NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

China lanza las mayores reformas económicas y sociales en décadas

China ha puesto en marcha el mayor plan de reformas económicas y sociales en décadas. Y, al mismo tiempo, ha roto con algunas herencias del pasado. Ha decidido liberalizar más los mercados, otorgar un mayor papel a la empresa privada, poner fin a los campos de reeducación por el trabajo, suavizar la política del hijo único y reducir «paso a paso» el número de crímenes que son objeto de pena de muerte, entre otros, según un documento hecho público este viernes por la agencia oficial Xinhua con las decisiones adoptadas en el Tercer Pleno del 18 Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh), clausurado el martes pasado tras cuatro días de conciliábulo.

Fuente: El País. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La Audiencia Nacional ordena detener al expresidente chino Yiang Zemin»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Dos descendientes en vez de uno»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La orden más difícil de cumplir»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Decepción ante la supuesta reforma económica «sin precedentes» de China»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Un nuevo comité de seguridad estatal y más poder para Xi Jinping»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China confía al mercado el ‘sueño del gran renacimiento de la nación'»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Más derechos para los habitantes de las zonas rurales»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El ‘hukou’, una condena que frena los sueños de los jóvenes chinos»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Una hoja de ruta casi obligada»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«China impulsa un papel decisivo de la iniciativa privada en la economía»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China apuesta por liberalizar la economía y dejar que el mercado sea “decisivo”»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los seis retos a los que se enfrenta la economía china para evitar el estancamiento»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China inicia una reunión clave para definir la agenda reformista»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«China tiene una gran oportunidad para efectuar reformas»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«China emprende el gran salto de duplicar la renta per cápita de su población«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China se propone reformar la economía sin tocar los privilegios«

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Ni hablar de reformas políticas»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China reafirma su identidad tras 5.000 años de historia»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«España quiere aprovechar el cambio de modelo económico de China»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El IPC de China sube un 3,2% en octubre»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones chinas remontan y superan las expectativas»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones chinas cayeron un 0,3% en septiembre»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La actividad manufacturera de China creció a su máximo nivel en 18 meses»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La actividad manufacturera de China logra en septiembre el mejor dato en 6 meses»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La expansión de la actividad industrial china se reduce en junio»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«S&P ve inevitable que la economía de China modera su crecimiento al 7%«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China considera que su economía “está dando señales de estabilización”»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los resultados comerciales de China apuntan a un crecimiento débil«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El crecimiento de la economía china se ralentiza al 7,5% en el segundo trimestre«

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China levanta el pie del acelerador y desata la preocupación en el mundo»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La inversión extranjera en China subió un 20,12% en el pasado mes junio»

Fuente: El País. Leer noticia aquí