El Banco Mundial tiene más confianza en sus previsiones, tanto para los países en desarrollo como en las economías más potentes del planeta. Su previsión ahora es que el crecimiento global repunte al 3,2% este año, ocho décimas más robusto que en 2013, para estabilizarse en el 3,4% en 2015 y 2016. Es un ritmo muy similar al que crecerá América Latina. El organismo cree así que finalmente se está dejando atrás cinco años de crisis.
Ver informe completo del Banco Mundial. Descargable aquí
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Christine Lagarde espera que a partir de 2014 llegarán siete años de vacas gordas«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las Bolsas europeas suben con fuerza por la euforia sobre la recuperación»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La economía global crecerá un 3,2% en 2014, según el Banco Mundial»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las economías que más crecerán en 2014, según ‘The Economist'» (Turkmenistán, Sierra Leona, Macao, Mongolia, Sudán del Sur)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Banco Mundial: EEUU y Europa empujarán el crecimiento global en 2014″
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Banco Mundial observa un leve repunte global de 2,4% en 2013 a 3,2% en 2014«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«2014 pinta mejor para Latinoamérica«
Fuente: Varios. Leer noticia aquí
«Rajoy analiza con el responsable de la OEA la situación económica en Europa y Latinoamérica«
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Latinoamérica impulsa sus mecanismos de integración«
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CEPAL llama a construir un pacto para la estabilidad financiera mundial«
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«2014 o los desafíos de la gran normalización»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«China sobrepasa a EE UU como líder del comercio mundial al cierre de 2013″
Fuente: Varios. Leer noticia aquí
«El BCE cree que el PIB de la zona euro (eurozona) puede superar las previsiones»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Tenemos una recuperación», dijo el miembro austríaco del BCE durante su participación en un foro económico en Viena. Nowotny, que también es el gobernador del banco central de Austria, señaló que «quizás haya incluso potencial al alza», según informa Reuters. De acuerdo con sus declaraciones, las economías de Alemania y Austria podrían marcar ritmos de crecimiento cercanos al 2% durante este ejercicio. El Banco Central Europeo ya incrementó en diciembre su estimación de crecimiento para este año, hasta una tasa interanual del 1,1%.
«El superávit comercial de la eurozona desciende a 17.100 millones»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La inflación de la Eurozona suma tres meses seguidos por debajo del 1%»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Trichet: “Sin el Banco Central Europeo la crisis sería peor que en 1929”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Draghi asegura que el BCE está listo para actuar si es necesario»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El BCE mantiene los tipos de interés en el mínimo del 0,25%»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
‘No hay japonización de Europa’
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí