La Unión Europea cambiará a partir de septiembre el método de cálculo del PIB y obligará a los Estados miembros a contabilizar las partidas de Investigación y Desarrollo (I+D) y de Defensa como inversión en lugar de gasto, tal y como venían haciendo hasta la fecha. El cambio metodológico, según informa Bruselas en un comunicado, aumentará el Producto Interior Bruto (PIB) español entre un 1% y un 2% y el de la UE entre un 2,4%, aunque este incremento será únicamente estadístico. La revisión afectará a la baja al cálculo de la ratio que relaciona deuda pública y PIB.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«El fondo de rescate de la UE cree que España será el «motor económico» de Europa«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
El director del fondo de rescate de la UE (MEDE), el alemán Klaus Regling, ha elogiado las «significativas reformas» llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy en el mercado laboral y en pensiones y ha sostenido que España está sentando las bases para convertirse en el «motor económico» de Europa en un plazo de cinco años.
«Rajoy expondrá mañana a Barroso reformas pendientes tras la mejora económica»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los trabajadores españoles, los europeos con menos expectativas de cambiar de empleo»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El aumento de cotizaciones costará un euro al mes de media a cada trabajador»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cotizaciones sociales»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿Más impuestos al empleo?»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los autónomos exigen menos impuestos y Santamaría augura una reforma “justa”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno estudia que el autónomo cotice en función de sus beneficios»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La vicepresidenta defiende los cambios en las cotizaciones para proteger al pensionista«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La ‘hucha’ de las pensiones se volverá a abrir este año»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Rosell pide una reunión urgente con Báñez por la subida de cotizaciones»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La creación de empresas crece un 7% y confirma el inicio de la recuperación»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las sociedades en concurso de acreedores crecieron un 20,71 por ciento en 2013″
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno aprueba hoy otro ‘tijeretazo’ al sector público«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Gobierno da luz verde al proyecto de racionalización del sector público»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«De Guindos espera que las agencias suban la nota de España»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La recuperación»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La facturación de la industria cae un 3,4% y los pedidos retroceden un 5,1%»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La urgencia de reindustrializar la economía (española)»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Cuando un Gobierno y un grupo de empresarios hablan sin matices de la necesidad de “reindustrializar” un país, queda claro y asumido que la economía del mismo ha sufrido el proceso contrario. La tendencia se ha dado en el conjunto de Europa, pero con especial virulencia en España, que ha perdido el empuje del sector más exportador, el que más invierte en I+D y más empleo indirecto genera. El entorno económico no es el mejor para cambiar el rumbo.
«¿Se puede reindustrializar España como pide Bruselas?»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo insiste en la segunda ronda de reforma laboral en España»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Barroso instará a Rajoy a acelerar las reformas en su visita a España»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las pymes españolas pueden ya financiarse a los tipos más bajos desde 2010″
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Crecimiento del PIB y el empleo«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El desempleo en el mundo aumenta en cinco millones de personas durante 2013″
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La CEOE cree que la tasa de paro no bajará del 20% «ni a corto ni a medio plazo»»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El empleo mejoró en la OCDE en el tercer trimestre de 2013»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La población extranjera acentúa su caída con casi 200.000 inmigrantes menos»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La tasa de paro de la OCDE baja en noviembre al 7,8%»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Empleo prepara un plan que pretende garantizar prácticas o trabajo a los jóvenes»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La mejora laboral llegará en precario»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La clase media resiste la crisis; la clase trabajadora, no»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La brecha salarial aumenta y refleja la disolución de la clase media»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La brecha salarial crece mientras desaparece la clase media»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los 20 más ricos en España igualan los ingresos del 20% de la población pobre»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«85 ricos suman tanto dinero como 3.570 millones de pobres del mundo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Intermón Oxfam insiste en que el 1% de la población más rica acapara casi la mitad de la riqueza mundial»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«España es el país europeo con más desigualdades tras Letonia, según Oxfam»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La curva del Gran Gatsby»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El sueldo de los directivos sube un 7% y el de los empleados cae un 0,5%»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La riqueza de la familias se recupera hasta los niveles previos a la crisis»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La reforma laboral acelera la caída de salarios pese al fin de la recesión»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«“España es más competitiva por la bajada de los salarios”»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La morosidad de la banca marca nuevos récords, pero frena su ritmo de subida»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El 80% de las empresas familiares prevé crecer en los próximos seis meses»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El futuro tiene nombre de mujer«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bruselas sitúa a España como el país con más coste de distribución eléctrica«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Industria dice que la luz ha bajado para las familias en 2013″
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La banca española reduce en un 35,5% el crédito pendiente de devolver al BCE»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las hipotecas más baratas no son aptas para mileuristas»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El ‘ladrillo‘ aún representa el 41% del crédito»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La venta de viviendas cae en noviembre a su nivel más bajo de toda la crisis»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La compraventa de viviendas cae un 15,9% en noviembre»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Alquiler a la fuerza»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El precio de la vivienda sube por primera vez desde mediados de 2010»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿El año del cambio en el sector inmobiliario?»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Tierra a la vista para el sector inmobiliario»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cuando el inversor manda»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«“2013 ha sido el peor año de la historia del sector (ciclomotores y motocicletas) en España”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno rescata financieramente a 101 municipios«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Solo 101 municipios solicitan el rescate de Hacienda de los 400 previstos»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Hacienda destinará 800.000 euros a una campaña contra el fraude fiscal«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«No confían en los políticos pero valoran la política»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Consejo de Europa asegura que la corrupción en España atenta contra credibilidad institucional»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España supera a China y ya es el tercer país del mundo que más turistas recibe»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«60 millones: más turistas que nunca»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España bate récords y supera a China como el tercer destino turístico del mundo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El sector turístico reclama mejoras fiscales y que vuelva a fluir el crédito»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Hacienda prepara la subida del IVA sanitario ante la amenaza de sanciones»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La inflación cierra 2013 en el 0,3%, la tasa más baja desde 1961″
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Rajoy espera que España haya cumplido la cifra de déficit previsto para 2013″
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La Bolsa apunta a los 10.400 enteros»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Ibex inaugura 2014 con subida del 30% de sus volúmenes de negociación»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La deuda pública se mantiene sin cambios en el 93% hasta noviembre»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La deuda pública bajó en noviembre al 93,12 por ciento del PIB, menos de la meta anual»
Fuente: El País. Leer noticia aquí