«Cuando termine esta guerra, el dinero no va a volver nunca a ser como era». Con esta frase, Zoltan Pozsar, director de estrategia de tipos de interés de corto plazo en Credit Suisse, termina su último informe, un documento titulado «Bretton Woods III», en el que el experto argumenta que, con la guerra de Ucrania, acaba de comenzar un nuevo orden monetario en el mundo.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (13/03/2022)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«El año en el que las materias se han ‘despeñado’ hasta niveles de 1999» (22/04/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Los minerales ya son el nuevo petróleo: ¿nos quedaremos sin móviles ni coches?» (12/06/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La guerra de Ucrania desata la fiebre por la potasa mientras crece el temor de una crisis alimentaria global» (03/06/2022)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El precio del trigo vuela un 50% este año al estar almacenado en Ucrania por falta de actividad» (25/05/2022)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El nuevo petróleo: las empresas mineras regresan a áfrica en busca de cobre y cobalto» (15/05/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El mundo mira al litio, el «oro blanco» con grandes reservas en Latinoamérica» (15/05/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«India prohíbe la exportación de trigo y pone en jaque el suministro mundial» (14/05/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El aluminio y el acero lideran la subida de los precios de las materias primas» (01/05/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«China aleja de sus máximos del año a las materias primas» (30/04/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las 18 materias primas que podrían caer este año y más aún en 2023″ (18/04/2022)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La guerra en Ucrania redibuja el mercado global de cereales, un negocio de 120.000 M» (05/04/2022)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
«El níquel sube un 58% mientras el oro suma un 6% desde principios de año» (01/04/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El acero dispara los costes en materiales y mano de obra de la construcción industrial y logística» (30/03/2022)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El níquel escala un 32% tras tocar el precio de Shanghái» (24/03/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La clave secreta de la guerra: «Ucrania iba camino de ser uno de los mayores proveedores de litio del mundo«» (21/03/2022)
Días antes de la invasión, un informe reveló que Ucrania posee 500.000 toneladas de reservas de óxido de litio, crucial para la transición digital. El gobierno de Zelenski había firmado una alianza estratégica con la UE que la invasión rusa ha dejado en suspenso.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Los exportadores africanos de materias primas, los ganadores inesperados de la invasión a Ucrania» (12/03/2022)
La invasión a Ucrania por parte de Rusia ha disparado los ya de por sí elevados precios de las materias primas, como el petróleo, el gas, el maíz y el trigo.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los fondos ganan un 40% apostando por materias primas» (12/03/2022)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La guerra impone su “lógica” en el comercio marítimo de materias primas y commodities» (11/03/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Las materias primas, en subida libre con un rally de hasta el 98% en cuatro días» (03/03/2022)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Qué materias primas ya han tocado techo» (12/11/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El precio del litio pone en riesgo la transición energética y la movilidad eléctrica» (18/10/2021)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«El algodón duplica su precio y ahoga al sector textil» (16/10/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El aumento de los precios de las materias primas obliga a paralizar y cancelar obras» (15/10/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El golpe fantasma a las empresas solares: el silicio sube un 300%» (06/10/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El silicio sube un 300% y enciende las alarmas del sector del automóvil hasta el ‘tech'» (01/10/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El excesivo precio del cobre está destruyendo la demanda: los fabricantes de aires acondicionados se están pasando al aluminio» (11/09/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El golpe de estado en Guinea-Conakry hace saltar las alarmas en el mercado de aluminio» (06/09/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Casi todas las materias primas cotizan todavía por debajo de hace una década» (25/08/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El alto precio y escasez de materias primas ralentiza la obra pública» (17/08/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las expectativas de crecimiento y la exposición a materias de los gestores caen a niveles de 2020» (17/08/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los precios del aluminio se disparan por la recuperación de la economía mundial» (09/08/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El ‘superciclo’ de las materias primas se puede prolongar tras subir un 22% en 2021» (25/07/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El alza de las materias primas amenaza el abastecimiento en la construcción» (14/06/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«China frena la venta de materias primas y deja a España sin pintura» (09/06/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«‘Guerra química’ por las materias primas» (08/06/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El ‘boom’ de las materias primas llega a la leche» (01/06/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El negocio del rodio, el metal que vale más que el oro y está en el catalizador de tu coche» (15/05/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El hierro sigue los pasos del cobre: sube un 10% y marca máximos históricos» (10/05/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El mundo «se está quedando sin cobre» y los inventarios solo cubren tres semanas de demanda» (06/05/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El cobre y el paladio atacan máximos por la recuperación y el coche eléctrico» (28/04/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La geopolítica de las renovables: los amos del litio sustituyen a los señores del petróleo» (27/04/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«¿Qué está pasando con la madera? Su precio sube un 400% desde el mínimo de 2020″ (19/04/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las materias primas sacuden el loco timón de la recuperación» (23/03/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Preocupación empresarial: las materias primas se disparan y castigan los márgenes» (23/03/2021)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Goldman Sachs espera fuertes alzas en las materias primas por el aumento de demanda post-pandemia» (02/03/2021)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Desplome histórico de los precios de las materias primas» (14/05/2020)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
La UNCTAD remarca que la caída de más del 20% de los precios de las materias primas en marzo representan un máximo histórico, y que en comparación con la crisis financiera del 2008 la reducción máxima mensual se situó en el -18,6%.
«Las materias primas pisan fuerte en 2017: los fondos de cobertura apuestan a una recuperación mayor» (02/01/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Las materias primas resurgieron en 2016 con el primer avance anual desde 2010. Los aumentos continuarán el año próximo en muchos de los mercados. Eso es, en todo caso, lo que están señalando los fondos de cobertura. En diciembre, los administradores de fondos aumentaron un 9.7% su posición larga neta total, es decir, las apuestas a aumentos de precios, en 18 materias primas, muestran datos gubernamentales. Un año antes, los fondos tenían una posición corta neta, o sea que apostaban a bajas. La semana pasada, los inversores elevaron las posiciones alcistas en el algodón, el ganado bovino, el petróleo crudo y la harina de soja, pero no son optimistas con respecto al maíz, el cacao y el trigo.