Tras varios años de recesión que comenzaron en 2008, el pasado ejercicio la república balcánica creció un 2,9% gracias, sobre todo, al excelente comportamiento del sector turístico y a sus vigorosas exportaciones. El Gobierno maneja previsiones optimistas para 2017, pues estima que el PIB se expandirá a un ritmo superior al 3%. La Comisión Europea y el FMI, por su parte, pronostican tasas parecidas. Se abre así un ciclo expansivo que necesita apuntalarse a través de un mayor peso de la inversión extranjera directa (IED) y, sobre todo, mediante el aligeramiento de los trámites y la reducción de barreras para su recepción.
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí (24/07/2017)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«‘Yugonostalgia’ en la Croacia de la UE» (29/06/2013)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«El socialdemócrata Zoran Milanovic gana las presidenciales en Croacia» (05/01/2020)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El discurso progresista de Milanovic vence en la segunda vuelta de las presidenciales croatas» (05/01/2020)
Fuente: El Diario. Leer noticia aquí
«El ex primer ministro socialdemócrata, Zoran Milanovic, el candidato más votado en las elecciones presidenciales de Croacia» (23/12/2019)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Croacia ante unas presidenciales entre el «patriotismo» y un país «normal»» (23/12/2019)
Fuente: EFE. Leer noticia aquí
«El candidato socialdemócrata gana la primera vuelta de las presidenciales en Croacia» (23/12/2019)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El ex primer ministro socialdemócrata, Zoran Milanovic, el candidato más votado en las elecciones presidenciales de Croacia»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Croacia sigue sumida en la incertidumbre política pese a la victoria de los conservadores» (12/09/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
La HDZ cuenta ahora con 61 de los 151 escaños del Parlamento, dos más que antes, frente a los 54, dos menos de los que tenía, de su principal rival, el Partido Socialdemócrata, lo que anuncia largas negociaciones para lograr una coalición de gobierno.
«El Parlamento croata se disuelve y abre el camino para elecciones en septiembre» (20/06/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿Por qué una pyme española debería aterrizar en Croacia?» (11/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Evaluación de Riesgo: Croacia» (27/11/2014)
Fuente: COFACE. Leer noticia aquí
La economía croata se contrajo en 2014, por sexto año consecutivo. Sin embargo, el nivel sostenido de la demanda externa de la UE ha contribuido a apoyar a las empresas exportadoras. Las actividades relacionadas con el turismo (restauración, hostelería y transporte) continúan siendo las más dinámicas y generan casi el 20% del PIB. La demanda interna privada, sin embargo, sigue siendo débil debido a la intención de los hogares de reducir sus niveles de deuda. El país también sufre el efecto de las tendencias demográficas adversas. El desempleo se extiende a casi el 17% de la población activa.
«La Haya declara a Holanda responsable civil por la muerte de 300 musulmanes en Srebrenica» (16/07/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La batalla del cirílico corroe Croacia» (27/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Amsterdam reconoce su deuda con los judíos supervivientes del Holocausto» (23/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Holanda ofrece 80.000 euros a los familiares de tres víctimas de Srebrenica» (10/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El ministerio holandés de Defensa pagará 80.000 euros a las familias del traductor y el electricista, musulmanes bosnios, que trabajaron para sus cascos azules en Srebrenica en 1995. El primero sobrevivió, pero su padre y hermano fueron asesinados por las tropas del entonces general serbobosnio, Ratko Mladic. El operario corrió igual suerte, dejando esposa y dos hijos. La indemnización se repartirá a razón de 20.000 euros para cada uno de los parientes, y el Gobierno ha subrayado que se trata de una excepción.
«Las Madres de Srebrenica demandan a Holanda por la matanza de musulmanes» (07/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La demanda de Croacia contra Serbia por genocidio llega al Tribunal de la ONU» (03/03/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Croacia ha pedido al Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) que decida si Serbia cometió genocidio, en territorio croata, durante la guerra de los Balcanes (1991-2001). En 1999, Zagreb interpuso una demanda contra Belgrado por violación de la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio (aprobada por la propia ONU en 1948).
«Mladic rechaza testificar en el jucio a Karadzic sobre Srebrenica»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El ex líder militar serbobosnio Ratko Mladic califica de ‘satánico’ al Tribunal Penal para la ex Yugoslavia»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Muere Srdja Popovic, defensor de los derechos humanos en Serbia»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Srebrenica se prepara para enterrar a sus muertos»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Holanda, declarada responsable de la muerte de tres musulmanes en Srebrenica»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Holanda reconoce su responsabilidad en Srebrenica»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Srebrenica, la herida abierta de la guerra de Bosnia«
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí