El comisario de Agricultura, Philip Hogan, ha presentado este lunes a los Estados miembros un nuevo paquete de 500 millones de euros en medidas de apoyo para el sector lácteo, incluidos 150 millones para los productores que acepten reducir su oferta y otros 350 millones para medidas de «ajuste» que gestionarán los propios países.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Barra libre para producir leche» (28/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La Comisión Europea pondrá fin el próximo miércoles a la aplicación de las cuotas lácteas nacionales impuestas por Bruselas hace 30 años. La libertad de producción de leche abre un nuevo escenario cargado de interrogantes en el sector, tanto sobre la producción como sobre la industria. Sin embargo, la liberalización, al menos a medio plazo, despeja un panorama de oportunidades para aquellas explotaciones y empresas que sean cada vez más eficientes, innovadoras y competitivas.
«Central Lechera Asturiana da el salto al exterior y desembarca en 25 países» (16/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Capsa Food, que gestiona las marcas Central Lechera Asturiana, Ato y Larsa, ha iniciado un plan de transformación para crear un operador global capaz de competir no sólo en el mercado de la leche, sino también en el de derivados, ingredientes alimentarios y productos funcionales.
«Reny Picot da el salto a áfrica» (08/08/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Con la excepción de la incursión de Puleva con una planta en el sur de Francia —posteriormente adquirida por Pascual y desmantelada— y una discreta presencia de Iparlat en Chile, Reny Picot, la marca comercial de Industrias Lácteas Asturianas, es hoy la única empresa española en el sector de la leche y de los productos lácteos que tiene en los mercados internacionales una salida clave para sus productos. A los continentes en los que ya está presente (Europa, América y Asia), el grupo asturiano va a sumar otro, áfrica, al que entrará por Marruecos, como punto de partida para expandirse por todo el Sahel.
«Grupo Pascual, ahora Calidad Pascual, quiere que el negocio internacional pase del 5% al 30%» (14/01/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Pascual busca socios en China, India y áfrica para su expansión internacional» (14/01/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La falta de leche dispara los precios en origen» (14/07/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Los precios de la leche han subido en la primavera pasada. Es lo contrario de lo que suele suceder en esta estación, pero esta vez ha pesado la falta de oferta en España, en el resto de la Unión Europea y en alguno de los principales países productores del mundo (Australia o Nueva Zelanda).