La centralización del Gobierno cubano ha marcado sus transacciones comerciales dentro y fuera del país a lo largo de su historia reciente. Sin embargo, esta situación podría variar después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el territorio caribeño. Este acuerdo, que llega tras medio siglo de distanciamiento, ha convertido a la isla en un nuevo atractivo para los empresarios que buscan hacer negocios en el extranjero.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (22/09/2015)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«EE UU y Cuba acuerdan restablecer los vuelos comerciales directos» (18/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Estados Unidos y Cuba, un deshielo incompleto» (17/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Acreedores condonan a Cuba 7.731 millones de euros de deuda» (12/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Raúl Castro llega a México para agilizar la relación política y comercial» (06/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Norberto Fuentes: “La transición en Cuba será relampagueante”» (06/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España y Cuba acuerdan refinanciar 201,5 millones de euros de deuda del país caribeño» (03/11/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España y Cuba firman acuerdos de fomento comercial e I+D» (02/11/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Abre la más importante cita de negocios de Cuba» (01/11/2015)
Fuente: DW. Leer noticia aquí
«Cuba se prepara para salir del limbo legal» (29/10/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Barack Obama y Raúl Castro: nueva foto del deshielo» (29/09/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Raúl Castro reclama en la ONU un fin del embargo sin condiciones» (29/09/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama en la ONU: El fin del embargo a Cuba es “inevitable”» (29/09/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Balearia a la espera del aval de Cuba para poner en marcha la línea Miami-Habana» (21/09/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los cinco mayores problemas de los empresarios para invertir en Cuba» (30/07/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Estados Unidos y Cuba reabren sus embajadas 54 años más tarde» (24/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La orden de romper relaciones diplomáticas y cerrar las respectivas embajadas en Washington y La Habana llegó el 3 de enero de 1961 con el deseo expreso, al menos de la parte norteamericana, de que la situación se solucionara pronto. “Es mi esperanza y mi convicción de que en un futuro no demasiado distante será posible volver a encontrar el reflejo de nuestra histórica amistad en relaciones normales de todo tipo”, dijo el presidente estadounidense Dwight Eisenhower al anunciar que había decidido cortar los lazos políticos con el Gobierno del “dictador” Fidel Castro.
«La prohibición de viajar a Cuba podría tener los días contados en EE UU» (24/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los estadounidenses respaldan la política de Obama hacia Cuba» (21/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las empresas españolas temen perder terreno por la frialdad diplomática» (21/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EE UU y Cuba afrontan tras la izada de bandera la fase más dura del deshielo» (21/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cuba y EE UU restablecen desde hoy sus relaciones diplomáticas» (20/07/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Balearia ya dispone de todos los permisos del gobierno de Estados Unidos para operar con Cuba» (20/07/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Estados Unidos autoriza los cruceros a Cuba» (07/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama: “Volveremos a izar orgullosos nuestra bandera en La Habana”» (02/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Relaciones EE UU – CUBA» (02/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los líderes republicanos prometen torpedear los avances con Cuba» (02/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama restablece las relaciones con Cuba y pide el fin del embargo» (01/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«No habrá normalización plena en Cuba sin el levantamiento del embargo» (01/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cronología del restablecimiento de relaciones diplomáticas EEUU-Cuba» (01/07/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«“Cuba podría convertirse en la Singapur del Caribe”» (29/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Estados Unidos y Cuba prolongan sus conversaciones al viernes» (22/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Casa Blanca abre sus puertas a la prensa cubana» (22/05/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Comienza la cuarta ronda de diálogo EE UU-Cuba para restablecer las relaciones» (21/05/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Washington exige para sus diplomáticos una libertad de movimientos semejante a la que tienen en Rusia, China o Vietnam, mientras que La Habana quiere garantías de que no aprovecharán esa situación para establecer contactos con disidentes
«Presión entre bastidores para acelerar los cambios hacia Cuba» (21/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El deshielo entre La Habana y Washington llega a la cultura» (20/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cuba dice que las condiciones son «favorables» para restablecer relaciones con EEUU» (20/05/2015)
Fuente: Reuters. Leer noticia aquí
«El gobierno cubano prevé que la normalización con Estados Unidos demorará «muchísimo tiempo»» (18/05/2015)
Fuente: Telam. Leer noticia aquí
«Estados Unidos anuncia una cuarta ronda de negociaciones con Cuba para el 21 de mayo» (15/05/2015)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«CMA CGM in new waters» (13/05/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
The «special development zone Mariel» (ZEDM) in Cuba is still the centre of attention (see ITJ 11-12/2015, SP Iberia & Latin America, p. 5), because the France-based CMA CGM Group is making the location part of its network.
«Cuba y la otra revolución del Papa Francisco» (13/05/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cuba sin marcha atrás» (13/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Raúl Castro está dispuesto a reabrir cuanto antes embajadas con EE UU» (12/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Hollande conversa con Fidel Castro y le describe como «un hombre que hizo historia»» (12/05/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cuba y Rusia refuerzan su alianza estratégica» (07/05/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Raúl Castro viaja a Argelia para estrechar relaciones» (03/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La CEOE pone un pie en Cuba» (03/05/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Primer misil contra el restablecimiento de las relaciones Cuba-EE.UU.: limitar los viajes a La Habana» (28/04/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«La Habana, objeto de deseo» (24/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La UE abre un diálogo específico sobre derechos humanos con Cuba» (22/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EE UU y Cuba sellan su reconciliación en Panamá» (16/04/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cuba ofreció garantías a EE UU de que no daría cobertura a terroristas de ETA y las FARC» (16/04/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Obama pide retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo» (15/04/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Maduro visitó a Fidel para felicitarle por el encuentro entre Raúl Castro y Obama» (14/04/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«CEOE viaja a Cuba con una delegación oficial de la Secretaría de Estado de Comercio» (13/04/2015)
Fuente: COEPA. Leer noticia aquí
«Obama busca normalizar la relación con Latinoamérica» (10/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los cancilleres de Cuba y EE UU se reúnen por primera vez desde 1958» (10/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El diálogo con EE UU no cierra la herida de Cuba» (10/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Cumbre de las Américas escenifica el deshielo entre Cuba y EE UU» (07/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cubanos y negociaciones con EE.UU: entre la esperanza y el escepticismo» (07/04/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Obama afirma que avanzará rápido para sacar a Cuba de lista EE.UU. de patrocinadores del terrorismo» (07/04/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«John Kerry podría reunirse con canciller cubano en cumbre de la OEA» (07/04/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«¿Cómo repercutirá en el turismo el cambio de las relaciones entre EEUU y Cuba?» (06/04/2015)
Fuente: Knowledge Wharton. Leer noticia aquí
«Entérese de los nuevos dilemas en las negociaciones entre Cuba y EE.UU.» (06/04/2015)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Empresas de EE UU preparan la entrada en el jugoso mercado cubano» (05/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Un largo y tortuoso camino» (03/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cuba y EE UU intentan trazar una agenda de derechos humanos» (01/04/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cuba y Estados Unidos se preparan para hablar de derechos humanos» (27/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Mogherini habla de derechos humanos con Raúl Castro» (26/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La jefa de la diplomacia europea llega a Cuba para acelerar un pacto bilateral» (24/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La Unión Europea quiere estar cerca de Cuba en el contexto de cambio que experimenta la isla, especialmente desde el inicio del deshielo con Estados Unidos. La alta representante para la Política Exterior Europea, Federica Mogherini, se reúne este martes con destacados miembros del Gobierno cubano y también con algunos representantes de la sociedad civil. Es la primera vez que un jefe de la diplomacia comunitaria visita Cuba.
«Mogherini se reúne con Castro para acelerar un acercamiento» (25/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cuba as a crucial hub» (18/03/2015)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
Economic development is only proceeding rather slowly in Cuba, even if the country has been steadily opening up over the past few years. A clearly discernible increase in exports in particular has still not kicked in, however. These conditions have not dampened the government’s ambitions to further expand the Mariel special development zone.
«Cuba y EE UU concluyen la tercera ronda de sus negociaciones, marcada por la discreción» (17/03/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Cuba y EE UU apuestan por la discreción en su tercer encuentro» (16/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Mogherini viaja a Cuba para impulsar el pacto con la Unión Europea» (14/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Hollande anuncia una visita oficial a Cuba en mayo» (04/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Colombia encuentra armas en un barco chino que se di