NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Aproveche las ventajas fiscales de Malta para negociar con otros países (Malta)

Aunque es más conocida por sus atractivos turísticos, Malta es una de las economías más resistentes y atractivas de la Unión Europea. Es un centro de negocios que ofrece numerosas oportunidades de inversión, sobre todo en los sectores financiero, industrial, farmacéutico, biotecnológico, logístico y desarrollo digital, entre otros. Pero lo que más llama la atención de las compañías foráneas son sus incentivos fiscales y su eficiente jurisdicción.

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Robert Abela, nuevo primer ministro de Malta tras la dimisión de Muscat» (12/01/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La Eurocámara exige la dimisión inmediata del primer ministro maltés por el escándalo de la periodista asesinada» (12/12/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los millonarios quieren tener el pasaporte de Malta: los motivos» (09/12/2019)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«‘Vaffanculo’ y la bomba que ha hecho estallar Malta: ¿quién mató a Daphne Caruana?» (06/12/2019)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El empresario acusado del asesinato de Caruana en Malta implica al jefe de gabinete» (05/12/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Un testigo clave acusa a un empresario de ordenar el asesinato de Daphne Caruana en Malta» (05/12/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Un testigo acusa a un empresario de ser el «único cerebro» del asesinato de Caruana Galizia» (04/12/2019)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Ursula von der Leyen pide una investigación «libre e independiente» en Malta por el asesinato de Caruana» (04/12/2019)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Dimite el primer ministro de Malta tras los avances en la investigación del asesinato de la periodista Daphne Caruana» (01/12/2019)

Fuente: El Diario. Leer noticia aquí

 

«El primer ministro de Malta (Joseph Muscat) confirma que dimitirá el 12 de enero por la investigación sobre la muerte de la periodista Daphne Caruana» (01/12/2019)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Dimiten dos miembros del Gobierno de Malta durante la investigación sobre el asesinato de Daphne Caruana» (26/11/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Detenido un empresario en Malta por su supuesta relación con el asesinato de la periodista Daphne Caruana» (21/11/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Detienen a uno de los empresarios más importantes de Malta por el asesinato de la periodista Caruana» (20/11/2019)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno de Malta ofrece el indulto a un supuesto intermediario en el asesinato de Daphne Caruana» (19/11/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La policía de Malta detiene a 10 sospechosos por el asesinato de la periodista Daphne Caruana» (04/12/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Coche bomba para el azote de los corruptos: las pistas sobre la muerte de Caruana» (22/10/2019)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Muere al estallar su coche una periodista que investigaba la corrupción del Gobierno maltés» (17/10/2019)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El primer ministro de Malta, contra las cuerdas por sospechas de corrupción» (19/05/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El primer ministro de Malta convoca elecciones salpicado por los papeles de Panamá» (01/05/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

«Los Verdes europeos acusan a Malta de ser un paraíso fiscal» (11/01/2017)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

«Malta desea estrechar sus lazos económicos con España» (03/02/2015)

Fuente: ICEX. Leer noticia aquí

 

El ministro de Economía, Inversión y de la Pequeña Empresa de la isla mediterránea invita a desarrollar las relaciones económicas y comerciales con España, señalando que hay todavía mucho por hacer en ese terreno.

 

«Sea europeo por un millón de euros» (02/02/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Hay pocas cosas que los más ricos del mundo no puedan comprar. Y desde hace pocos meses hay dos menos: la nacionalidad y la residencia europeas. Ante la indignación de Bruselas, con cerca de un millón de euros se puede comprar un pasaporte perfectamente legal en Malta. España, Portugal, Chipre o Grecia son otros de los países en los que con dinero se puede residir o nacionalizarse.

 

«Malta aumenta los requisitos para lograr la ciudadanía«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Malta ha cedido a la presión de la Unión Europea y ha endurecido los requisitos para conceder a extranjeros extracomunitarios un pasaporte maltés y, por extensión, plena libertad de movimiento por la UE y el espacio Schengen, al que la isla pertenece. La nueva condición es que los candidatos residan al menos un año en el país, algo que no contemplaban los borradores anteriores de la ley, denominada Programa de Inversor Individual (IIP, en sus siglas inglesas) y conocida más popularmente como “ciudadanía por dinero” (cash for citizenship, en inglés).

 

«Los magnates rusos buscan paraíso fiscal»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

Se estima que un 30% de los fondos de Chipre son dinero ruso. Hong Kong, Luxemburgo o Malta son los posibles nuevos destinos. La mayoría de rusos ya habrían sacado sus fortunas de Chipre. Antes de la reapertura este jueves de los bancos en Chipre, los medios rusos informaban de aviones repletos de rusos preocupados que viajaban rumbo a Chipre, donde habían depositado su dinero. Los inversores privados, sobre todo aquellos que cuentan con fondos superiores a los 100.000 euros, temen registrar tremendas pérdidas.