La recuperación económica de Portugal ha tomado impulso en los últimos años. La tasa de paro ha caído hasta el 8,8%, casi diez puntos porcentuales menos que el pico alcanzado en 2013, mientras que el crecimiento económico en el segundo trimestre ha sido del 3% interanual, el mayor avance desde el año 2000. Este contexto económico está atrayendo a empresas europeas que también buscan una buena relación entre los costes laborales y la cualificación del capital humano.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (05/10/2017)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«Portugal, un mercado ideal para dar el salto al exterior» (07/05/2018)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Portugal avala en las urnas las políticas de austeridad del Gobierno» (23/12/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Portugal ya supera los ingresos turísticos previos a la pandemia» (29/05/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El nuevo milagro económico de Portugal destroza las previsiones de los organismos internacionales» (23/05/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«António Costa: manos libres para transformar Portugal sin el «lastre» de la izquierda radical» (01/02/2022)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El socialista António Costa gana las elecciones en Portugal por mayoría absoluta» (31/01/2022)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Antònio Costa se propone «reconciliar» a los lusos con la mayoría absoluta» (31/01/2022)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Portugal revienta los sondeos y da al socialista António Costa su anhelada mayoría absoluta» (31/01/2022)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«António Costa, el primer ministro portugués más longevo desde la Revolución de los Claveles» (30/01/2022)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La derecha amenaza la reelección de Costa tras una campaña que sobrevuela el Portugal Vacío» (30/01/2022)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El presidente de Portugal disuelve el Parlamento y convoca elecciones para el 30 de enero» (04/11/2021)
Fuente: El Diario. Leer noticia aquí
«El rechazo del Parlamento portugués a los Presupuestos aboca a la salida de Costa y a elecciones anticipadas» (28/10/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Costa no logra reconstruir su coalición de gobierno y Portugal se encamina a las urnas» (27/10/2021)
Fuente: Heraldo. Leer noticia aquí
«Órdago comunista: la ‘modélica’ coalición socialista, a punto de reventar en Portugal» (26/10/2021)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«En Portugal, el confinamiento no basta a la gente: «Necesitamos medidas más duras»» (04/11/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Portugal ordena el confinamiento del 70% de su población» (31/10/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Portugal prepara su hoja de ruta de cara a la desescalada para «reanimar sin descontrolar»» (18/04/2020)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El 82% de las empresas portuguesas se mantiene en funcionamiento» (coronavirus) (14/04/2020)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los socialistas lusos vencen sin mayoría absoluta y la ultraderecha irrumpe en el Parlamento de Portugal» (07/10/2019)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Costa busca reeditar el Gobierno de la pasada legislatura en Portugal (07/10/2019)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Elecciones en Portugal: los últimos sondeos prevén una derrota histórica de la derecha» (06/10/2019)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Portugal, ¿paraíso ‘progre’ o la mentira socialista de Europa?» (29/05/2019)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Qué hay detrás del éxito económico de Portugal que ha dejado al FMI con la ‘boca abierta'» (01/04/2019)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Portugal se pone a dieta y consigue su menor déficit en 45 años» (30/03/2019)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La clase obrera trabajadora de Portugal se revuelve contra el socialista Costa» (25/02/2019)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Portugal pierde el miedo a emprender: las ‘startups’ triunfan dentro y fuera del país» (28/01/2019)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Portugal busca inmigrantes a la desesperada para evitar desaparecer» (25/10/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«¿Son los portugueses los nórdicos del sur de Europa? Las claves del ‘milagro’ luso» (21/09/2018)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«¿Burbuja inmobiliaria en Portugal? El turismo y los compradores extranjeros alimentan el boom de la vivienda» (19/09/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los datos reales del paro en Portugal duplican las cifras oficiales» (03/03/2018)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La economía de Portugal creció un 2,7% en 2017, su mayor expansión desde el año 2000» (14/02/2018)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La economía de Portugal creció un 2,7% en 2017, por encima de las previsiones» (14/02/2018)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Portugal, en su boom, mejora ya la prima de riesgo de Italia» (15/12/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Portugal amortiza 1.700 millones de euros de su deuda con el FMI» (18/02/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, anuncia que el Gobierno luso amortizó la pasada semana 1.700 millones de euros de la deuda que tiene contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En noviembre de 2016, tras pagar al FMI 2.000 millones de euros, Portugal alcanzó el 42,6 % de la amortización total de la deuda.
«El fantasma del segundo rescate planea sobre el Gobierno de Portugal» (13/09/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los comunistas lusos quieren que Portugal se prepare para salir del euro» (26/06/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El presidente de Portugal quiere evitar el dominio español en la banca» (13/03/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El nuevo presidente de Portugal promete combatir “la corrupción, el clientelismo y el nepotismo”» (09/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Portugal creció un 1,5% en 2015» (29/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El crecimiento del país se basó, principalmente, en el aumento del consumo familiar, en el gasto de la Administración Pública -un aumento que no se veía desde 2009- y en el aumento de las exportaciones. Sin embargo, el INE muestra que este crecimiento se ralentizó en el último trimestre del año cuando la economía portuguesa solo creció un 0,2% frente al tercer trimestre y mucho menos respecto al primero de 2014, que arrancó con una subida del 1,7% y siguió en el segundo trimestre con el 1,4%.
«Schäuble avisa: “Portugal debe mantener el anterior rumbo”» (11/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Bruselas aprueba con reservas el presupuesto portugués» (05/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Portugal ofrece un paquete fiscal de mínimos para que Bruselas no rechace sus presupuestos de 2016″ (05/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Portugal sube impuestos para financiar la reducción del déficit exigida por la UE» (04/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Portugal elige presidente al moderado Rebelo de Sousa» (25/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Portugal elige presidente con un Gobierno que alivia la austeridad» (24/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Marcelo Rebelo de Sousa, nuevo presidente de Portugal» (24/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La situación de la banca eleva la prima de riesgo portuguesa» (18/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí