El representante alemán en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha pedido que todas las piezas de la unión bancaria empiecen a funcionar «en paralelo» durante el primer semestre de 2014. Ello no se ciñe sólo al supervisor único, sino que también incluye la autoridad única de liquidación y el fondo único de resolución financiado con tasas de las entidades. El BCE se alinea así con las tesis de Francia, España y la Comisión y se enfrenta a Alemania. Berlín sostiene que se necesita una reforma de los Tratados, que tardaría años, para crear una autoridad única de supervisión y propone en su lugar una red de autoridades nacionales.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«El BCE se alinea con España y Francia y reclama a Alemania la unión bancaria en 2014»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Schäuble sobre la unión bancaria: «No podemos prometer cosas que no podemos cumplir»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«¿Alemania contra Alemania? Asmussen, del BCE, pide la unión bancaria para 2014»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Merkel espera avanzar en el supervisor bancario europeo en la próxima cumbre de la UE»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Asmussen: «Alemania necesita reformas para no convertirse en el enfermo de Europa»»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Alemania debe hacer reformas o será «el enfermo de Europa»»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El BCE cree que la unión bancaria puede estar completada en el verano de 2014»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí