El Consejo de Ministros ha aprobado por fin esta mañana el Real Decreto por el que se determinan las obligaciones para el establecimiento de los Consignatarios de Buques.
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí (08/03/2019)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
Real Decreto 131/2019, de 8 de marzo, por el que se desarrolla la obligación de consignación de buques.
Ver BOE, Sábado 23 de marzo de 2019, aquí
«Artículo de Marta Prado Larburu: » Los navieros y consignatarios en la nueva Ley de Navegación Marítima (LNM)»» (31/01/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
«El Gobierno tendrá que tener listo en 3 años el nuevo “Código de la Navegación Marítima”» (15/05/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«ACB reivindica la profesión de consignatario “a pesar de no estar siempre bien reconocida”» (13/05/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Retos que afronta el sector en un paradigma complejo y convulso: la sostenibilidad y las nuevas normativas de reducción de emisiones y exigencias a los buques para impulsar la descarbonización; la globalización del comercio con un gran protagonismo del contenedor marítimo o la tendencia al gigantismo, que supone “la carrera por incrementar capacidades y aprovechar las economías de escala”, además de las concentraciones empresariales horizontales y verticales. La digitalización, el comercio electrónico, la igualdad de género y los conflictos armados fueron otros de los retos mencionados.
«Naciones Unidas reconoce la figura del consignatario en la cadena logística» (13/12/2021)
Ver documento aquí
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«ASECOB trabaja para conseguir la habilitación profesional de los consignatarios de buques» (05/11/2021)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El Import Control System 2 (ICS2), un sistema de información digitalizada a gran escala de la Unión Europea, será una realidad total en marzo de 2024, aunque podría prolongarse hasta 2025. El ICS2, que ya entró en vigor el 15 de marzo para el correo urgente, apoya la presentación de la Declaración Sumaria de Entrada (ENS), con el fin de ofrecer información anticipada a la Aduana antes de la carga. Asimismo, permite que la gestión de riesgo que realiza la Aduana fluya a un repositorio común a todos los estados miembros, para detectar más rápidamente las mercancías que sean una amenaza.
«Los consignatarios rechazan la nueva sanción mínima por errores en la declaración sumaria» (06/07/2021)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Pérez y Cía., adquiere la consignataria portuguesa Burmester & Stüve» (27/05/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Pérez y Cía desembarca en Portugal con la adquisición de Burmester & Stüve Navegaçao» (26/05/2021)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«Pérez y Cía adquiere el Grupo SPC y fortalece su presencia en el continente americano» (07/05/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Pérez y Cía adquiere SPC» (07/05/2021)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«ASECOB analiza las regulaciones relacionadas con los consignatarios» (08/03/2021)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«El sector sigue a la espera de que se haga público el nuevo Registro de Consignatarios» (25/02/2021)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
“Los consignatarios debemos ser mejor reconocidos y, si no es así, corremos el riesgo de desaparecer” (13/11/2020)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Marina Mercante se compromete a publicitar en breve el Registro de Consignatarios» (16/10/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Los consignatarios reclaman más ayudas para las empresas portuarias» (08/10/2020)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Los consignatarios piden mayor flexibilidad tarifaria al caer el 33% la escala de buques en España» (08/10/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Marina Mercante y ASECOB establecen los mecanismos del Registro Nacional de Consignatarios» (22/06/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«La nueva normativa de obligación de consignación de buques entrará en vigor en julio» (26/03/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Gobierno crea un nuevo Registro de Agentes Consignatarios» (12/03/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«ASECOB aplaude el respaldo que da el nuevo real decreto a la profesión de consignatario» (11/03/2019)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
“Es un muy importante refuerzo de la posición de la profesión de consignatario que nos dota de una base jurídica para poder actuar con plena libertad”. Así calificó el viernes Julio Carrasco, presidente de la Asociación Española de Consignatarios de Buques (ASECOB), el nuevo real decreto por el que se determinan las obligaciones para el establecimiento de los consignatarios de buques, que, tal y como adelantó diariodelpuerto.com, fue aprobado el viernes por el Consejo de Ministros.
«El Consejo de Ministros podría dar luz verde al Decreto Ley de Consignación en febrero» (22/01/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Real Decreto del Consignatario podría ir al Consejo de Ministros del 15 de febrero» (22/01/2019)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Trius: “El consignatario suma valor añadido a su trabajo ejerciendo de ventanilla única”» (09/01/2019)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El real decreto sobre los consignatarios ultima su tramitación en el Consejo de Estado» (10/12/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«¿Qué es una empresa consignataria?» (09/10/2018)
Fuente: Anesco. Leer noticia aquí
«Qué es un consignatario» (02/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
De acuerdo con el Proyecto de Real Decreto, “se entiende por consignatario de buques la persona natural o jurídica que, sujeta al régimen de la Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia o, en su defecto, al del contrato de comisión mercantil, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, se ocupa por cuenta del armador o del naviero, en cuyo nombre y representación actúa, de las gestiones materiales y jurídicas necesarias para el despacho y demás atenciones al buque en puerto”.
«Obligaciones de consignación» (02/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
En lo que respecta a los buques nacionales, el Proyecto de Real Decreto establece que “los armadores o navieros de buques abanderados en España tendrán la obligación de contar con un agente consignatario cuando hagan escala en un puerto español en el que no dispongan de medios propios para atender sus gestiones frente a la Administración Marítima y la Autoridad Portuaria correspondiente, así como las que les puedan corresponder frente a las autoridades de aduanas, de control de fronteras, de protección y de control sanitario”.
Por lo que respecta a los buques extranjeros, el Proyecto de Real Decreto establece que “todo buque extranjero deberá tener un consignatario en los puertos nacionales, con excepción de las embarcaciones de recreo, que podrán ser representadas directamente por su propietario o capitán”.
«Apuesta por un modelo más sólido» (02/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los consignatarios deberán tener oficina y un responsable en cada puerto donde operen» (02/02/2018)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Dirección General de la Marina Mercante, a través del Ministerio de Fomento, ha sacado a audiencia pública el Proyecto de Real Decreto por el que se determinan las obligaciones para el establecimiento de los consignatarios de buques.
«Sobre los nuevos requisitos para los Consignatarios de buques» (02/02/2018)
Fuente: BdL. Leer noticia aquí
«Marina Mercante emprende el proceso para regular las obligaciones del consignatario» (27/11/2017)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Actuales referencias legales» (27/11/2017)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Los consignatarios consideran muy compleja la aplicación del artículo nº 65 de la Ley de puertos sobre materia de responsabilidades» (18/06/2014)
Fuente: Diario Marítimas. Leer noticia aquí
Representantes de la Asociación Provincial de Consignatarios de Tarragona, encabezada por su gerente Pepe Pedrgal, se reunieron con colaboradores del Servicio Mancomunado de Prevención del Puerto de Tarragona, S.A., (Prevenport), cuyo responsable es Pere Abelló. El encuentro tuvo como principal punto el cumplimiento del artículo nº 65 de la Ley de puertos. Este apartado se refiere a la responsabilidad del consignatario sobre la coordinación de actividades empresariales en materia de prevención de riesgos laborales en espacios no otorgados en régimen de concesión y autorización. Sobre el artículo nº 65 de la Ley de puertos, la Asociación Provincial de Consignatarios de Tarragona considera que «esta norma no es muy acertada, por la complejidad de la misma».
«Anesco acuerda iniciativas para poner en valor la figura del consignatario de buques» (12/09/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El comité ejecutivo de Consignatarios de Anesco ha acordado poner en marcha diversas iniciativas, a lo largo del último trimestre del año, para difundir y poner en valor la figura del consignatario de buques. Tras las recientes incorporaciones, forman parte de Anesco un total de 246 empresas asociadas, de ellas 83 consignatarias.
«El Día del Consignatario se consolida como un referente del calendario logístico» (20/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí