La India, con un mercado de 1.160 millones de consumidores, es un gigante con un amplio potencial para los productos colombianos toda vez que el comercio bilateral va en ascenso aseguraron este lunes expertos de los dos países reunidos en Bogotá. Precisamente para fomentar el comercio bilateral, la embajada de ese país y la Cámara Colombia India de Comercio e Industria celebraron un encuentro al que asistieron 13 empresas indias y 58 colombianas y que contó con el apoyo de la Confederación de Industrias de la nación asiática, que agrupa a más de 90.000 compañías.
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Colombia y Canadá apuntan a estimular competitividad» (13/08/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
Colombia y Canadá coincidieron este martes en la necesidad de articular esfuerzos para estimular la competitividad de las empresas colombianas con el fin de lograr un mejoramiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países que entró en vigor en agosto de 2011, informaron este martes fuentes oficiales.
«Colombia y Japón deciden acelerar la negociación de un acuerdo comercial» (29/07/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, decidieron hoy acelerar las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial durante la visita del jefe de Gobierno nipón a Bogotá. «Dimos instrucciones a nuestras delegaciones de acelerar esa negociación», dijo Santos en una declaración conjunta a la prensa con Abe al término de la reunión que mantuvieron hoy en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
«Congreso colombiano hundió TLC con Corea del Sur» (18/06/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
El Congreso colombiano hundió este martes el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre este país y Corea del Sur, una decisión ordenada desde el Ejecutivo del país suramericano a raíz de las críticas generadas por el acuerdo y con el fin de revisar algunas de las cláusulas, informaron fuentes oficiales.
«Colombia, ¿paraíso inversionista?» (21/10/2013)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Puerto de Cartagena de Indias aumentará su capacidad hasta los 5 millones de TEUs en tres años»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Colombia lanza una campaña para abrir mercado en Alemania y Francia«
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Secretario español destaca las oportunidades que abrirá el acuerdo con Colombia«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Ocho regiones colombianas buscan en España inversiones en diferentes sectores»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Una delegación del sector agropecuario colombiano visita Nueva Zelanda«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Colombia, objetivo de las empresas gallegas»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Infraestructuras, transporte y agua en Colombia»
Fuente: EI Exportador. Leer noticia aquí
«PSA and ICTSI to build new Colombian port» (20/09/2013)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«El Puerto de Barcelona prepara su desembarco comercial en Colombia el próximo octubre»
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«España explora el mercado colombiano a través de la financiación multilateral«
Fuente: ICEX. Leer noticia aquí
«Bogotá buscará inversionistas en Madrid«
Fuente: Portafolio.co. Leer noticia aquí
«Colombia, país anfitrión de la Cumbre Latinoamericana de Puertos»
Fuente: CEPRI Colombia. Leer noticia aquí
«La UE confirma que el tratado comercial con Colombia entra en vigor el 1 de agosto» (26/07/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El 1 de agosto entrará en vigor acuerdo comercial entre Colombia y UE»
Fuente: El País Colombia. Leer noticia aquí
«El 1 de agosto entrará en vigor acuerdo comercial entre Colombia y UE»
Fuente: El Espectador. Leer noticia aquí
«Israel y Colombia sellan TLC tras quince meses de negociaciones» (10/06/2013)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
Tras quince meses de negociaciones, Israel y Colombia rubricaron en Jerusalén un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el que aspiran a relanzar su balanza comercial de cerca de US$700 millones y fomentar las inversiones en el campo de la tecnología. La firma de la declaración de conclusión de las negociaciones entre el ministro de Comercio colombiano, Sergio Díaz-Granados, y el de Economía y Comercio israelí, Naftalí Bennet, tuvo lugar en una ceremonia en la residencia oficial del presidente Simón Peres, que recibió con todos los honores al jefe de Estado colombiano, Juan Manuel Santos.
«EE. UU. apoya el acercamiento de Colombia a la OTAN» (04/06/2013)
Fuente: La Voz de Galicia. Leer noticia aquí
Estados Unidos expresó hoy su apoyo al anuncio del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de que su país va a iniciar un «acercamiento» a la OTAN con miras a un posible ingreso en esa organización defensiva, y lo consideró un reflejo de la «capacidad» de las fuerzas armadas colombianas. «Nuestro objetivo es ciertamente apoyar a Colombia como miembro capaz y fuerte de muchas organizaciones multilaterales, y eso puede incluir la OTAN», dijo la secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, en conferencia de prensa.
«Chile celebra la invitación hecha a Colombia para ingresar a la OCDE y la futura adhesión de Costa Rica«
Fuente: DIRECON. Mº de Relaciones Exteriores. Gobierno de Chile. Leer noticia aquí
«El sector textil colombiano, una oportunidad para Europa»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«TLC con la Unión Europea entraría en vigor a mediados de año» (02/01/2013)
Fuente: Portafolio.co. Leer noticia aquí
El Gobierno colombiano decidió esperar a que el Congreso le dé el último debate en la próxima legislatura. La entrada en vigor del forma provisional del tratado de libre comercio entre Colombia y la Unión Europea quedó aplazada para abril próximo, cuando se supone será aprobado en la Cámara de Representantes, donde están pendientes los debates en comisión y en la plenaria de esa corporación. El acuerdo permitirá el ingreso inmediato sin arancel del 99,9 % de los bienes colombianos.