El desempleo en la Eurozona se incrementó una décima en abril, hasta alcanzar el 12,2% de la población activa, lo que supone un nuevo récord histórico, según los datos hechos públicos hoy por la agencia europea de estadística, Eurostat. En el conjunto de la UE de los 27, el paro se mantuvo en el 11%. El dato está en línea con lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban esa subida hasta el 12,2%. Tanto en la Eurozona como en la UE, en el último año el ascenso del paro ha sido enorme, ya que en abril de 2012 se encontraba en en el 11,2% y el 10,3%, respectivamente.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Hollande pide acelerar la puesta en marcha del fondo de 6.000 millones contra el paro juvenil»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Europa busca fórmulas para emplear a 5,7 millones de jóvenes parados»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Hollande propone ampliar el Erasmus a las prácticas en empresas para jóvenes»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El paro registrado alcanza un nuevo récord en Francia en abril»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Alemania insta a una «cultura de bienvenida» a la inmigración»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Merkel busca funcionarios de origen extranjero»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El paro en Alemania sube en 21.000 personas durante mayo»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿Llega la crisis de deuda a Alemania? El paro crece por cuarto mes consecutivo»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Cara y cruz de los minijobs, una forma de empleo para 7,4 millones de alemanes»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La recesión eleva el paro en Italia a máximos en más de tres décadas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El paro de la eurozona bate récord en abril al alcanzar el 12,2%»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El paro de la Eurozona bate otro récord y golpea ya a más de 19 millones»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El paro de Francia escala a su nivel más alto desde 1998»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí