NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Banco Mundial. ‘Oriente Medio y el Norte de África: Aprovechar la recuperación mundial, un camino difícil’ – Informe

En su estudio ‘Middle East and North Africa: Harnessing the global recovery, a tough road ahead’ (‘Oriente Medio y el Norte de África: Aprovechar la recuperación mundial, un camino difícil’), la entidad proyecta, en una dinámica de progresiva recuperación global, unas perspectivas económicas prudentemente positivas para la región en 2014 y 2015. El próximo ejercicio marcará un punto de inflexión gracias a una mayor demanda externa de las economías de ingresos altos.

Download report here

MENA: Middle East and North Africa / Oriente Medio y el Norte de áfrica.

 

Fuente: Banco Mundial. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«El Gobierno vasco decide que Alemania, China, EE UU, México e India son los países prioritarios para las empresas» (08/04/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este martes que el Gobierno vasco destinará 105 millones de euros en los próximos tres años para apoyar la internacionalización de las empresas vascas, una estrategia que ha calificado como «motor de la economía vasca» del futuro.

 

«Euskadi aprueba su estrategia de internacionalización con la vista puesta en 2020» (10/04/2014)

Fuente: GUK-Euskadi+innova. Leer noticia aquí

 

Documento de la Estrategia Marco de Internacionalización. Ver aquí

 

«Europa intenta mantener su peso en áfrica ante el auge de China« (03/04/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«El presidente de CEOE Internacional considera que «es el momento de áfrica»» (12/03/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«áfrica y Oriente Medio, mercados de futuro para las empresas vascas» (11/03/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

áfrica y Oriente Medio empiezan a vislumbrarse como mercado de futuro de gran interés para la empresa vasca tal y como se evidencia por el hecho de que, por ejemplo, países como Marruecos, los Emiratos árabes, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica hayan despertado más atractivo que destinos de inversión más de moda como China o Singapur, durante la celebración de la primera de las tres sesiones de Intergune2014, la dedicada a Asia, Oceanía, áfrica y Oriente Medio.

 

«áfrica y Oriente Medio despuntan como posibles mercados de futuro para la empresa vasca en Intergune2014″

Fuente: SPRI-Euskadi+innova. Leer noticia aquí

 

áfrica y Oriente Medio empiezan a vislumbrarse como mercado de futuro de gran interés para la empresa vasca tal y como se evidencia por el hecho de que, por ejemplo, países como Marruecos, los Emiratos árabes, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica hayan despertado más atractivo que destinos de inversión más de moda como China o Singapur, durante la celebración de la primera de las tres sesiones de Intergune2014, la dedicada a Asia, Oceanía, áfrica y Oriente Medio, y que tuvo lugar los días 24 al 26 de febrero en las tres capitales vascas.

 

«España busca explotar sus opciones en Oriente Medio«

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«España juega un papel fundamental en el mundo árabe«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España y Emiratos árabes Unidos acuerdan reforzar la cooperación económica entre los dos países»

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad. Leer noticia aquí 

 

«Emiratos es el segundo destino de exportaciones españolas en Oriente Medio»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Euskadi profesionaliza la internacionalización»

Fuente: Noticias de Gipuzkoa. Leer noticia aquí

 

«Pastor prevé que el AVE del desierto abra la puerta a más obras en Arabia Saudí«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Pastor dice que el AVE a la Meca avanza a buen ritmo y conforme a los plazos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«México y EE.UU. serán para las empresas de Gipuzkoa los mercados estratégicos en 2014″

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Además de los mercados europeos habituales, México y Estados Unidos se presentan como dos países estratégicos para las empresas guipuzcoanas en 2014, según la Cámara de Gipuzkoa. México es el primer destino de las exportaciones guipuzcoanas en Latinoamérica y socio importante en sectores clave para ambas economías, como componentes de automoción y bienes de equipo. Estados Unidos es otro de los mercados estratégicos para las empresas de Gipuzkoa en 2014 al ser el primer destino de las exportaciones fuera de la UE. Dentro del proceso de la internacionalización México y EE.UU. son dos nuevos destinos que ofrece 2014 para que las empresas guipuzcoanas.

 

«Euskadi priorizará el mercado alemán en su estrategia de internacionalización»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

Tapia ha explicado los ejes de la estrategia de internacionalización del Gobierno vasco, que apuesta por «focalizar» sus actuaciones en tres zonas concretas escalonadas en niveles.

* Estados Unidos, México, Alemania, China e India son los países de «prioridad uno»,

* Brasil y Turquía ocupan el segundo lugar

* y el tercer grupo de interés lo conforman estados del sudeste asiático, Australia, Sudáfrica, Colombia y Perú. En la actualidad Alemania es el principal destino de las exportaciones vascas junto con Francia y es el segundo país tras Rusia en proveer a empresas vascas. También es uno de los estados con más presencia de firmas de Euskadi.

 

«Las exportaciones se disparan un 18,6% por el tirón de los emergentes«

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

En abril, las exportaciones crecieron un 18,6% anual, gracias a la recuperación de los grandes mercados europeos, como Francia o Alemania, y al tirón experimentado por los mercados emergentes como China, con un avance del 32,1%, y Oriente Medio, con un 18,2% más. Por su parte, las importaciones han subido un 7,2%, con lo que el déficit comercial (diferencia negativa entre exportaciones e importaciones) fue de 1.642 millones.

 

«La balanza comercial (española) vuelve al déficit en abril pese al repunte de las exportaciones»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La retirada de estímulos en Estados Unidos juega contra los emergentes»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España iguala a Alemania en cuota exportadora a mercados emergentes»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El “mantra” de la internacionalización de las Pymes» (25/11/2013)

Fuente: El Blog de Atrium. Leer noticia aquí

 

«La precariedad en las nuevas Pymes exportadoras» (24/09/2013)

Fuente: El Blog de Atrium. Leer noticia aquí

 

«Exportar no es solo para tiempos de crisis» (01/10/2012)

Fuente: El Blog de Atrium. Leer noticia aquí