NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

China could overtake the US as the world’s largest economy by 2024 (coronavirus) (g-, global – mundial) (2020) (geopolítica)

According to data from the World Bank and IMF, Asian countries are expected to make up most of the top 5 countries in the world by size of GDP in 2024, relegating European economic powerhouses to lower ranks. China’s economic growth has been steep since the 1990s, while India and Indonesia have even more recently entered the top 10 of the biggest economies in the world and are expected to reach ranks 3 and 5 by 2024. Japan, an established economy, is expected to cling on to rank 4 in 2024, while Russia will rise to rank 6.

Source: WEF. Read news here (20/07/2020)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

«El coronavirus amenaza con redibujar la geopolítica global» (29/07/2020)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«¿Quiere China destruir Australia? Así mata Pekín a la gallina para asustar al mono» (08/12/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«China coge el trono del comercio mundial» (06/12/2020)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«2021, la odisea de la humanidad continúa» (06/12/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«2020 va a borrar cinco años de crecimiento, pero la salida será más rápida gracias a sus ahorros» (03/12/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Tres bombas de relojería (Cachemira, Nagorno Karabaj y Taiwán)» (02/12/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La OCDE pronostica que la economía global dará vuelta la página tras el coronavirus» (01/12/2020)

Fuente: America Economia. Leer noticia aquí

 

«De ser la fábrica de Occidente a un líder de innovación: Asia hará de este su siglo gracias a las 4 «M» (Millennials, Middleclass, Metropolis, Mobiles)» (01/12/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«¿Humo o victoria? El tratado con el que China le hace un lío a EEUU en el Pacífico» (29/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«China desafía a EEUU con un ‘internet paralel0’ que puede dividir el mundo en dos» (27/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Así funcionará el RCEP, el mayor acuerdo del mundo que marca el amanecer «del Siglo Asiático»» (24/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La bolsa mundial borra las pérdidas del Covid sin la ‘ayuda’ de Wall Street» (24/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las cuatro amenazas a las que se enfrentará la banca en el 2021, según S&P» (23/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El G20 se compromete a financiar vacunas para los países más pobres» (22/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La pandemia da un zarpazo a la globalización de 1,5 billones de euros» (19/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El ‘tsunami’ de gasto y crédito dispara la deuda mundial hasta el 365% del PIB, máximos históricos» (18/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Una «OTAN Indo-Pacífico» contra China» (18/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Trump pierde, ¿Huawei gana? Qué ocurrirá ahora con el despliegue mundial del 5G» (16/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«China lidera la creación en Asia-Pacífico de la mayor zona de libre comercio del mundo» (15/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«China gana terreno a EEUU en Asia y se pone al frente del mayor tratado de libre comercio del mundo» (15/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Joe Biden y la diplomacia de los fideos con China» (15/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«¿Un lobo con piel de cordero? Pekín teme que Biden lidere un frente global anti-China» (14/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Washington amenaza a China con sanciones por Hong Kong» (13/11/2020)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«China saluda a Biden» (13/11/2020)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«¿Un crecimiento sincronizado mundial en 2021?» (07/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El mundo respira aliviado por la victoria de Joe Biden» (07/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Ya no importa el ‘líder del mundo libre’: el centro geopolítico es Asia y este es el porqué» (04/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Pese a la rivalidad, Pekín y Wall Street estrechan lazos» (04/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Pimco revela las cuatro tendencias disruptivas que darán forma al mundo en los próximos cinco años» (21/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China gana la batalla económica mundial: así aprovecha Pekín la crisis del covid-19″ (19/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China amenaza a EEUU con represalias por su aviso de sanciones bancarias por Hong Kong» (15/10/2020)

Fuente: Reuters. Leer noticia aquí

 

«Georgieva (FMI) pide a China que dé facilidades en el pago a los países endeudados» (15/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El virus deja el mundo sobre un barril de pólvora: 68 billones de deuda pública» (15/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Gita Gopinath (FMI): «La economía global no volverá a la senda precovid hasta 2025«» (14/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El G20 promete hacer «lo que sea necesario» para apoyar a la economía mundial» (14/10/2020)

Fuente: Reuters. Leer noticia aquí

 

«China supera a la Eurozona como segunda economía mundial y empieza a acercarse a EEUU» (14/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«¿Será Alemania quien encabece el liderazgo internacional tras USA?» (14/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Sólo Japón, Sudán y Zambia se endeudarán más que España este año» (14/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El FMI mejora sus previsiones para las grandes economías desarrolladas con una sola excepción: España» (13/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El coronavirus tendrá un impacto en la economía mundial 44 veces superior al de la crisis de 2008» (13/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La pandemia crea un nuevo orden mundial: todos pierden, China gana» (12/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«China deja de ser la principal fábrica del mundo» (10/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Globalisation revised but not reversed by COVID» (07/10/2020)

Source: Reuters. Read news here

 

«El comercio mundial mejora sus previsiones con una caída del 9% en 2020″ (07/10/2020)

Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí

 

«Por qué la victoria de Biden hundiría el Brexit del Trump británico» (07/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Mike Pompeo lashes out at China at ‘Quad’ meeting in Japan» (06/10/2020)

Source: BBC. Read news here

 

«EEUU y Japón tratan de sumar apoyos en Asia-Pacífico para frenar a China» (06/10/2020)

Fuente: Agencia EFE. Leer noticia aquí

 

«Cómo evolucionan las economías en la pandemia» (06/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«De Donald Trump a Boris Johnson: los otros líderes contagiados por Covid-19» (02/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Choque entre Estados Unidos y El Vaticano por China» (01/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Armenia dice que Azerbaiyán ha declarado «guerra» y pide ayuda internacional» (27/09/2020)

Fuente: Deia. Leer noticia aquí

 

«Putin mantiene una conversación telefónica con el primer ministro de Armenia en medio de la escalada de tensiones entre Bakú y Ereván» (27/09/2020)

Fuente: RT. Leer noticia aquí

 

«Turquía promete «pleno apoyo» a Azerbaiyán en el conflicto con Armenia» (27/09/2020)

Fuente: Deia. Leer noticia aquí

 

«La geopolítica del F-35: el caza más caro y avanzado de EEUU pone en jaque a Israel» (26/09/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

««¡Ya basta de mentir y engañar!», grita el embajador chino ante la ONU a su homóloga de EEUU» (24/09/2020)

Fuente: El Periódico. Leer noticia aquí

 

«México adelantará a Brasil en la recuperación de los emergentes» (23/09/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China e India acuerdan no mandar tropas a la frontera del Himalaya mientras negocian» (23/09/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La OMS avisa de que el 70% de la población podría contagiarse de la Covid-19″ (22/09/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Estados Unidos sanciona a Nicolás Maduro e Irán por saltarse el embargo de armas de la ONU» (21/09/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El nuevo mapa del comercio mundial» (20/09/2020)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«EEUU da unilateralmente por restablecidas todas las sanciones a Irán y anuncia que tomará medidas» (20/09/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Cumbres mundiales por control remoto: la era de la Zoomplomacia» (20/09/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La predicción de Dalio: el mundo va a cambiar de manera «impactante» en los próximos cinco años» (19/09/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Billionaire investor Ray Dalio on capitalism’s crisis: The world is going to change ‘in shocking ways’ in the next five years» (18/09/2020)

Source: Marketwatch. Read news here

 

«¿Qué podemos esperar de la economía global tras la pandemia?» (18/09/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«ASEAN: El sureste asiático se resiste a ser el peón de la nueva Guerra Fría entre EEUU y China» (18/09/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Los juegos militares en el Mar del Sur de China: origen y protagonistas de la disputa» (18/09/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El 71% de los países registró expansión de la actividad económica en agosto» (16/09/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China recuperará todo el PIB este año mientras que Europa y EEUU sufren recesiones históricas» (15/09/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«U.S. Violated Trade Rules With Tariffs on China, WTO Says» (15/09/2020)

Source: Bloomberg. Read news here

 

«La OMC sentencia que EEUU violó las leyes comerciales al imponer aranceles contra China» (15/09/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia