NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Coordinadora revisa en Valencia su hoja de ruta y analiza el futuro de la estiba española

El sindicato mayoritario de la estiba en España, Coordinadora, celebra desde ayer por la tarde su 38ª asamblea general en la ciudad de Valencia. Sobre el tapete, más allá de planteamientos locales, asuntos de gran calado como el refuerzo de la representación sindical en los puertos españoles, la tendencia del mercado marítimo mundial o la incertidumbre ante la decisión de la CE en torno al dictamen de la estiba.

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

“No contemplamos un fallo negativo de Luxemburgo sobre el modelo de estiba español” (12/06/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Llorca: «En pocos meses estaremos abocados a hablar con patronal y sindicatos y reformar la estiba”» (12/06/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Las estibadoras de Barcelona firman un convenio que permite mantener los puestos de trabajo» (13/06/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Los estibadores europeos diseñan en Bruselas una estrategia sindical común» (06/06/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Estibadores representantes de seis países europeos se han reunido esta semana en Bruselas para diseñar una estrategia sindical común frente a los «diferentes ataques que está sufriendo la profesión en el continente».

 

«Los estibadores debatirán en Valencia sobre la estrategia a seguir en la defensa del sistema español de estiba» (06/06/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«El sector portuario apuesta por aclarar los ámbitos de la estiba para la manipulación de vehículos para ganar en competitividad» (05/06/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Habrá que esperar un año más para conocer el veredicto del Tribunal de Luxemburgo sobre el sistema de la estiba en España» (20/05/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Así lo ha anunciado el director de la Unidad de Política de Puertos de la CE, Dimitrios Theologitis que, además, ha mostrado su apoyo al dictamen motivado de Europa sobre dicho sistema por considerar que va en contra de la libre competencia y libertad de mercado.

 

«Theologitis confirma a Coordinadora los plazos de la denuncia en Luxemburgo» (19/05/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Dimitrios Theologitis, jefe de la Unidad de Política de Puertos de la Comisión Europea, DG Move, intervino el viernes en la Asamblea de la ESPO, en la que, según fuentes del sindicato de estiba Coordinadora, presentes en la misma, ratificó que promover un buen clima social en los puertos, a través de un Comité de Diálogo Social, es una de  las líneas maestras de actuación de la Comisión, para promover el crecimiento de los muelles en el continente.

 

«La IDC analiza en Belfast el futuro de la estiba europea» (22/04/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Trabajadores portuarios pertenecientes al Consejo Internacional de Estibadores (IDC) procedentes de España, Francia, Portugal, Grecia, Suecia, Dinamarca, Irlanda, Inglaterra e Irlanda del Norte se reunieron la semana pasada en Belfast (Irlanda del Norte) para abordar la situación de la estiba en la Unión Europea (UE).

 

«La Federación Estatal de Trabajadores de los Puertos contará con representación en Gijón» (08/05/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La Federación Estatal de Trabajadores de los Puertos (FTP, integrada en la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), junto a la Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios (CEEP) prevé constituirse como sindicato en el Puerto de Gijón antes de este verano, uniéndose así a Bilbao como el único puerto del norte en el que contaba con representación. Dicha inminente implantación en el puerto asturiano responde al objetivo de FTP de extender su presencia e influencia en todas las zonas del territorio español. A tal fin, una representación de FTP, encabezada por su coordinador general, Miguel ángel de Ramón, participó el pasado martes en Gijón en un encuentro con los trabajadores del puerto.

 

«El Puerto de Bilbao contará con un convenio colectivo de empresas estibadoras hasta 2019″ (09/05/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Las empresas estibadoras del Puerto de Bilbao contarán con un convenio colectivo estatutario con vigencia hasta el año 2017 más dos años de ultraactividad, tras el acuerdo alcanzado entre la parte empresarial y el sindicato Coordinadora, que mantiene una representación del 80% de la parte social, tras un proceso de negociación que se ha prolongado por espacio de cuatro años. La Autoridad Portuaria de Bilbao fue escenario ayer de la presentación de dicho acuerdo, que augura una necesaria estabilidad laboral en el puerto bilbaíno para los próximos años, por lo que ambas partes mostraron su satisfacción al tiempo que se felicitaron mutuamente por el esfuerzo mostrado en su consecución.

 

«Estibadores y transportistas se repartirán el transporte horizontal en el Puerto de Bilbao» (05/03/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

Goya: «La firma del convenio en Valencia es fundamental para ser más competitivos» (12/06/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Las empresas estibadoras valencianas quieren retomar las negociaciones del convenio antes de verano» (10/06/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La contratación de estiba en el Puerto de Valencia cae un 10% hasta el mes de mayo» (05/06/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La falta de acuerdo dilata la negociación del convenio de estiba en el Puerto de Valencia» (27/05/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«El Comité de la Estiba confía en la recuperación de los tráficos» (26/05/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Las negociaciones del convenio de la estiba en Valencia siguen sin avanzar» (09/05/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La Mesa Negociadora del convenio colectivo de la estiba en el Puerto de Valencia acordó antes de Semana Santa establecer un calendario de reuniones (prácticamente semanales), con la presencia del observador neutral Román Ceballos, para tratar de avanzar en la negociación. Desde entonces solo se ha producido un encuentro, el pasado 22 de abril, y la parte social espera una nueva convocatoria.

 

«La mesa negociadora de la estiba prosigue su avance» (23/04/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La mesa negociadora del convenio colectivo de la estiba en el Puerto de Valencia celebró en la mañana de ayer un nuevo encuentro en el que las partes trataron de acercar posturas. Román Ceballos, observador neutral en el proceso negociador, asistió a la reunión.

 

«La Comisión Europea envía un dictamen motivado sobre la organización de la estiba en los puertos belgas» (03/04/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

El pasado viernes 28 marzo, la Comisión Europea envió un dictamen motivado a Bélgica sobre la organización del trabajo portuario en los puertos belgas, que supuestamente infringiría las normas del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Se trata del primer paso hacia la apertura de un procedimiento de infracción largamente anunciado. Al parecer, según la International Dockworkers Council (IDC, Consejo Internacional de Estibadores), el dictamen motivado tendría su origen en las denuncias de una compañía que opera en el Puerto de Amberes, «aparentemente en estrecho contacto con la Comisión Europea y que ha invertido recientemente en la zona del Báltico».

 

«Coordinadora propone impulsar un pacto por la «sostenibilidad» de los transbordos en los puertos españoles» (28/03/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

“En el tema de Luxemburgo me ciño a la posición oficial: defenderemos la ley” (13/02/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

En el contexto de la defensa de la mejora de la competitividad del sistema portuario español, era inevitable que en el encuentro ayer entre el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, y los medios de comunicación no saliera a colación el tema de la denuncia contra España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por su régimen de estiba.

 

«El BOE da carta de naturaleza definitiva al IV Acuerdo Marco» (31/01/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Los estibadores se blindan en el IV Acuerdo Marco ante un posible cambio de modelo» (09/07/2013)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí