En plena resaca de las elecciones alemanas, en una jornada en la que Angela Merkel y la incertidumbre sobre su futura política económica para con Europa copaba cualquier conversación de las instituciones comunitarias, Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), acudió a Bruselas, al Europarlamento, para insuflar algo de aire, que no optimismo, a la «fragilidad» financiera de la Unión.
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Draghi: «La lenta recuperación continuará en los próximos meses»»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Draghi: el BCE está preparado para otra mega-inyección a la banca si es necesario»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Draghi advierte de que la mejoría de la banca no llega a la economía real»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Draghi dice que está listo para reabrir la barra libre si la banca necesita liquidez»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Mario Draghi saca un arma más para que el crédito llegue a la economía real» (18/07/2013)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
La decisión era reclamada y esperada por el mercado pero no estaba en el guión que el BCE la aprobara ya. Las tensiones del mercado interbancario obligaron a Trichet a poner en marcha una barra libre de liquidez para la banca allá por 2008. Desde entonces, las denominadas “medidas no convencionales” han ido mucho más allá.