NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

El ’11-S del textil europeo’: el juicio que puede cambiar la industria de la ropa barata (textil)

En 2012, un incendio arrasó una fábrica en Pakistán que elaboraba ropa para la firma alemana KiK. Los tribunales pueden ahora sentar jurisprudencia en la UE sobre la deslocalización.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí (29/11/2018)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©

 

«Bangladesh, un mercado en desarrollo para las empresas españolas» (08/09/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí

 

«La recuperación económica de La India, ¿se debe al gobierno de Modi?» (27/06/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí 

 

«Vietnam se hace mayor: la alternativa asiática a la crisis de los emergentes» (23/05/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí

 

«César Laborda: «Llegamos a Camboya por una cuestión de encontrar mano de obra más barata»» (21/02/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Las roturas de la supply chain aceleran las relocalizaciones previstas por el sector textil» (22/11/2021)

Turquía, Marruecos, Portugal e incluso España se imponen como centros de producción flexibles ante los problemas de suministro desde Asia.

Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí

 

«El 40% de la ropa importada es ‘Made in’ China, Bangladés, India o Camboya» (29/05/2019)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Menores refugiados sirios trabajan en fábricas de proveedores textiles de grandes marcas en Turquía» (21/11/2016)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

Menores refugiados sirios han estado trabajando en fábricas de Turquía elaborando ropa para las firmas británcias Marks & Spencer y Asos, tienda de venta ‘online’, según ha desvelado la BBC en su programa Panorama. La investigación, adelantada por la cadena que emitirá la noche de este lunes el programa, muestra a refugiados sirios de hasta 15 años trabajando largas jornadas por sueldos muy bajos, cosiendo y planchando ropa que es enviada a Reino Unido.

 

«Miles de niños sirios en talleres clandestinos en Turquía» (21/11/2016)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Al menos trece muertos en el incendio de una fábrica textil en India» (11/11/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La industria textil intensifica la vigilancia de los proveedores» (06/11/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Refugiados sirios trabajan para proveedores de Mango y Zara» (24/10/2016)

Fuente: El Heraldo. Leer noticia aquí