Hacía más de 20 años que la bandera española no bajaba del 50% del tonelaje total. Esto indica que la flota controlada por los armadores nacionales se está concentrando en otros registros europeos. Así, en 2018, el tonelaje de la flota de bandera española ha caído un 5,5%, pero la controlada por navieras españolas en otros pabellones, casi todos de la Unión Europea, ha crecido un 26,3% (…) El presidente de Anave ha recalcado que los registros europeos más competitivos, como el de Dinamarca, funcionan con un enfoque eminentemente empresarial.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (19/06/2019)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«La flota mercante española vuelve a perder activos en 2014» (21/10/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Los navieros españoles baten récords de flota pero huyen del Registro Especial de Canarias (REBECA)» (21/07/2021)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«¿El impuesto global de sociedades como método para acabar con las banderas de conveniencia?» (11/06/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Aumenta el registro de buques en Panamá pese a la crisis sanitaria» (26/06/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Fomento estudiará la introducción de modificaciones en el Registro Especial de Canarias» (18/06/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Las navieras reclaman un organismo único y autónomo para relanzar el Registro de Canarias (REC)» (09/05/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«La caída de la flota en el REC es “motivo de preocupación” para el Ministerio de Fomento» (20/04/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El gobierno canario propondrá al Gobierno nuevas medidas para reforzar la competitividad del Registro Especial de Canarias» (15/02/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«S.O.S REC» (26/01/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La inflexibilidad laboral, la nacionalidad de los tripulantes o los procedimientos administrativos son algunas de las causas de la pérdida de competitividad del Registro Especial de Buques de Canarias (REC), que viene sufriendo una caída muy relevante en el número de buques registrados en los últimos años, debilitando un instrumento necesario para el impulso de la industria marítima nacional.
«Los tipos de registro de buques y sus principales características» (18/12/2017)
Fuente: Mundo Marítimo. Leer noticia aquí
«¿Cuáles son las principales flotas del mundo en función de la nacionalidad del armador?» (12/12/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Anave proponer revisar la regulación del Registro Especial de Canarias» (07/12/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«CMA-CGM contará con 27 buques de bandera francesa en el año 2020″ (22/11/2017)
Al menos tres de los futuros nueve buques de 22.000 TEUs propulsados por GNL estarán abanderados en el país galo.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Cinco países acumulan la mitad del tonelaje de la flota mundial de buques» (21/07/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«25 años del Registro Especial de buques de Canarias» (31/03/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«¿Cómo fomentar la competitividad del Registro Especial de Canarias?» (02/02/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«A candid word about flag states» (15/12/2016)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Liberian Registry on its way to e-certificates» (18/10/2016)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Are fleets shrinking?» (05/09/2016)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«¿Cuáles son las principales flotas del mundo en función de la nacionalidad del armador?» (26/07/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Liberian Registry aiding the shipping industry» (07/06/2016)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Korean-Iranian cooperation» (25/05/2016)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Korean Register (KR), an IACS member classification society, has signed a memorandum of agreement to establish a joint venture company with the Iranian classification society (ICS). The pact covers plant facility certification and engineering services. The JV will be called the Iran-Korea Technology Assurance Company, with 50-50 capital investment from KR and ICS. It will be fully operational in 2017.
«Europa debe abordar la práctica de las banderas de conveniencia» (23/05/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Las navieras europeas no están contratando para sus puestos de trabajo a marinos europeos, como se ha hecho tradicionalmente, y los que trabajan están siendo reemplazados por tripulaciones de bajo coste de terceros países, con lo que se ha iniciado una espiral descendente en las condiciones sociales del sector marítimo europeo.
«La flota mercante de armadores españoles evoluciona favorablemente» (14/04/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La flota mercante española frenó en 2015 su desplome e incrementó su tonelaje un 4,3%» (13/04/2016)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
A 1 de enero de 2016 la flota de buques mercantes de transporte controlada por armadores españoles totalizaba 204 buques, con 3,72 millones de GT y 3,53 millones de tpm. Esto supone un buque más que un año antes y un aumento del 4,3% en las GT y del 4,8% en las tpm. De esta manera se frena, “al menos de momento”, según ANAVE, el descenso de la flota española, que, entre enero de 2007 y enero de 2015, perdió un total de 91 buques con un 19% menos de las GT y un retroceso del 37% en las tpm.