Ante la ausencia de un solo gobierno aliado que se haya ofrecido a permitir la destrucción del arsenal químico de Siria en su territorio soberano, Estados Unidos ha optado por emplear todos los recursos a su alcance para asegurarse de que esas armas de destrucción masiva quedan neutralizadas dentro del plazo límite marcado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, mediados de 2014.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
“Los niños sirios mueren por armas convencionales”
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Siria destruye el sistema de producción de armas químicas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Israel lanza un ataque contra objetivos militares del régimen en Siria»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EE UU y la ONU busca un país donde destruir el arsenal químico de Siria»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Occidente presiona a la oposición moderada siria para que negocie»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Asad recurre a bombas de vacío y de racimo contra los rebeldes»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La conferencia de paz sobre Siria tendrá lugar el 23 de noviembre»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«600.000 refugiados sirios en Turquía«
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Refugiados sirios: de la guerra en Alepo a la mendicidad en Estambul»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La guerra en Siria ha dejado 115.000 muertos, un tercio de ellos civiles»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Los inspectores han destruido ya parte del arsenal químico de El Asad»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los inspectores de armas químicas llegan a Siria para desmantelar sus arsenales»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los inspectores de armas químicas en Siria informan de avances “prometedores”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los expertos internacionales comienzan a destruir el arsenal químico de Siria»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Kerry dice que El Asad gana crédito al iniciar la destrucción del arsenal químico»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los ‘drones’ de Israel vigilan la guerra en Siria»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«John Kerry abre la esperanza a una paz negociada en Siria» (25/11/2013)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Los refugiados sirios se resignan a una guerra eterna»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La ONU anuncia la primera conferencia de paz sobre Siria para enero»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Siria paraliza 317 proyectos turísticos valorados en 589 millones de euros»
Fuente: The Syrian Report-ICEX. Leer noticia aquí
«La guerra de Siria dispara las luchas entre suníes y chiíes en toda la región»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La oposición siria participará en Ginebra 2»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Interceptan un barco con 20.000 kalashnikov destinados a Siria»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí