NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

26 países africanos lanzarán un acuerdo de libre comercio (África) (Noticia recomendada)

Veintiséis países de tres comunidades económicas africanas lanzarán el próximo 10 de junio un acuerdo para la creación de una zona de libre comercio en África, coincidiendo con la celebración de una cumbre económica en Egipto, anunció hoy el ministro de Industria y Comercio egipcio, Munir Fajri. El acuerdo será ratificado entre los estados que integran la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), el Mercado Común de África Oriental y Austral (COMESA), y la Comunidad de África Oriental (CAO). El Producto Interior Bruto (PIB) de estos países, que albergan el 62% del comercio global de África, supera el 58 por ciento del total continental.

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (17/05/2015)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La seguridad, nuevo eje de la relación China-áfrica» (04/12/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«áfrica reclama democracia en las urnas» (25/10/2015)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Expanding ports and roads» (21/10/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«China cooperará con Africa en construcción de redes de infraestructura» (21/09/2015)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«US looks to Africa for (food) export opportunity» (21/09/2015)

Source: Chloe Ryan. Read news here

 

«Mas: «En 2015 el negocio en áfrica supondrá el 8% de la facturación total de España y Portugal de DSV»» (24/07/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«áfrica recupera el pulso» (06/07/2015)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

«East Africa should invest in own shipping vessels or lose billions in avoidable costs» (18/05/2015)

Source: Hellenic Shipping News. Read news here

 

«El ICEX considera áfrica una de las zonas prioritarias para 2015» (25/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

El consejero delegado de ICEX España Exportación e Inversión, Francisco Javier Garzón, ha asegurado que el organismo pondrá en 2015 un «énfasis especial» en «crear oportunidades y abrir mercado» para las empresas españolas en áfrica. El consejero delegado ha explicado que en la actualidad las exportaciones españolas a áfrica suponen un 6,5% del total, pero que una cuarta parte de los servicios personalizados del ICEX a las empresas están relacionadas con este continente.

 

«Banco Mundial. ‘Oriente Medio y el Norte de áfrica: Aprovechar la recuperación mundial, un camino difícil’ – Informe» (10/04/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Europa intenta mantener su peso en áfrica ante el auge de China» (03/04/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Haciendo negocios en áfrica» (25/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los retos de áfrica para captar inversiones internacionales» (25/02/2015)

Fuente: marruecosnegocios. Leer noticia aquí

 

«Obama corteja a áfrica con dinero privado para frenar la influencia de China» (06/08/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

La empresa privada está echando una mano al gobierno de Estados Unidos en sus esfuerzos por contrarrestar la creciente influencia de China en áfrica, un continente en expansión donde Washington teme estar perdiendo terreno, económico y político. La ayuda se concretó este martes en un cheque de 14.000 millones de dólares con el que se marcharán de Washington el casi medio centenar de líderes invitados esta semana a la primera cumbre estadounidense dedicada al continente.

 

«Cumbre EEUU-áfrica (1): ¿Por qué Estados Unidos sí importa?» (04/08/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Cumbre EEUU-áfrica (2): ¿Se acabará la maldición de los recursos naturales?» (05/08/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Dos dictadores africanos duermen en ‘casa’» (06/08/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«áfrica se aferra al éxito económico» (27/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El auge económico de áfrica ha sido tan repentino que a muchos aún les cuesta acostumbrarse a la idea de que ese continente, olvidado y diezmado por las guerras, está en vías de convertirse en una especie de nuevo espacio emergente. Y no se habla de Sudáfrica, que ya es una potencia en ciernes, sino de una tanda de nuevos países de áfrica Occidental y Oriental como Nigeria, el nuevo gigante, Senegal, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Etiopía, Ruanda o Uganda. Unas expectativas fundadas en el hecho de que áfrica viene protagonizando estos últimos años uno de los crecimientos del PIB más elevados del mundo, solo por detrás de Asia.

 

«áfrica ya crece más que A. Latina, y tendrá récord de inversión extranjera» (20/05/2014)

Fuente: Economía y Negocios. Leer noticia aquí

 

Gracias a la creciente contribución de Nigeria y Sierra Leona, el heterogéneo continente africano registrará en 2014 un aumento del PIB del 4,8%, y del 5,7% en 2015, año en que dicha región retomará sus tasas de expansión vistas antes de la crisis mundial de 2008. Sin embargo, todo está condicionado a que el repunte de la economía global continúe su tendencia al alza.

 

«El presidente de CEOE Internacional considera que «es el momento de áfrica»» (12/03/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El presidente la patronal CEOE Internacional, Jesús Banegas, está convencido de que «es el momento de áfrica», un continente con unos elevados índices de crecimiento que representa una «muy buena oportunidad de inversión» para España. Así lo afirmó en una entrevista con Efe en Dakar, donde la confederación de empresarios españoles ha organizado un foro para impulsar las relaciones comerciales entre ambos países.

 

«La fiebre del ladrillo estalla en áfrica»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Explota la argamasa en áfrica. Puertos, carreteras, líneas de ferrocarril, viviendas, presas, oleoductos, minas… En la historia del continente nunca se había visto tanta actividad de cal, arena, mortero y ferralla. De Marruecos a Sudáfrica, las hormigoneras giran, el cemento fragua. Cuenta el Banco Africano de Desarrollo (AFDB, por sus siglas en inglés) que el continente necesita 93.000 millones de dólares (68.300 millones de euros) al año en infraestructuras durante la próxima década y que, por ahora, se cubren solo 45.000 millones (33.000 millones de euros). Pese a todo, una riada de dinero fluye por esos países.

 

«Las empresas se vuelcan en áfrica»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Las cifras exportadoras españolas en áfrica son espectaculares por su velocidad de crecimiento y van camino de convertir al continente en un motor del comercio exterior. Los empresarios españoles han trillado los cinco países mediterráneos y ahora abordan los 49 subsaharianos. Los datos hablan por sí solos. En 2013, el mayor avance mundial exportador español se ha producido en Sudáfrica, un 56% interanual, y áfrica se ha convertido en la tercera región mundial por crecimiento de compras a España, tras Oriente Próximo y Asia. La región subsahariana recibió más de la cuarta parte de las ventas españolas al continente en 2012 y en la primera mitad de este año compró casi un 23% más que en el mismo periodo de 2012.

 

«Ningún gobernante de áfrica se merece un galardón por su buena gestión»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«áfrica, granero del mundo»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«áfrica, a la cabeza de la corrupción mundial«

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«áfrica pierde cada año 50.000 millones de dólares por el lavado de dinero»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«áfrica se convierte en un “almacén para narcos”»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Eldorado está ahora en áfrica»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«áfrica, un continente ya no olvidado por los inversores»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«A áfrica por Sudáfrica«

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

«Kenia, objetivo para la inversión a través de la financiación multilateral»

Fuente: ICEX. Leer noticia aquí

 

«Arvato lleva la salud a Camerún«

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Nuevas voces contra Obiang» (Guinea Ecuatorial)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«áfrica se rebela contra China»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La agresiva política comercial china»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Obama critica la actitud con que China ha desembarcado en áfrica»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Descartado el encuentro con Mandela, Obama le rinde homenaje a su familia»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Obama y su familia, en la celda de Mandela en la prisión de Robben Island»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Barack Obama alecciona a áfrica en Soweto»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«áfrica sale al mercado»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La deforestación de áfrica se ralentiza»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«áfrica se erige como nuevo mercado emergente clave para las pymes españolas»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«áfrica, nuevo mercado emergente clave para las pymes españolas»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«áfrica sigue seduciendo a las Pymes españolas»

Fuente: Mercado Continuo. Leer noticia aquí

 

«Marruecos: Primer destino de las empresas españolas en áfrica»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Si quieres entrar en áfrica, abre la puerta de Marruecos»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Las mujeres se apuntan al renacimiento de áfrica pero necesitan más educación»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La ‘dictadura’ de los viejos en el Continente negro»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Africa: open for business»

Fuente: A report from the Economist Intelligence Unit. Read here

© The Economist Intelligence Unit Limited 2012

 

Africa is drawing increasing attention, not only from the perspective of businesses based in China and Europe, but also from operators in Africa itself. In particular, closer economic ties between Africa and China have been covered extensively by the media recently—with fairly mixed reviews. This paper highlights the potential, challenges and risks for doing business in Africa over the next few years.