Una semana después de que el presidente Joe Biden dijera abiertamente por primera vez que Estados Unidos defenderá a Taiwan en caso de una invasión por parte de China, desde Pekín han sacado a pasear 30 aviones de combate, incluidos 20 cazas, para sobrevolar a zona de defensa aérea (ADIZ) de la isla con un gobierno autónomo pero que China considera una provincia separatista. Se trata de la segunda mayor incursión de este año.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí (31/05/2022)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«Taiwán busca a las pymes para desarrollar sectores emergentes» (01/06/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Joe Biden dice que Estados Unidos defenderá a Taiwan en caso de ataque» (23/05/2022)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Así estudia Taiwan la «defensa asimétrica» de Ucrania» (29/04/2022)
El Ministerio de Defensa de la isla se prepara para un posible ataque de China y publica un manual de supervivencia para que la población sepa dónde esconderse o cómo actuar en caso de invasión.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Taiwán denuncia la incursión de 19 aviones militares chinos en su espacio aéreo» (05/09/2021)
Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí
«La presidenta de Taiwán es reelegida y la UE anima a que dialogue con China» (11/01/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«An eye on Kaohsiung» (16/11/2017)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Taiwán calificada como la decimocuarta economía más libre del mundo» (24/02/2016)
Fuente: ICEX. Leer noticia aquí
«La opositora Tsai Ing-wen, elegida la primera mujer presidenta de Taiwán» (16/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Por goleada. La candidata del “chinoescéptico” Partido Democrático Progresista (PDP), Tsai Ing-wen, de 59 años, será la primera mujer presidenta de Taiwán tras imponerse en las elecciones de este sábado. Tsai ha obtenido cerca del doble de los votos de su inmediato perseguidor, Eric Chu, del conservador y prochino Kuomintang (KMT).
«La presidenta de Taiwán reclama “democracia” e “identidad nacional”» (16/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las elecciones en Taiwán ponen a prueba el deshielo con China» (15/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Qué se juegan China y Taiwán en su encuentro?» (05/11/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los presidentes de Taiwán y China se reunirán por primera vez desde 1949» (04/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Taiwán, Ma Ying-jeou, se reunirán en Singapur el sábado, ha informado la oficina del líder taiwanés. Es el primer encuentro de líderes de ambos lados del estrecho desde el final de la guerra civil china en 1949, y llega apenas dos meses antes de unas elecciones en la isla, el 16 de enero, donde las encuestas apuntan que el Partido Nacionalista de Ma -partidario de una aproximación a Pekín- va a sufrir una contundente derrota. La reunión supone una fuerte apuesta del Gobierno de Xi en esos comicios.
«El presidente taiwanés deja de liderar su partido tras perder unos comicios» (03/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Tras la derrota en las urnas el sábado pasado, el presidente de Taiwán Ma Ying Jeou ha renunciado este miércoles a su cargo como líder del partido Kuomintang. “Como líder de este partido, debo disculparme ante todos nuestros simpatizantes, les he defraudado”, dijo Ma al anunciar la renuncia. «No hemos respondido a las expectativas del pueblo, y por eso el KMT no se ha granjeado el apoyo de la mayoría de los votantes», añadió hoy ante el Comité Permanente del KMT. En enero se celebrarán elecciones para cubrir el cargo que deja vacante.
«Los electores de Taiwán castigan el acercamiento de su Gobierno a China» (29/11/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«China envía a Taiwán su misión de más alto nivel político en 65 años» (25/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«China y Taiwán celebran la cumbre de más alto nivel desde 1949» (11/02/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Desde que los nacionalistas de Chiang Kai-shek perdieron la guerra civil con los comunistas de Mao Zedong en 1949 y se refugiaron en la isla de Taiwán, las dos Chinas han vivido enemistadas y se han mirado con recelo, al considerarse ambas representantes del verdadero Gobierno de China. Hasta la década de 1990 no restablecieron contacto, y aunque las relaciones han mejorado en los últimos años durante la presidencia en Taiwán de Ma Ying-jeou –del Kuomintang (Partido Nacionalista Chino)-, los intercambios políticos se siguen efectuando mediante sendas organizaciones semioficiales.
«China y Taiwán podrían firmar en junio un acuerdo sobre el comercio de servicios«
Fuente: Taiwan Central News Agency-ICEX. Leer noticia aquí
La Fundación para los Intercambios a través del Estrecho de Taiwán (SEF, por sus siglas en inglés) prevé la firma en junio de un acuerdo bilateral con China sobre el comercio de servicios. La SEF ha propuesto a su homóloga china, la Asociación de Relaciones entre Ambos Lados del Estrecho de Taiwán (ARATS), una reunión de alto nivel –la novena desde el año 2008- para la rúbrica de dicho convenio.
«Taiwán solicita participación internacional para la construcción de una terminal marítima» (07/11/2013)
Fuente: Cámara de Comercio de España en Taiwán-ICEX. Leer noticia aquí
Taiwán ha dado a conocer las bases del proyecto ‘Port of Kinmen Passenger Service Center International Competition’, una iniciativa que contempla la construcción de la terminal que conectará por ferry el Puerto de Kinmen, en la Isla, con China continental. El programa incluye la edificación del área de aduanas, el centro de salidas y llegadas, el complejo de información turística, una zona de oficinas, área de restauración, tiendas duty free y otros espacios auxiliares.
«Taiwán desarrollará una gran proyecto urbanístico en las inmediaciones del aeropuerto de Taoyuan» (12/09/2013)
Fuente: Taiwan News-ICEX. Leer noticia aquí
‘Taoyuan Aerotropolis’ es el mayor proyecto urbano de la historia de Taiwán. El complejo, que comprende un área de 6.859 hectáreas de terreno, constituye una de las grandes iniciativas incluidas en el plan de infraestructuras ‘i-Taiwan 12’.
«Taiwán, una isla anclada en tecnología» (06/05/2013)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
Aunque es de sobra sabido, lo primero que habría que decir de Taiwán es que solo es reconocido como Estado soberano por 23 países del mundo, debido a la decisión de la ONU que, en 1973, englobó este territorio dentro de la República Popular China (RPC). Estos países le reconocen como república democrática constitucional con el nombre de República de China (ROC).
«Taiwán manda en las pantallas de ultra alta definición» (07/04/2013)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Las empresas taiwanesas fabricantes de paneles de cristal líquido controlan el 70 por ciento de la producción de pantallas de ultra alta definición (4k2k), señala hoy la consultora de mercados NPD DisplaySearch. En 2013, el resto del mercado de los paneles de ultra alta definición, un 30 por ciento aproximado, serán fabricados por empresas surcoreanas, dijo en un comunicado el vicepresidente para el mercado de la Gran China de DisplaySearch, David Hsieh.