OHL obtuvo un beneficio neto atribuible de 23,2 millones de euros en 2014, lo que supone una reducción del 91,4% respecto al ejercicio precedente, afectado por las dotaciones realizadas en el negocio construcción, la reestructuración de su participación en Abertis (tras la venta del 5%) y el impacto de la reforma energética, según ha informado la compañía. Descontando estos impactos extraordionarios, la reducción del resultado del grupo se limita al 48,2%.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«OHL exige 783,5 millones a Qatar por romper el contrato de un hospital» (27/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Qatar rescinde un contrato de 1.760 millones con OHL para la construcción de un hospital en Doha» (22/07/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
La Fundación de Educación, Ciencia y Desarrollo de Qatar ha rescindido hoy el contrato para construir un hospital en Doha por 1.759 millones de euros con el consorcio del que forma parte OHL por incumplir sus obligaciones contractuales, entre ellas el ritmo de los trabajos y los plazos de entrega.
«OHL reclama 116 millones a Argelia por la obra de una autopista» (07/04/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La constructora OHL ha interpuesto una demanda arbitral ante la Cámara de Comercio Internacional contra la Agencia Nacional de Autopistas (ANA) de Argelia derivada del contrato de construcción de la segunda circunvalación de Argel, en la que plantea una reclamación de 116,23 millones de euros. El proceso está aún en su fase inicial y el organismo argelino ha anunciado a su vez una reconvención que inicialmente se valora en unos 65 millones de euros.
«OHL llega a Vietnam con un contrato de 81,5 millones» (2/04/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«OHL logra un contrato en Perú de 34 millones»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
OHL se ha adjudicado en Perú el contrato de operación y mantenimiento de una planta de transporte y almacenamiento de mineral para la Sociedad Minera el Brocal. Por esas obras recibirá 34,3 millones de euros.
«La caída de la construcción lleva a OHL a ganar un 19,8% menos hasta septiembre»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
OHL obtuvo un beneficio neto de 148,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone una disminución del 19,8% respecto al mismo periodo de 2012, derivada de la caída del negocio constructor y de contabilizar menores plusvalías, según informó la compañía.
«OHL desembarca en Kazajistán con la construcción de un puente»
Fuente: Expansión-ICEX. Leer noticia aquí
«FCC y OHL, precalificadas para un megacontrato de una autopista en Florida por 1.500 millones de euros»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«OHL gana un contrato por valor de 1.100 millones en el metro de Doha«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«OHL ampliará el metro de Doha junto con Samsung»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«OHL se adjudica un contrato en el metro de Doha por 1.100 millones»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«OHL logra un contrato de 194 millones y equipará una estación en Nueva York«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«OHL Concesiones renueva su dirección y pone rumbo a Estados Unidos«
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«OHL y FCC pujan por la construcción de un tramo de autopista en EE UU» (03/04/2014)
Fuente: La Voz Libre-ICEX. Leer noticia aquí
«ACS, Sacyr y OHL pujan por construir el mayor puente colgante de Latinoamérica» (03/06/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Las constructoras españolas Sacyr, ACS y OHL, a través de tres consorcios, compiten por la adjudicación del que será el mayor puente colgante de América Latina, un proyecto presupuestado en 740 millones de dólares (unos 575 millones de euros). El puente Chacao, con una longitud proyectada de 2,6 kilómetros, unirá la isla de Chiloé con el territorio continental chileno. Los tres grupos españoles compiten con otros cinco consorcios internacionales por ejecutar una infraestructura que el Gobierno de Chile prevé adjudicar en el primer trimestre de 2014. Se espera que las obras arranquen en 2015 para poder abrir el puente a lo largo de 2019, según datos oficiales del Ejecutivo.