Los próximos días 18 y 19 de noviembre el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Panamá para profundizar el compromiso de la Administración Obama con la región. Durante su estancia, Biden visitará las ampliaciones del Canal de Panamá y se reunirá con el presidente Ricardo Martinelli.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Sin viento de cola en Latinoamérica»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Kerry reconoce que EE UU “debe ser más creativo” en su política hacia Cuba«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama se reúne en Miami con la disidencia interna de Cuba»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama se encuentra con los opositores Berta Soler y Guillermo Fariñas en Miami»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Obama llega a un nuevo México«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«México y EE UU acuerdan potenciar su integración económica»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«“EE UU no respeta a Latinoamérica”, dice Maduro, presidente de Venezuela«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Maduro se reúne con Fidel Castro durante cinco horas»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Los presidentes bolivarianos rinden homenaje a la revolución cubana»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Biden potencia la relación con América Latina con un viaje a Brasil y Colombia» (08/05/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El anuncio del vicepresidente llega pocos días después de que Barack Obama regresara de su gira por México y Costa Rica, su segundo viaje al extranjero de su segundo mandato tras su visita a Israel. Biden ha informado también que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el de Perú, Ollanta Humala, visitarán la Casa Blanca el 4 y el 11 de junio, respectivamente, como antesala a un otoño en el que habrá “más visitantes latinoamericanos”, sin especificar nombres. “Es hora de buscar un compromiso mucho más profundo en el Hemisferio Occidental”. Biden ha recalcado ante el público que asistía al acto en el Departamento de Estado que la Administración del presidente Obama está protagonizando “el impulso más activo de alto nivel” con América Latina en “mucho, mucho tiempo”.