La Comisión Europea ha revisado hoy al alza, por cuarta vez en un año, las previsiones de crecimiento para España, hasta el 2,8% en 2016. La economía española, según Bruselas, seguirá creciendo muy por encima de la media de la zona euro (1,7%) y del resto de los grandes países, que ven rebajadas sus expectativas. Aún así, España soportará este año todavía una tasa de paro por encima del 20% y rebasará el límite de déficit público del 3% en seis décimas. Bruselas alerta además que el principal riesgo a la baja de la economía española se deriva » de la incertidumbre que rodea a la formación de un nuevo Gobierno».
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí (11/02/2016)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«Qué depara 2016 a la economía española: riesgos y fortalezas» (29/01/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«España se queda como segundo de la OCDE con más paro de larga duración» (07/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Así amenaza la incertidumbre política la recuperación de España» (04/03/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El sector servicios echa el freno por tercer mes consecutivo» (03/03/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El paro sube en 2.231 personas y la afiliación aumenta en 63.355″ (02/03/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los extranjeros retiraron 900 millones diarios de España tras las elecciones» (01/03/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El Banco de España niega que haya fuga de capitales» (01/03/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España registró el año pasado la mayor salida de capitales desde 2012» (29/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La crisis coloca la tasa de trabajadores mayores en España entre las más bajas de Europa» (29/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Ceca: «El sistema de pensiones español es financieramente insostenible»» (28/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La incertidumbre política en España afecta al sector del transporte por carretera» (26/02/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El precio de la vivienda sube tras caer un 29% en los últimos ocho años» (25/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El PIB de España creció un 3,2% en 2015, por el consumo y la inversión» (25/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El impulso del consumo eleva el PIB al 3,2% en 2015» (25/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El consumo mantiene el pulso del PIB: la demanda nacional crece al 4,1%» (25/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El gasto en pensiones sube un 2,9% en febrero y la pensión media alcanza los 1.035 euros mensuales» (25/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Bruselas dice que España deberá presentar sus reformas y ajustes en abril haya o no nuevo Gobierno» (24/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La cifra de negocio empresarial crece un 3,4% en 2015″ (24/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La Seguridad Social pierde 27.016 afiliados extranjeros en enero, su menor descenso desde 2008″ (23/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Rusos y chinos adquieren el 65% de las casas que dan derecho a visado» (23/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Tres empresas catalanas se fugan cada día a otra región» (22/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Hacienda aflora 15.600 millones en la lucha contra el fraude fiscal» (22/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España tiene 1,5 cotizantes por cada pasivo con prestación pública» (22/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿Por qué las agencias de rating sospechan de España?» (22/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Moody’s: «El próximo Gobierno de España no bajará el déficit ni la deuda«» (22/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Aumenta la creación de empresas un 0,4% en 2015″ (22/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los bufetes de abogados dan la voz de alarma» (21/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El sector servicios registra la mayor subida de su negocio desde 2007″ (20/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La empresa busca el salario justo para sus trabajadores» (20/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Moody´s empeora su perspectiva sobre España por un frenazo en las reformas» (19/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Moody’s rebaja la perspectiva de España a estable» (19/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El déficit comercial baja un 1,2% gracias al desplome del petróleo» (18/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España será el tercer país de la UE donde más subirán los precios de la vivienda hasta 2017» (18/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La morosidad cierra 2015 en el 10,1% tras bajar 3,5 puntos porcentuales en el año» (18/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La deuda pública en España escaló al 99% del PIB en 2015» (17/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El FMI y la OCDE, los organismos que más fallan en sus previsiones para España» (16/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Nadie predijo el crecimiento de la economía española» (16/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Fedea alerta de que el paro de larga duración dificulta la recuperación económica» (15/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los precios de los alquileres vuelven a subir tras siete años de caídas» (15/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Caixabank avisa de que la incertidumbre puede afectar al crecimiento si se prolonga» (14/02/2016)
Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí
«Rajoy confirma que incumplió el objetivo de déficit pactado con Bruselas» (11/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo descarta dar a España la flexibilidad en el déficit que pide Rajoy» (11/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Más de la mitad de los trabajadores nuevos están sobrecualificados, según las ETT» (11/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Casi la mitad de los titulados no repetirían carrera y universidad» (11/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Y los jóvenes? El 80% de los puestos creados es para mayores de 40 años» (11/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Europa necesitará más de un millón de expertos en tecnología en 2020» (11/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La vivienda nueva ahonda su crisis: sus ventas caen a mínimos en casi una década» (11/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los impagos al comercio caen el 16,2% (en 2015) y suman siete años a la baja» (11/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La banca europea se desploma y lleva al Ibex 35 a los 7.800 puntos» (11/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Una de cada cuatro mujeres nacidas en 1975 no tendrá hijos» (10/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Linde alerta de que el vacío de poder y la incertidumbre global lastran el PIB» (10/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La iniciativa emprendora crece y se sitúa en el 5,7%» (10/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La venta de casas aumenta un 11% en 2015, su mayor repunte en ocho años» (10/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Francia e Italia toman la delantera a España en América Latina» (09/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Guindos asegura que la economía crecerá un 3% este año «salvo debacle»« (09/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El coste de la corrupción en España: más de 7.500 millones saqueados» (09/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Ibex cae un 17% en lo que va de año y dice adiós a los 8.000 puntos» (09/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«S&P cree que la incertidumbre política amenaza la economía» (09/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España, entre los países de la OCDE con peor calidad del empleo» (09/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El 35% de los trabajadores cobra menos que el salario mínimo, según UGT» (08/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Desbandada en Bolsa: el Ibex 35 amplía las pérdidas y entra en caída libre» (08/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La prima de riesgo sube a 148 puntos y el bono supera el 1,7%» (08/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las pensiones bajarán un 30% hasta 2050″ (08/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Funcas advierte: las pensiones serán un 35% más bajas tras las últimas reformas» (08/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Funcas cree que la hucha de las pensiones tendría ahora casi 80.000 millones si no se hubiera utilizado» (08/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Cuánto ahorrar para mantener el nivel de vida después de jubilarse» (08/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Funcas pide financiar las pensiones con impuestos» (08/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La industria encadena dos años con alzas de actividad y empleo» (08/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La economía resistirá la inestabilidad política al menos durante seis meses» (06/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La incertidumbre frena la compraventa de viviendas y «suaviza la recuperación», según BBVA Research» (05/02/2016)
Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí
«España tropieza dos veces en la misma piedra: la lacra del empleo temporal» (05/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El desempleo está detrás del aumento de la desigualdad económica en España» (05/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El 80% de los jóvenes encontrarán trabajo en profesiones que aún no existen» (04/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España acelera las ganancias de competitividad frente a otros países» (05/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las pymes españolas se financian más barato que las alemanas» (05/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia