NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

2017: ¿Preparados para un mundo de robots inteligentes? (robots / robotización)

La inteligencia artificial es la gran tendencia tecnológica (y económica). La evolución del aprendizaje automático hará que muchas empresas suban datos a la nube para entrenar algoritmos que desempeñen todo tipo de tareas.

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí (02/01/2017)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

«El Big Data creará «una nueva generación de modelos de negocio» (Big Data) (digital) (IoT) (industria 4.0) (08/09/2017)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Qué puede hacer el ‘big data’ por el negocio de las predicciones (Big Data) (digital)» (30/09/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Los robots no destruirán a los ‘banqueros’ en Suecia, sólo los transformarán» (20/12/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«¿Qué oportunidades y nuevos empleos traerán los robots debajo del brazo?» (18/12/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Alianza entre Universal Robots y SICK para innovar en robótica colaborativa» (27/11/2017)

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

«International Dockworkers Council alerta de la robotización de la estiba» (20/11/2017)

Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí

 

«Los robots se adueñan de la red» (13/11/2017)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El CEO de Deutsche Bank advierte de la pérdida de miles de empleos en el banco» (08/11/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Robo advisors: los robots también seducen a los bancos tradicionales para gestionar carteras» (03/11/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los robots han llegado a los quirófanos… para operarte» (01/11/2017)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La robotización de Nike amenaza a los empleados» (30/10/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Drones y robots inteligentes capaces de gestionar un almacén» (26/10/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Profesiones técnicas en las que ya debería trabajar» (05/10/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí


«La robotización se llevará por delante al menos uno de cada diez empleos» (05/10/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«“No son los gobiernos, es la tecnología”: la crisis del empleo y por qué tu sueldo no sube» (05/10/2017)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Daniel Bayón: «La robótica quitará puestos de trabajo, ya los está quitando, pero genera otros muchos también»» (25/09/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los chatbots ya son el presente» (21/09/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los robots de Amazon no conllevan destrucción de empleo» (21/09/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Casi cuatro de cada 10 trabajadores temen que los robots pongan en riesgo su empleo» (20/09/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El 80% de las marcas ‘hablará’ a través de robots con sus clientes» (20/09/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El lado bueno de los robots: podremos jubilarnos antes» (19/09/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Francisco González: «Los robots sustituirán algunos puestos de trabajo, pero se crearán otros mejores»» (17/09/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Swiss Post prueba entregas reales de paquetería con robots» (30/08/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Los robots de Amazon revolucionan la logística» (29/08/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«¿Seremos ciborgs algún día? Ya hay quien va camino» (26/07/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Swisslog lanza una solución automatizada para la creación de palés mixtos» (21/07/2017)

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

«UNO solicita exenciones fiscales para la robotización en la logística» (12/05/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«El MIT logra que los robots sean capaces de aprender unos de otros» (12/05/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los empleos y salarios caen en los sectores más robotizados, según un estudio» (08/05/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«DHL avanza en la robotización de sus instalaciones» (08/05/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Robotizada y con pago a distancia: la tienda del futuro está a punto de abrir» (07/05/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«En China los robots ya cuidan del ser humano» (29/04/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Pepe álvarez (UGT): «Los robots tienen que pagar impuestos»» (29/04/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El 45% de los trabajos actuales desaparecerán en diez años» (20/04/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«¿Un impuesto a los robots es la solución para las pensiones?» (20/04/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El 70% de los empleos sufrirán algún tipo de impacto por los robots» (17/04/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los robots reducen un 70% la plantilla de una de las principales empresas de mensajería de China» (12/04/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Un operador de paquetería chino comienza a utilizar robots para reducir sus costes laborales» (12/04/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«DHL SC sigue estudiando las posibilidades de la robótica en el ‘picking’» (07/04/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«La robótica colaborativa transformará la industria logística» (16/03/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Informe ‘Robotics in logistics’ de DHL. Ver informe aquí

 

«La robotización de las empresas podría reducir sus costes a la mitad» (10/03/2017)

Fuente: media-tics. Leer noticia aquí

 

«Los robots te pagarán la pensión» (21/02/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«¿Y habrá impuesto a robots que no sustituyan a humanos?» (21/02/2017)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno afirma que no va a retrasar la edad de jubilación «más allá» de los 67 años» (18/02/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Robots que cotizan y pagan multas de tráfico: Europa imagina leyes para las máquinas» (18/02/2017)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Polémica propuesta europea: ¿pagarán los robots la seguridad social?» (18/02/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Bill Gates: los robots deberían pagar impuestos» (18/02/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Los robots llegan a la industria para reducir el coste de otros productos» (18/02/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los robots hacen obsoleto (también) tu trabajo cualificado» (10/02/2017)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Integrating collaborative robots (cobots)» (09/02/2017)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

Kuehne + Nagel (K+N) has developed a one-stop-shop contract packaging solution, combining capabilities and services. The innovation is now being implemented in the company’s facilities worldwide. The logistics provider uses a cloud-based solution, adding instant connectivity and full transparency. In addition, K+N is cooperating with Universal Robots, a company in the field of collaborative robots (cobots). Designed to assist warehouse workers, the integration of cobots will lead to a significant reduction in turnaround times.

 

«La máquina sustituirá al hombre: los empleos más amenazados en España por la automatización» (03/02/2017)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los robots ‘echan’ a los trabajadores de las plataformas de petróleo» (24/01/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Automatización del trabajo: profesiones en riesgo de extinción» (24/01/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Investigadores españoles crean una bioimpresora en 3D de piel humana» (23/01/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

» Oskook, el primer robot capaz de cocinar en tres dimensiones» (22/01/2017)

Fuente: Deia. Leer noticia aquí

 

«BT Global Services: «Algún día, un robot llegará a sustituir al CEO o, al menos, le descargará de muchas tareas»» (18/01/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Siete habilidades exclusivamente humanas que hacen que (aún) podamos mirar por encima del hombro a los robots» (15/01/2017)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El primer robot interactivo de inteligencia artificial avanzada de China aparece en Shanghai» (13/01/2017)
Fuente: spanish.peopledaily.cn. Leer noticia aquí

 

«Eurodiputados piden dar dinero ‘gratis’ para lidiar con la amenaza de los robots» (12/01/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

La opción de entregar dinero ‘gratis’ a los ciudadanos está siendo probada por primera vez en Finlandia en un proyecto piloto lanzado este mes. Pero el debate no solo está ganando terreno en Europa.

 

«Japón sustituye a empleados de oficina por robots» (05/01/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

Cerca de la mitad de todos los trabajos del país podrían ser realizados por inteligencia artificial en 2035.

 

«La robótica también sustituye a los empleados de cuello blanco» (05/01/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Una aseguradora japonesa reemplaza a 34 trabajadores de oficina por la inteligencia artificial.

 

«El robot gigante de Corea del Sur da sus primeros pasos» (03/01/2017)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Los 12 pasos que debes dar para no quedarte sin trabajo en la era digital» (03/01/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Pascual: “Democratizamos el uso de los robots en las empresas”» (01/01/2017)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Las siete tendencias tecnológicas que marcarán 2017″ (31/12/2016)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Desplazados laborales, el daño colateral de la inteligencia artificial» (28/12/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Los empleados con salarios más bajos, sin enseñanza media y del transporte serán los más expuestos a ser sustituidos por programas o máquinas.

 

«¿Deben cotizar los robots como si fueran trabajadores?» (26/12/2016)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Comienza la ‘batalla de los robots’ en 2017: así serán los que logren sobrevivir» (24/12/2016)

Fuente: El Economista. Leer noticia