Las autoridades chinas anunciaron este martes un programa piloto para la creación de cinco nuevas entidades financieras de capital privado, en un intento del Gobierno de liberalizar el sector financiero del país. El presidente de la Comisión Reguladora de la Banca, Shang Fulin, confirmó el proyecto en una rueda de prensa y aseguró que las entidades se podrán establecer, por el momento, en las municipalidades de Tianjin y Shanghái y en las provincias de Zhejiang y Cantón.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Banco de China: poderes públicos, negocios privados»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Dos edificios firmados por dos generaciones distintas de la familia Pei. Dos imágenes del gigante asiático, la prudente, imperial y discreta, enclavada en el corazón de Pekín, y una torre con la que se reclama la soberanía de Hong Kong llena de esperanza y hambre de futuro. Ambas construcciones pertenecen al Banco de China (BOC), una entidad con dos almas: la que abraza el capitalismo y la que disfruta de la propiedad del Estado.
«Banco Santander continúa expandiendo su presencia en China»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«China autoriza al Santander a comprar el 20% de una filial del Bank of Beijing»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Botín quiere afianzar la presencia de Santander en China»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Botín viaja a China y se declara «socio leal» del gigante asiático»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí