La economía no se lee como una novela río, con su planteamiento-nudo-desenlace; se limita a dejar aquí y allá destellos, signos, señales de humo a través de datos estadísticos, encuestas y tendencias. El encargado de resolver ese acertijo —el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi— decidió este jueves ignorar la multitud de huellas que parecen conducir a la eurozona por el camino que lleva hacia una larga y profunda recesión. Pese a las expectativas que él mismo levantó hace un mes, mantuvo intactos los tipos de interés (tal vez el precio más importante de la economía: el del dinero), y sobre todo dejó para más adelante todo tipo de medidas extraordinarias para desatascar el lío en el que se han metido la economía, el sector bancario y el mercado de deuda de la eurozona.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Draghi recomienda a países como España bajar impuestos y el gasto público»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El BCE aconseja España bajar impuestos y el gasto improductivo»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El BCE pospone una vez más las medidas para reactivar el crédito»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Draghi dice que no existen riesgos deflacionistas para la zona euro»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí