NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Cómo ganar con la guerra de divisas (divisas) (oro)

Abiertamente, ninguna autoridad monetaria reconoce que desde hace ya varios meses se está produciendo una auténtica “guerra de divisas”. Sin embargo, según todos los analistas “haberla, hayla”: una mayoría de Estados del mundo parecen haberse puesto de acuerdo en defender su moneda, devaluándola frente a las demás vía recorte de tipos de interés —caso de China, India, Europa, Suiza, Canadá, Dinamarca, Suecia o Australia— o bien vía programas de expansión o flexibilización cuantitativa —Japón y el Banco Central Europeo (BCE)—.

Fuente: El País. Leer noticia aquí (01/03/2015)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

MERCADO DIVISAS

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«“La mayor guerra de divisas está por venir”» (29/12/2014)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La apuesta por el dólar deja de ser unánime» (26/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«¿Qué va a pasar con el euro-dólar?» (18/12/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«China socorre al yuan frente al dólar a través de una nueva cesta multidivisa» (14/12/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El yuan se desinfla a mínimos de 2011 frente al dólar» (11/12/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Goldman Sachs ya no ve la paridad euro/dólar hasta el año 2017» (07/12/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Goldman aplaza a 2017 la caída del euro por debajo del dólar» (07/12/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La fortaleza del dólar amenaza a los exportadores de EE.UU. y preocupa a la Fed» (06/12/2015)

Fuente: Efe. Leer noticia aquí

 

«Cómo afecta la política a las divisas» (04/12/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El yuan ya forma parte del grupo más selecto de divisas» (02/12/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El FMI incluye al yuan como divisa de referencia» (01/12/2015)

Formará parte de los Derechos Especiales de Giro

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El respaldo del FMI al yuan reafirma a China en la primera liga económica» (29/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Aceptar el yuan como moneda reserva en este momento puede ser un gran error» (20/11/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Lagarde defiende la inclusión del yuan en la cesta de divisas del FMI» (14/11/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La debacle del rublo deja muchos perdedores en Rusia y un solo ganador: la industria del crudo» (10/11/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El euro se desinfla a mínimos de seis meses al anticipar una subida de tipos en EEUU» (06/11/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El yuan acelera y ya es la cuarta divisa más utilizada del mundo» (30/10/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las divisas del G10 se depreciarán de forma continuada respecto al dólar» (19/10/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«“La tendencia para meter el yuan en la cesta de divisas del FMI es positiva”» (12/10/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El real brasileño roza su mínimo frente al dólar» (21/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La caída daña a las empresas españolas» (21/09/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«China podría caldear la ‘guerra’ de divisas dejando caer aún más al yuan» (15/09/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«¿Cómo afecta el valor de la moneda al comercio internacional?» (13/08/2015)

Fuente: La Vanguardia. Leer noticia aquí

 

«La Fed desinfla al euro por debajo de los 1,10 dólares» (30/07/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La depreciación del euro limita el impacto en empresas españolas» (29/07/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Un euro barato cambia el mapa exportador» (15/05/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rusia suspende la compra de divisas ante la caída del rublo» (29/07/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Las divisas latinoamericanas sufren por la volatilidad china y por la Fed» (29/07/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las dudas sobre China hunden las cotizaciones de las divisas emergentes» (28/07/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Quién controla las reservas de oro del mundo» (27/07/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«¿Hasta dónde pueden seguir cayendo el oro y el petróleo?» (25/07/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Tres razones por las que el rally del dólar no ha llegado a su fin y seguirá vivo durante años» (01/05/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El idilio entre los inversores y la Eurozona detiene en seco la paridad euro/dólar» (28/04/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La fortaleza del dólar exprime a las multinacionales de EE UU» (26/04/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La estrategia de China para arrebatar a EEUU el dominio del comercio mundial está hecha de oro» (21/04/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El euro se acerca a la paridad con el dólar al rozar mínimos de 12 años» (10/04/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Moneda mexicana gana terreno, pero es sólo un respiro momentáneo» (07/04/2015)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«¿Conducirá el dólar fuerte a una nueva crisis emergente?» (06/04/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Las bazas que le quedan a EEUU para que el dólar no se pase de frenada» (04/04/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Si el euro cae, ¿cómo afecta a tu bolsillo?» (03/04/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«¿Quiénes se benefician de la caída del euríbor?» (02/04/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El euro cierra el peor trimestre de su historia frente al dólar» (31/03/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El euro se aleja de la paridad y recupera el nivel de 1,10 dólares» (25/03/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Ofensiva comercial en EE UU para aprovechar la caída del euro» (25/03/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La paridad del euro, ¿es buena o mala?» (16/03/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«How a Rising Dollar Is Creating Trouble for Emerging Economies» (10/03/2015)

Source: NY Times. Read news here

 

«El euro acelera su desplome: la paridad con el dólar está más cerca» (10/03/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El euro se cambia a 1,08 dólares, su nivel más bajo desde 2003″ (09/03/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El euro sigue en caída libre y pierde los 1,1 dólares» (06/03/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La paridad euro/dólar se acerca: el euro cae hasta los 1,08 dólares» (06/03/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Suiza alcanza un nuevo récord de reservas de divisas extranjeras en febrero» (06/03/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Monedas de América Latina se hunden tras sólido reporte de empleo en EE.UU.» (06/03/2015)
 Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«El euro baja de los 1,12 dólares por el plan de compra de deuda del BCE» (02/03/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La guerra de divisas cambia el tablero mundial en un año» (01/03/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Al oro no le gusta la recuperación» (01/03/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Where now for the renminbi?» (27/02/2015)

Source: HSBC. Read news here

 

«La sombra del BCE desinfla el euro y los intereses de la deuda» (27/02/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«¡A las trincheras! China amenaza con calentar más la guerra de las divisas en 2015″ (22/02/2015)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El BCE reactiva la guerra de divisas» (22/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La nueva vida con un euro débil» (16/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El fortalecimiento del dólar pone a prueba el renacer económico en EEUU» (15/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Guerra de divisas: cinco claves de la oleada de bajadas de tipos» (06/02/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí


El Banco de Australia bajó los tipos de interés el martes. Esta es sólo una de las más de una docena de recortes de tipos de interés que ha habido en las últimas semanas. La autoridad monetaria australiana se une así a la estrategia seguida por otros muchos bancos centrales antes. Estos recortes de tipos de interés buscan debilitar sus respectivas monedas para así hacer más competitivas a sus empresas.

 

«¿Qué supondría la paridad euro/dólar?» (01/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Los refugios alternativos para invertir que sustituirán al franco suizo y al oro« (16/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El dinero busca refugio de nuevo» (10/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Nada como el oro refleja el sentimiento del miedo entre los inversores. Las subidas de precio del metal precioso suelen mostrar capitales nerviosos en busca un cuartel de invierno para pasar el vaivén de otros mercados y este arranque de año ha dado un vuelco sorprendente: si 2013 fue para el oro un año para olvidar, con una caída de cercana al 30%, la peor en más de tres décadas, este ejercicio ha arrancado con una ganancia acumulada de cerca de 5%, hasta los 1.262 dólares por onza.

 

«Los inversores celebran el movimiento bajista del oro» (28/03/2013)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«John Paulson frente a George Soros: ¿Y si el oro se dispara un 24%?»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El chocolate se convierte en el nuevo valor refugio y relega al oro gracias a Nestle» (05/02/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Dinamarca se protege del ‘efecto suizo’» (07/02/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«¿Qué efectos tiene sobre nuestra economía la libre cotización del Franco Suizo?» (04/02/2015)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La fortaleza del dólar golpea los beneficios de las empresas de EEUU» (28/01/2015)
 Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Los emergentes rebeldes dan la espalda a EEUU y declaran la guerra al dólar» (27/01/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia