AF invertirá unos 80 millones de euros al año, la mitad en I+D, con el fin de adaptarse a las nuevas exigencias de un mercado en el que «vender trenes ya no va a ser suficiente» y habrá que ofertar «sistemas de transporte completos», según aseguró el presidente de la compañía, Andrés Arizkorreta.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (18/05/2018)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«CAF logra un contrato de 200 millones en Francia» (20/06/2022)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF paralizará este miércoles el grueso de su actividad por la falta de suministros» (21/03/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«CAF se afianza en Arabia Saudí con un nuevo contrato de 200 millones» (14/03/2022)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF obtiene un beneficio neto de 89 millones en 2021 y multiplica por 10 sus resultados del año» (25/02/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF fabricará 23 trenes para Nueva Zelanda por valor de 130 millones de euros» (26/01/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«CAF fabricará 28 tranvías para la ciudad canadiense de Calgary» (18/11/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF rehabilitará trenes del metro de El Cairo por 180 millones» (08/11/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF logra dos nuevos contratos en Bélgica y Australia por 100 millones» (29/06/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF cierra dos nuevos pedidos en Alemania por 200 millones» (18/06/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF continuará con la diversificación de productos, servicios y mercados a 2022» (07/06/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF suministrará 50 autobuses de hidrógeno para Austria y Países Bajos» (10/02/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF suministrará 41 trenes a Myanmar por 500 millones de euros» (09/12/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«¿Por qué quiere CAF una fábrica de Alstom en Francia?» (15/10/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF cierra contratos de mantenimiento por 40 millones en Europa y América» (27/07/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF logra dos contratos en Reino Unido e Italia por 110 millones» (07/10/2019)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF se hace con el megacontrato de la gala SNCF por el que pujaba Alstom» (18/09/2019)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF compra la ferroviaria sueca Euromaint por 80 millones de euros» (23/05/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«CAF se adjudica un proyecto ferroviario en Australia por más de 500 millones» (14/02/2019)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF se adjudica contratos de mantenimiento en España y Arabia Saudí por más de 240 millones» (06/02/2019)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF se adjudica la rehabilitación de trenes de cercanías de París por 121,3 millones» (14/01/2019)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF se adjudica un contrato de más de 200 millones para suministrar tranvías en Oslo» (12/06/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF busca un crecimiento rentable priorizando sus planes comerciales y el negocio de mantenimiento» (03/06/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF suministrará 30 trenes para el metro de ámsterdam» (02/05/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF abrirá una fábrica en Gales con hasta 300 empleados en 2018″ (13/07/2017)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«CAF suministrará 10 tranvías a Seattle por más de 50 millones de dólares» (02/10/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF y Talgo, bajo presión en España tras la fusión de Siemens y Alstom» (28/09/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF, apartada por la SNCF de un pedido por 3.000 millones» (03/11/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«CAF se adjudica un contrato en Bélgica para el suministro de 146 tranvías» (02/11/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF suministrará 18 trenes para el metro de Quito por 183 millones de dólares» (15/07/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF fabricará 26 tranvías para el metro ligero de Maryland (EEUU) por unos 200 millones de dólares» (28/06/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CAF construirá trenes para el metro de Napolés por 98 millones de euros» (20/06/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los nuevos servicios concentran ya el 36% de la facturación de CAF» (13/06/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF se adjudica contratos en Reino Unido por más de 400 millones» (23/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF: «Sólo fabricando trenes va a ser difícil competir»» (18/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF se va a vender a las antípodas» (07/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«CAF logra un pedido de doce locomotoras ‘duales’ en Francia por 65 millones» (06/02/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«CAF se adjudica un gigantesco contrato de 645 millones en Inglaterra» (22/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
La fabricante de trenes vasca CAF se ha adjudicado un nuevo contrato de material rodante convencional en el exterior: suministrará 98 trenes de viajeros a una compañía británica como parte de un contrato cuyo importe supera los 490 millones de libras, unos 645 millones de euros. Si se suman otros contratos anexos para la prestación de servicios de soporte técnico y logístico, el importe de la adjudicación se eleva hasta los 740 millones.
«Los sindicatos británicos critican la adjudicación ferroviario CAF» (23/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«CAF exporta a través del Puerto de Bilbao seis trenes para el operador ferroviario saudí SAR» (02/10/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La firma guipuzcoana CAF embarca en el Puerto de Bilbao, con la colaboración de Consignaciones Toro y Betolaza y Servicios Logísticos Portuarios (SLP) seis trenes con destino la compañía de los Ferrocarriles de Arabia Saudí (SAR). Las dos primeras unidades ya se encuentran en su destino, la nueva estación de ferrocarril de Riyadh, donde han realizado su primer viaje de pruebas recorriendo los 1.130 kilómetros que separan las localidades de Nariyah y Riyadh.
«CAF construirá 21 tranvías para la empresa pública belga Luxtram» (21/05/2015)
Fuente: Euskadi+innova-SPRI. Leer noticia aquí
El consejo de administración de Luxtram, la compañía pública de este transporte urbano en la provincia belga de Luxemburgo, ha adjudicado el suministro de 21 tranvías a la empresa guipuzcoana CAF. La decisión, adoptada este martes, se basa en la mejor nota técnica con la oferta financiera más ventajosa. En el concurso participaron también las compañías Alstom y Stadler.
«CAF se adjudica el contrato de suministro de 8 trenes de alta velocidad para Flytoget en Noruega» (23/03/2015)
Fuente: CAF. Leer noticia aquí
CAF se ha adjudicado el contrato de Flytoget AS para la fabricación de unidades para el nuevo servicio Airport Express, que cubrirá la conexión con el aeropuerto de Oslo. El contrato incluye la entrega de 8 unidades OARIS, trenes de alta velocidad, además de repuestos asociados y soporte técnico. El contrato de suministro para CAF está valorado en aproximadamente € 120 millones.
«CAF construirá 75 vagones para Escocia» (26/02/2015)
Fuente: Diario Marítimas.
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha firmado un acuerdo con Serco Group Plc para la fabricación de 75 coches de ferrocarril, además de los repuestos asociados y soporte técnico. El valor del contrato para CAF asciende a 200 millones de euros aproximadamente y las unidades deberán transportarse por mar hasta las islas británicas. Se trata de 5 clases diferentes de coches, que formarán 4 trenes de 16 coches, así como 11 coches de repuesto para la franquicia Caledonian Sleeper, que opera los servicios de las tierras altas y bajas en Escocia.
«Holanda y México reaniman a CAF» (15/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) recobra en la recta final del ejercicio parte del brío perdido, gracias a la adjudicación de varios contratos importantes en las últimas semanas (en Holanda, Rumanía y México) y a la homologación definitiva de algunos de sus productos en mercados internacionales, tras varios trimestres de sucesivos recortes en su beneficio, ventas y cartera de pedidos, y de empeoramiento de sus márgenes, de su endeudamiento y de su cotización.
«CAF se adjudica el proyecto de suministro de tranvías para la ciudad de St. Etienne, en Francia» (11/12/2014)
Fuente: CAF. Leer noticia aquí
El importe del contrato asciende aproximadamente a 42 millones de euros, y se estima que los primeros vehículos sean entregados en la primavera de 2016. Este proyecto, se une a los recientemente desarrollados por la empresa en Francia, entre los que destaca el suministro de tranvías para las ciudades de Nantes y Besançon, ya en explotación con viajeros, así como el contrato recientemente adjudicado a CAF para la rehabilitación de 35 trenes del Metro de Lyon por un importe cercano a los 25 millones de euros. Y se une a la larga lista de países donde CAF desarrolla proyectos de tranvías, como son Alemania, Brasil, Estados Unidos, Australia, Suecia o Taiwan.
«La ferroviaria CAF suministrará 118 trenes a Holanda por 500 millones» (08/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
CAF ha firmado en Holanda el contrato de suministro al operador ferroviario local de 118 trenes de cercanías por un importe de 500 millones de euros, lo que constituye el mayor pedido logrado por la empresa en Europa y uno de los mayores de la historia de la compañía. El contrato incluye además la posibilidad de ampliarse con el suministro de trenes adicionales, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«CAF se adjudica el tranvía de México a Toluca por 690 millones de euros» (25/11/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El consorcio formado por CAF, Isolux Corsán, Thales y Azvi se ha adjudicado el contrato de obras de construcción de la línea de ferrocarril interurbano que unirá México y Toluca por un importe de casi 858 millones de dólares (690 millones de euros), según informó el fabricante ferroviario. El 49% del importe total del contrato le corresponde al fabricante guipuzcoano, alrededor de 340 millones.
«CAF fabricará 21 trenes para el metro de Estambul» (19/06/2014)
Fuente: GUK-Euskadi+innova. Leer noticia aquí
La compañía gestora del metropolitano de Estambul ha adjudicado a la compañía japonesa Mitsubishi y a CAF el nuevo proyecto de suministro de trenes para el metro de la ciudad, por un importe de 119 millones de euros.
«El traqueteo de CAF» (06/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
CAF puede estar dejando atrás, aunque más despacio de lo que le gustaría, lo peor de su viaje a través de la crisis. Así lo creen, al menos, algunos analistas de inversión que siguen al constructor de trenes. Haciendo bueno el socorrido tópico, vislumbran luz al final del túnel pese a los últimos resultados de la compañía —recortes de casi un 11% en sus ventas, de más de un 9% en su beneficio y mayor endeudamiento en 2013— y a que en el primer trimestre de 2014 ha perdido frente a la canadiense Bombardier un contrato de fabricación de 65 trenes (por unos 1.200 millones de euros) para una línea de tren en Londres.
«Contrato de 90 millones de CAF en Hungría«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
CAF firmó ayer un contrato por 90 millones de euros para fabricar 37 tranvías de piso bajo para la empresa BKK, responsable del transporte de Budapest (Hungría). El acuerdo establece la opción de ampliar el encargo hasta en 87 vehículos más. Se trata de un proyecto financiado por la Unión Europea, dentro de los planes de inversión y desarrollo que se están llevando a cabo en la capital húngara.
«CAF suministrará material rodante para el metro de Santiago de Chile«
Fuente: El Diario Vasco. Leer noticia aquí
«Viaje de ida y vuelta en CAF»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«CAF, oferta preferente para el suministro de 35 trenes en Sao Paulo«
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El presidente de CAF urge más eficiencia ante la creciente competencia»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«CAF opta a construir vagones para el metro de Moscú por 5.000 millones»
Fuente: Euskadi+innova. Leer noticia aquí
«CAF peleará por un gran contrato en Rusia«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí