NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

100% renovable, más barata y sin petróleo ni carbón… así será la energía en España en 2050 (renovables)

Es prácticamente imposible adivinar cómo será España en el año 2050. Previsiblemente, seremos tres millones menos de habitantes y cada vez más mayores, con una esperanza de vida que según las proyecciones demográficas superará los 90 años. A partir de ahí todo son incógnitas: ¿Sobrevivirán las pensiones públicas? ¿Los robots trabajarán por nosotros? ¿Cuál será nuestro modelo energético?

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí (17/09/2017)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

«¿Quién ostenta el poder del petróleo?» (14/09/2017)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La inversión en renovables crece pese al desplome del petróleo» (31/03/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El precio del petróleo sigue cayendo. Eso, en principio, debería hacer la energía fósil más competitiva y meter presión a las renovables. No es algo que esté sucediendo, de momento. Los proyectos en energías limpias movilizaron 270.000 millones de dólares en 2014, una cantidad equivalente a la economía de Finlandia y que representa un incremento del 17% en un año.

 

«Las renovables españolas buscan su futuro en áfrica» (15/09/2014)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

Los países en vías de desarrollo son los que mayores niveles de inversión presentan en fuentes de energía renovables y los que más han incrementado su capacidad de producción en los últimos años. Dentro de este contexto destacan los países africanos. Las empresas españolas , reconocidas internacionalmente por su desarrollo en el sector de las renovables , están cada vez más interesadas en ampliar su cartera de negocio en estos países africanos, como Marruecos, Egipto o Sudáfrica.

 

«España se hunde en el ranking mundial de mejores países para invertir en renovables» (24/09/2014)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El líder de renovables de EE UU demanda a España por la reforma eléctrica» (26/05/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El emirato de Abu Dabi demanda a España por los recortes a las renovables» (13/02/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

En octubre de 2011, el rey Juan Carlos y el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi y subcomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Emiratos árabes Unidos, inauguraban por todo lo alto la planta Gemasolar, en Fuentes de Andalucía (Sevilla), en un acto al que asistieron más de 350 invitados, incluidos varios miembros de la familia real de Abu Dabi y ministros de los Gobiernos de ambos países. Eran aún tiempos de vino y rosas para las energías renovables. Solo dos años y medio después, los recortes en la retribución de las instalaciones de energía termosolar han provocado que el emirato de Abu Dabi lleve al Reino de España a los tribunales.

 

«La industria alemana se rebela contra las elevadas primas a las renovables»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El ministro Soria y la dependencia energética»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Unesa critica que 2013 acabe con déficit de tarifa tras los fuertes recortes a las eléctricas»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La fotovoltaica impugnará ante el nuevo regulador el decreto del autoconsumo»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«A Bruselas tampoco le gusta la reforma energética española»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Bruselas podría sancionar a España por supuestas infracciones en la regulación de las renovables»

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

«Bruselas vigilará si la reforma eléctrica afecta a la estrategia de renovables»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La UE recomienda a España «mirar» el coste de renovables y eliminar ayudas al carbón»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El sector fotovoltaico crece a nivel mundial pese al parón de Europa»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La inversión mundial en energías renovables se hunde un 12%»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Sánchez Galán (Iberdrola) asegura que la luz “debe y puede bajar”» (24/01/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí