Tras abandonar la etapa de recesión en la primavera de 2013, y después de nueve meses consecutivos de “suave recuperación”, las estimaciones del Ejecutivo comunitario apuntan a “un crecimiento económico en moderado aumento”. Así, tras un avance del Producto Interior Bruto (PIB) real del 1,5% en la UE y del 1,2% en la eurozona en 2014, se prevé una “aceleración de la actividad en el transcurso de 2015”, hasta el 2% en la UE y el 1,8% en la zona euro, informa la Comisión.
Fuente: Comisión Europea-ICEX. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Comisión Europea. Comunicación ‘Por un renacimiento industrial europeo’»
Fuente: Comisión Europea-ICEX. Leer noticia aquí
El “renacimiento industrial” debe ser un elemento clave a la hora de ahondar en la recuperación de la economía comunitaria. Así lo entiende la Comisión Europea, que el pasado 24 de enero lanzó un plan en el que contempla una serie de actuaciones para “modernizar la industria (…) mediante inversiones en innovación, nuevas tecnologías, cualificaciones y acceso a la financiación, que se verán aceleradas por la utilización de fondos europeos específicos”. En su comunicado, la Comisión Europea conmina a “adoptar propuestas relativas a la energía, el transporte, el espacio y las redes de comunicación, así como a implementar y hacer cumplir la legislación sobre la realización del mercado interior”.
«La Comisión insta a una actuación inmediata en favor del renacimiento industrial europeo«
Leer comunicado de prensa aquí
«Mission Growth: Europe at the Lead of the New Industrial Revolution»
Source: European Commission. Read news here
El pasado mes de diciembre, el ‘Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento para 2014’ hacía un balance de la situación económica y social de Europa, redefiniendo las prioridades políticas generales del entorno comunitario en su conjunto para el próximo ejercicio y que podrían resumirse, en líneas generales, en “construir crecimiento y competitividad; con el principal reto de sentar los cimientos de una recuperación duradera”.
Descargar estudio aquí