La amenaza de una nueva crisis económica a nivel mundial, el ‘Brexit’ o las guerras comerciales llenan de incertidumbre un sector que tiene que hacer frente a los costes de la entrada en vigor del nuevo límite de azufre de la OMI el próximo 1 de enero de 2020. «Incertidumbre es la palabra que mejor puede definir el sector marítimo portuario a corto y medio plazo. Una complicada situación geopolítica global, con un ‘Brexit’ todavía sin acuerdo de salida entre el Reino Unido y la Unión Europea, cada vez más próximo; las guerras comerciales entre China y Estados Unidos, que han salpicado en mayor o menor medida a la UE, o los conflictos en Oriente Medio y Venezuela. Y en medio de todo ello, los desafíos intrínsecos del sector para este año 2019, con la entrada en vigor del nuevo límite global del 0,5% de azufre en los combustibles marinos el próximo 1 de enero de 2020 como principal exponente y que va a poner una enorme presión sobre las navieras.»
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (06/06/2019)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«Seven major trends» (04/06/2019)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Liner bankruptcy potential at highest levels recorded» (28/02/2020)
Source: Splash247. Read news here
«La IMO alienta al sector marítimo a invertir en I+D para crear un futuro más sostenible» (20/02/2020)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«España vota en contra de las alianzas marítimas» (20/02/2020)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Los puertos y las navieras europeas advierten de los riesgos de electrificar los muelles» (19/02/2020)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«Complementing the big alliances» (18/02/2020)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«La contribución del transporte marítimo a la economía europea» (18/02/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los armadores europeos alertan de la pérdida de peso del ‘shipping’ en la economía» (17/02/2020)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«La guerra comercial y la piratería golpean a la industria naviera europea» (17/02/2020)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«SM Line se alía con Maersk y MSC en el mercado transpacífico» (14/02/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Varias navieras asiáticas ponen en marcha un servicio transatlántico» (12/02/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La evolución del transporte de contenedores frente a otros segmentos» (12/02/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Después de varias rondas de fusiones y adquisiciones en el mercado, actualmente las 10 principales navieras controlan el 83% de la capacidad total del mercado, en comparación con el 58% de hace una década. En realidad, se ha creado una especie de oligopolio, aunque por suerte no ha tenido consecuencias dramáticas para el mercado.»
«Las principales navieras crean un estándar de monitorización de contenedores abierto a todos los operadores» (30/01/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«La prórroga al reglamento de las alianzas marítimas, un “daño irreparable” para la logística europea» (17/01/2020)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Drewry augura otro año incierto para el transporte de contenedores» (17/01/2020)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Hapag-Lloyd dispondrá de slots en los buques de Maersk y MSC» (17/01/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«La flota mundial superará los 24 millones de TEUs de capacidad en 2020» (17/01/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La integración de Ceva en CMA-CGM entra en una nueva fase de consolidación» (17/01/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«The Alliance incluye Algeciras, Barcelona y València en su red de servicios para 2020″ (16/01/2020)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«El transporte marítimo deberá afrontar el problema de las cargas mal declaradas en 2020″ (16/01/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«MOL lanza una nueva plataforma para aumentar la transparencia en el sector de los graneleros» (15/01/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«CSAV aumenta hasta el 30% su participación en Hapag-Lloyd» (15/01/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Las navieras tendrán que lidiar un año más con los problemas de sobrecapacidad del mercado» (14/01/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Cosco Shipping Lines Spain incrementa el 2% su volumen de tráfico en 2019» (13/01/2020)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«Ocean Alliance Day 4 product to take off in April» (10/01/2020)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Las navieras de la Ocean Alliance concentran el número de rutas conjuntas» (10/01/2020)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«La carrera por el gigantismo obliga a crecer a los puertos» (07/01/2020)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Shipping confidence at its highest level since 2014» (06/01/2020)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Las tasas de los contratos a largo plazo en el transporte de contenedores finalizan 2019 al alza» (03/01/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«DP World crece en el negocio marítimo con la compra de la naviera Feedertech» (04/12/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Los cargadores alertan sobre las consecuencias negativas que puede tener la prórroga del reglamento BER» (04/12/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Posible punto de inflexión en las tasas de los contratos a largo plazo en el transporte de contenedores» (29/11/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Feport considera “alarmante” la prórroga a las alianzas marítimas» (27/11/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«HMM continues to stand out as box shipping’s biggest loser» (27/11/2019)
Source: Splash247. Read news here
«Un portacontenedores inactivo en puerto supone un coste de 6.000 euros/hora» (25/11/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«CMA CGM desinvertirá en terminales para financiar la compra de Ceva Logistics» (25/11/2019)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«La Comisión Europea prorrogará cuatro años el reglamento de las alianzas marítimas» (22/11/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
Reglamento de Exención por Categorías (BER, por sus siglas en inglés)
«El sector de los graneleros nunca avanzará hacia la consolidación» (15/11/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Algeciras opera hasta 600 gigantes del mar en los últimos seis años» (06/11/2019)
Fuente: El Vigía. Leer noticia aquí
«Las navieras apuestan por reforzar su negocio en las cadenas logísticas terrestres» (31/10/2019)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«Record level of global container fleet capacity» (29/10/2019)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«¿Se puede demandar en España a una naviera?» (21/10/2019)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Daewoo construirá cinco portacontenedores de 23.000 TEUs para MSC» (21/10/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«MSC ha firmado un nuevo contrato con el astillero surcoreano Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, DSME, para la construcción de cinco portacontenedores de 23.000 TEUs, valorados en 762 millones de dólares (685 millones de euros) en total.»
«Las navieras mantienen el control del mercado entre Asia y Sudamérica pese a los cambios en la demanda» (01/10/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las tasas de los contratos a largo plazo en el transporte de contenedores se reducen ligeramente en septiembre» (27/09/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Another round of mega carriers (Evergreen Marine)» (17/09/2019)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Nuevo servicio de seguro ‘on-line’ de Hapag-Lloyd» (16/09/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El mayor portacontenedores del mundo completa su viaje inaugural desde China hasta Europa» (09/09/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las entregas de portacontenedores bajan a mínimos históricos en la primera mitad de 2019″ (04/09/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«China Merchants in Talks to Invest in CMA CGM Port Assets» (02/09/2019)
Source: Bloomberg. Read news here
«Los nuevos límites de azufre y el año nuevo chino afectarán a la temporada alta en el transporte marítimo» (28/08/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Las navieras comienzan a imponer multas por las cargas no declaradas» (27/08/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los últimos incendios producidos en buques portacontenedores han obligado a las navieras a tomar medidas, imponiendo multas a sus clientes por las cargas no declaradas (…) Son ya ocho los incendios en lo que va de año si se tienen en cuenta únicamente los producidos en portacontenedores (…) Algunos clientes tratan de evitar el pago de las tarifas correspondientes al envío de ciertas cargas, y las primas del seguro de mercancías peligrosas. Otros cometen el fraude en la aduana, al hacer pasar por artículos comunes otros de elevado valor que deberían ser declarados como tales (…) Hapag Lloyd desde el 15 de septiembre multará con 15.000 dólares a los clientes por las cargas no declaradas o mal declaradas. Es la misma cantidad por la que optará HMM, mientras que Evergreen la eleva a 35.000 dólares y OOCL optará por realizar verificaciones adicionales para el control de este tipo de cargas.»
«El mayor portacontenedores del mundo opera en APM Terminals Algeciras» (16/08/2019)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«El portacontenedores más grande del mundo inicia su primera travesía» (09/07/2019)
Fuente: Sputnik News. Leer noticia aquí
Durante su primera travesía, el coloso del mar visitará varios puertos, entre ellos Qingdao, Shanghái, Algeciras, Gdansk, Kaliningrado y Róterdam.
«MSC recibe el portacontanedores más grande del mundo (hasta el momento)» (08/07/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La naviera MSC acaba de recibir su nuevo buque Gülsün, el portacontenedores más grande del mundo, con capacidad para transportar hasta 23.000 TEUs. Construido en los astilleros surcoreanos Samsung Heavy Industries, cuenta con 400 metros de eslora y puede transportar hasta 24 filas de contenedores en el sentido de la manga, de 61,5 metros (…) Se trata del primero de un total de 11 buques gemelos que le serán entregados al operador en los próximos nueve meses. Su viaje inaugural está previsto para este lunes día 8 de julio desde el puerto chino de Tianjin hacia el norte de Europa.
«HMM (Hyundai Merchant Marine) se incorpora a ‘THE Alliance’» (02/07/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La naviera surcoreana Hyundai Merchant Marine, HMM, que hasta ahora mantenía un acuerdo con Maersk y MSC, se unirá a THE Alliance, junto a Hapag-Lloyd, ONE y Yang Ming. La alianza, ahora formada por cuatro miembros, extenderá sus operaciones conjuntas hasta el año 2030, si bien el acuerdo alcanzado está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias (…) Actualmente, tiene encargadas 12 embarcaciones de 23.000 TEUs, que serán entregadas en el segundo trimestre de 2020. Se destinarán a las líneas entre el Lejano Oriente y el norte de Europa, ayudando a reforzar los servicios de esta red de navieras en la zona.»
«Back to a rise in trade volumes in 2019?» (26/06/2019)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Transporte marítimo de Contenedores, hacia la consolidación: Fitch Ratings» (25/06/2019)
Fuente: logistica360. Leer noticia aquí
«Fitch Ratings: Container Shipping Shifts to Vertical Integration» (19/06/2019)
Source: Fitch Ratings. Read news here
«Global container shipping is focusing more on vertical integration, moving into logistics and away from consolidation amid slowing growth in container trade