La canciller alemana, Angela Merkel ha felicitado a Irlanda y a España por haber abandonado sus respectivos programas de ayuda financiera, gracias a las reformas estructurales y ajustes que han implementado. Merkel, que estrenó ayer nuevo Gobierno con su investidura como canciller y la jura de sus ministros, realizó estas declaraciones en una intervención ante el Bundestag (cámara baja), en la que explicó las tesis que defenderá en la cumbre del Consejo Europeo que arranca mañana.
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«La Cámara de Comercio de Bilbao prevé que el PIB de Bizkaia aumente un 0,8% en 2014«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los servicios suman dos meses al alza mientras la industria sigue cayendo por tercer mes consecutivo»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La facturación de la industria cae un 2,6% y suma tres meses a la baja»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«España supera los dos millones de vehículos producidos«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La Troika da por concluido el rescate de la banca pero pide acelerar las reformas económicas«
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La troika ve riesgos por la débil salida de la crisis y el pinchazo inmobiliario«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La deuda pública se contuvo en el 93,1% del PIB en octubre»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La presión fiscal en España sube siete décimas pero se mantiene por debajo de la media de la OCDE»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Montoro anuncia cambios en el IRPF para favorecer la maternidad»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«BBVA ve la prima en 2014 por debajo de 200 y el Ibex en 11.000″
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La inflación repunta en la zona euro al 0,9% por la subida de la electricidad»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Tocadas… ¿y hundidas?» (Este 2013 que toca a su fin ha dejado heridas de muerte firmas históricas como Pescanova y Panrico; otras, como Fagor y Derbi no han logrado sobrevivir)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El precio de la vivienda frena su caída»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La morosidad bancaria sube en octubre hasta el 13% por primera vez»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La luz subirá más del 11% en enero»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Competencia invalida la subasta eléctrica por “circunstancias atípicas”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Industria quiere frenar el ‘tarifazo’ por sospechas de manipulación»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Congreso acepta el proyecto de ley de la reforma eléctrica«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Soria considera “inaceptable” el resultado de la tarifa eléctrica»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno impulsa una fuerte subida del recibo de la luz en enero»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Soria confirma que la luz subirá como mínimo un 2% en enero»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«‘Tarifazo’ de la luz: no podemos librarnos pero sí reducir su impacto»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Un «endiablado» rompecabezas muy lejos de resolver»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La OCDE sugiere más medidas para bajar el paro«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Un cambio en los PGE desata una oleada de despidos«
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«CEOE ve en el contrato a tiempo parcial la vía para crear empleo»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los sueldos bajan un 0,2% pero los costes laborales repuntan por las cotizaciones y los despidos«
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El ajuste salarial se ceba en los estratos de trabajadores peor pagados»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Reforma de las pensiones«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Luz verde del Congreso a la reforma que desvincula las pensiones del IPC»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El gasto en pensiones sube un 4,8%, hasta 7.884 millones»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Pobres, pero no tanto»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí