NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

El 22-S marca la voluntad de Berlín para ‘resetear’ la zona euro

Quizá suene injusto, pero los 61,8 millones de alemanes convocados a las urnas el próximo 22 de septiembre podrían tener en sus manos buena parte del futuro de Europa. Y aunque muchos analistas auguran un escenario de continuidad en Berlín, los precedentes y la coyuntura apuntan más bien a un nuevo orden europeo incluso si Angela Merkel sigue siendo canciller, como indican todos los sondeos.

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Los aliados de Merkel arrasan en Baviera a una semana de las elecciones generales»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El Estado superlativo alemán»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«En las antípodas del milagro alemán»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El Este alemán pierde vida»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Una Alemania europea en una Europa alemana»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los aliados de Merkel arrasan en Baviera»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El ‘drone’ de Merkel»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Los aliados de Merkel arrasan en Baviera a una semana de las generales»

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«La lucha por el poder»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Merkel puede arrasar en Baviera a una semana de las generales»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La «exportación de abuelas»: un fenómeno creciente entre los jubilados de Alemania»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Merkel se inclina en la recta final de la campaña hacia la gran coalición»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El talento llega con alfombra roja»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Merkel y el fantasma de Baja Sajonia»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Los partidos pequeños devuelven la incertidumbre a la campaña alemana»

Fuente: El País. Leer noticia aquí