NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Cuatro preguntas sobre los códigos IBAN y BIC o SWIFT (SEPA)

Aunque ya hace unos meses que están entre nosotros, entraron en vigor en febrero de 2014, aún generan ciertas dudas. Son el código IBAN y el código BIC o SWIFT. Atienden a la normativa impuesta por la SEPA (siglas en inglés de Zona Única de Pagos en Euros), un paso más a la integración económica y monetaria, que engloba a los de los 28 países miembros de la Unión Europea, más Islandia, Liechtenstein, Mónaco y Suiza.

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (01/08/2014)

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Las transferencias bancarias serán inmediatas dentro de la Unión Europea a partir del 21 de noviembre» (15/11/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Todo lo que debe saber sobre su nuevo número de cuenta (IBAN/ SEPA)» (20/01/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

La SEPA (Single Euro Payments Area), Zona Única de Pagos en Euros, comenzará a funcionar el uno de febrero próximo. Esta iniciativa permitirá a los ciudadanos abrir cuentas en cualquier entidad del espacio económico europeo, facilitando la vida a los europeos y promoviendo la competencia, tal y como explica la página que el Banco de España ha habilitado para explicar cómo va a ser el proceso.

 

«El ‘IBAN’ bancario genera una psicosis similar a la del efecto 2000 en los ordenadores»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Guía para no perderse con el nuevo sistema de pagos en euros»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«España apura los plazos para migrar a la zona común europea de pagos»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Ojo con su cuenta corriente: cambia del CCC al IBAN«

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Si su empresa no le ha pedido el IBAN, preocúpese: no podrá cobrar la nómina a partir de febrero»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

Antes de la crisis, sólo unos pocos sabían lo que era la prima de riesgo. Ahora, todos estamos al tanto cuando sube y si supera el nivel crítico. Pero la inquietud por la prima ha quedado aparcada al mantenerse por debajo de los 250 puntos básicos. A partir de ahora, la palabra de moda va a ser IBAN, el nuevo identificador de las cuentas corrientes que exige la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA en sus siglas en inglés) para crear un mercado único de pagos de forma que se pueda operar en toda la zona desde una cuenta bancaria única.