NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

El Foro de Davos arranca su reunión anual con los riesgos geopolíticos en el centro del debate

La reunión anual del Foro Económico Mundial comienza este miércoles en la localidad suiza de Davos su 45 edición, que se prolongará hasta el sábado y en la que los riesgos geopolíticos se han situado en el centro del debate.

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí (22/01/2015)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Europa inquieta en Davos» (25/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los negocios ganan espacio frente a los debates en el Foro de Davos» (25/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Todos los debates del Foro de Davos» (21/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Davos elogia las reformas españolas» (22/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los líderes empresariales advierten: no basta con la política monetaria» (21/01/2015)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El optimismo de Davos se evapora» (21/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Las empresas españolas vuelven a Davos» (21/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Una nueva agenda global» (21/01/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El desplome del petróleo, la política del BCE y los riesgos geopolíticos, a debate en el Foro de Davos 2015″ (19/01/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

El hundimiento del precio del crudo, que ha caído más de un 50% en los últimos meses; el riesgo de deflación en Europa y la política monetaria del BCE, cada vez más expansiva; las reformas estructurales acometidas durante la crisis por países como España o Irlanda, o el incierto futuro de los mercados emergentes son algunos de los muchos temas que se abordarán en esta 45 edición del Foro de Davos, que se celebra entre los días 21 y 24 de enero en esa pequeña localidad suiza.

 

«¿De qué se hablará en Davos?» (18/01/2015)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí