El Banco de España confirmó este martes que los últimos datos apuntan a que la economía española cerró el último trimestre del ejercicio con un crecimiento del 0,6%, lo que situaría la cifra final de PIB para 2014 en el 1,4%, una décima más de lo previsto.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Así fue 2014: el año del cambio económico empañado por la corrupción» (29/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Resumen de 2014: cronología económica» (29/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Previsiones 2015» (29/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Análisis: ¿Qué esperar de la economía en 2015?» (29/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los retos a los que se enfrenta la economía española en 2015» (16/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las empresas confían en las exportaciones para crecer en 2015″ (29/12/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El comercio exterior supera el bache» (29/12/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Confebask prevé un crecimiento del PIB vasco del 1,9% y la creación de 17.000 empleos en 2015» (29/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Ibex cede un 2% por el adelanto electoral en Grecia» (29/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El número de funcionarios retrocede un 6% desde 2012″ (29/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El número de nuevos jubilados se reduce» (29/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Empleo: la lucha contra el fraude ha aflorado 203.206 puestos» (29/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los salarios salen del congelador» (27/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El interés del bono español a diez años marca mínimos históricos» (22/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales suben un 13,5%» (22/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las pensiones recuperan terreno» (21/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La influencia del IPC en las pensiones» (20/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Así será el mercado laboral en 2023″ (19/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El sector servicios factura un 4% más y encadena 14 meses de ascensos» (19/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las ventas de la industria suben el 1% en octubre y los pedidos, el 3%» (19/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La industria aumenta su facturación un 1% en octubre» (19/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Sólo la mitad de los autónomos consigue serlo más de tres años» (18/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El 45% del empleo creado por nuevas empresas desaparece durante la crisis» (19/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La mitad de los empleos creados en la crisis solo dura cinco años» (18/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La actividad en la construcción en España crece más que en la eurozona» (18/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Ibex se dispara y cierra con su mayor subida en casi dos años» (18/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España cierra 2014 con préstamos récord de 239.600 millones» (18/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Seguridad Social perdió 17.555 afiliados extranjeros en noviembre» (18/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La morosidad de la banca española baja en octubre al 12,92%» (18/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«España dispondrá de un millón menos de profesionales en edad de trabajar y 3 millones más de personas mayores de 65 años en 2030″ (17/12/2014)
Fuente: Empresa Exterior. Leer noticia aquí
«La deuda pública se frena al 96,4% al caer en 3.200 millones en octubre» (17/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El barómetro de Seur anticipa un crecimiento del PIB en 2014 del 1,3%» (16/12/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Las buenas noticias parece que se consolidan en el sector logístico y en el conjunto de la economía. De acuerdo con el Indicador de Actividad Económica de Seur, basado en la actividad logística y de transporte urgente del operador en distintos sectores de la economía, España cerrará el cuarto trimestre del año con un crecimiento del 0,6%, lo que permitirá comenzar a salir de la crisis con un crecimiento anual del 1,3%.
«El Ibex pierde los 9.800 enteros, lastrado por la situación en Rusia» (16/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Flexibilidad laboral y «cero subvenciones» para reindustrializar la economía española» (15/12/2014)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Rajoy admite que la recuperación «no ha llegado a todos por igual»» (15/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Guindos: «2015 debe ser el año en el que se asiente la recuperación»» (15/12/2014)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«España, ¿buena para vivir, mala para trabajar?» (14/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bruselas aprueba el plan de empleo juvenil de España de 2.800 millones» (14/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La UE critica el derroche de las millonarias ayudas para levantar aeropuertos en regiones débiles» (14/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La Comisión Europea da luz verde al programa de empleo joven en España de 2.800 millones» (13/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La desigualdad y el pánico que siente la clase media son como una bomba atómica» (14/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Regeneración se escribe con cinco erres» (13/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Ibex cierra su semana más negra desde junio de 2012 con una caída del 6,9%» (12/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Ibex 35 retoma las caídas y ya pierde un 5% en la semana» (12/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La deuda pública sigue su senda al alza y alcanza el 96,8%» (12/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los desahucios de inmuebles aumentaron un 7,3% en el tercer trimestre» (12/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Más del 70% de los contratados a tiempo parcial son mujeres» (11/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La gran banca española pide un total de 35.700 millones al BCE» (11/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Rajoy asegura que “en muchos aspectos, la crisis es historia del pasado”» (11/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿El empleo creado es y será de calidad? Los retos que se presentan» (11/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿A qué llama Báñez «empleo de calidad»? La realidad laboral habla por sí sola» (02/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Funcas vuelve a revisar al alza su previsión para 2015 con un 2,4%» (11/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La compraventa de viviendas se dispara un 16% en octubre» (11/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las compraventas de viviendas se animan en el último tramo del año» (11/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La vivienda vuelve a subir de precio en verano, aunque frena su aumento» (10/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Emigrará el 60% de los jóvenes españoles en busca de empleo? Báñez dice que las cifras no son oficiales» (10/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La OCDE avisa que es necesario trabajar «más tiempo y contribuir más» para una jubilación «decente»» (08/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo dice que harían falta «medidas eficaces» en España para bajar el déficit» (08/12/2014)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«¿Cuáles son las ciudades más caras y más baratas para comprar vivienda?» (07/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los españoles, preocupados por el cambio climático» (07/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«600€uristas o menos» (07/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El 40,7% de los parados no cobra prestación frente al 30,5% de 2011» (07/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El 10,8% de los españoles no llega a fin de mes y tiene que recurrir a préstamos» (07/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Lagarde cree que la bajada del paro en España es resultado de «enormes sacrificios»» (06/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España, el país desarrollado en que más sube la desigualdad por el paro» (05/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«OIT: España es el país desarrollado en el que más ha aumentado la desigualdad durante la crisis» (05/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Un futuro laboral incierto» (04/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Un modelo sin periodo de aprendizaje» (04/12/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La preocupación por la corrupción se dispara con un nuevo récord» (04/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los nacimientos crecen por primera vez en los últimos cuatro años» (04/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los precios de las exportaciones moderan su caída en octubre al 0,6%» (04/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Tesoro sitúa el interés del bono a 10 años por debajo del 2% por primera vez» (04/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La nueva ayuda a parados de larga duración durará seis meses» (04/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los parados sin ayudas por desempleo se acercan al 50%» (03/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno proclama 2014 como «el año de la recuperación efectiva»» (02/12/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿Hay mercado para tanto emprendedor?» (02/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Ibex 35 supera los 10.700 puntos» (02/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Industria cierra el déficit de tarifa con un superávit de 11 millones en 2014″ (02/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí