La Comisión Europea ha redactado una lista especialmente exhaustiva de recomendaciones macroeconómicas a España, que giran en torno a cinco puntos: gastos del Estado, impuestos, sistema de pensiones, mercado laboral y competitividad de la economía. A cambio, España dispondrá de dos años más para cumplir con los objetivos de déficit público y con una senda de consolidación fiscal más generosa de lo previsto inicialmente.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Bruselas pone un calendario para subir impuestos y reformar pensiones a España»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La batería de medidas que exige Europa»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Montoro niega que Bruselas pida una subida del IVA»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Bruselas exige reformar IVA, pensiones y administración para suavizar el ajuste del déficit»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Bruselas levanta la mano»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Bruselas amplía del 4,5% al 6,5% el objetivo de déficit de España para 2013»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España ha perdido competitividad durante el último año»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Alemania a España: las recomendaciones de Bruselas son obligatorias»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Alemania recuerda que las recomendaciones de Bruselas deben aplicarse»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Alemania convierte las recomendaciones de Bruselas a los Estados miembros en exigencias»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Barroso recordará a Rajoy que las recomendaciones son obligatorias»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Rajoy o cómo evitar que una recomendación de la UE derive en obligación»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Barroso da carta blanca a Rajoy para seguir a su ritmo con las refomas»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Draghi recomienda a España rebajar impuestos y recortar el gasto no productivo»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí