El ministro español de Economía en funciones, Luis de Guindos, confió este domingo en cerrar el año 2016 con un crecimiento económico del 2,9 %, dos décimas más de lo previsto inicialmente, aunque pronosticó una «desaceleración» para 2017.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (24/07/2016)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«Guindos anuncia que revisará al alza el crecimiento del PIB para este año» (21/07/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«La actividad industrial crece a su mayor ritmo en cuatro meses» (02/11/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los expulsados del mercado laboral: parados de muy larga duración mayores de 45 años» (02/11/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«España se sitúa en el puesto 13 de la clasificación europea en el sector del transporte» (28/10/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La tasa de paro disminuye hasta el 18,91%, la más baja de los últimos 7 años» (27/10/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Banco de España: la economía española mantiene «una notable fortaleza» sostenida por el consumo» (26/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España sube al puesto 32 entre los mejores países para hacer negocios» (26/10/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Bruselas urge a España a actualizar su Presupuesto con un ajuste de 5.500 millones» (26/10/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cinco riesgos que amenazan el crecimiento en España» (25/10/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los jubilados se libran de la crisis: ganan un 13% más que en 2008″ (24/10/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«La industria española factura un 6,6% más en agosto y los pedidos aumentan un 2,9%» (24/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Otro Brexit podría reducir un 1,2% el alza del PIB de España en 2017» (23/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«De Guindos advierte: si suben los tipos de interés España será «muy vulnerable»» (23/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Cinco vías alternativas para financiar las pensiones» (20/10/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El 70% de los jubilados en España vive solo con su pensión pública» (20/10/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El Gobierno admite ante Bruselas que sólo hay ‘hucha’ de las pensiones para un año» (18/10/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«¿Qué ocurriría si se agota la ‘hucha’ de las pensiones?» (18/10/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La población en riesgo de pobreza en España aumenta hasta el 28,6%» (17/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España anuncia más ajustes pero prevé crear 400.000 empleos en 2017» (16/10/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El mapa de la desigualdad: España rica, España pobre» (15/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las nuevas previsiones del Gobierno: 50 dólares barril y 1,9% el bono a 10 años» (13/10/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El 75% de las empresas familiares eleva su negocio y un 61% el empleo» (13/10/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La incertidumbre política, el principal reto al que se enfrentan las empresas familiares» (12/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España aprende (lo malo) de Japón: la década perdida ya está aquí» (12/10/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«España cae en el ránking: pasa de la 8º a la 14º economía del mundo» (09/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El autoempleo se frena con la recuperación: crece una tercera parte del asalariado» (10/10/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Gobierno vasco revisa al alza sus previsiones de crecimiento económico» (06/10/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El ritmo de creación de empleo se mantiene por encima del 3% pese al bloqueo político» (04/10/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Septiembre se salda con 22.801 desempleados más en el segundo repunte consecutivo del paro» (04/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El FMI eleva hasta el 3,1% la previsión de crecimiento de España en 2016″ (04/10/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El PIB se frena y crecerá la mitad: podría avanzar en torno al 0,4% en el último trimestre del año» (03/10/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La industria española recupera ritmo en septiembre» (03/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«»La economía española es mucho más robusta que la de Alemania, Francia e Italia«, según Natixis» (27/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La cifra de negocios de las empresas retrocede un 2,5% en julio tras cinco meses de subidas» (26/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Funcas mejora su previsión de inversión en construcción para 2016 y 2017″ (25/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La inversión extranjera cede un 29% por efecto de la inestabilidad política» (21/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las ventas industriales se hunden un 9,3% en julio» (21/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La facturación del sector servicios modera su crecimiento al 1,3% en julio» (21/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Cómo ha afectado la crisis a la inmigración y a sus remesas» (21/09/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La OCDE alerta de la amenaza que supone la falta de Gobierno» (21/09/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Guindos: «La economía española crecerá más de un 3% este año»» (20/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«América mira perpleja la parálisis de España (un país sin Gobierno con una economía que crece a buen ritmo)» (20/09/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El PIB crecerá un 0,7% en el tercer trimestre de 2016″ (20/09/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El optimismo económico pierde terreno» (20/09/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los empresarios advierten: el crecimiento pierde fuelle» (20/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Bruselas podría congelar a España hasta un 20% de los fondos estructurales de 2017» (19/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Casi una década perdida: la renta disponible crece pero aún está por debajo de la de 2007″ (15/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La creación de empleo se reducirá un 40% en 2017″ (09/09/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«BBVA mejora sus previsiones para este año y empeora las de 2017″ (08/09/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La falta de Gobierno enfría la recuperación de la vivienda» (08/09/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Bruselas se resigna a que España prorrogue los presupuestos de 2017» (07/09/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Spain´s economy is growing at 3% despite political chaos» (06/09/2016)
Source: CNN. Read news here
«El PIB cerrará el año cerca del 3%, pese al deterioro en el segundo semestre» (06/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Moody’s: el bloqueo político eleva los riesgos económicos y fiscales» (05/09/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Rajoy presume en el G20 del «crecimiento sano» de la economía española y advierte del peligro de los populismos» (04/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«De Guindos reconoce que el Gobierno ya no podrá presentar los presupuestos de 2017 a tiempo» (04/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España ante el dilema de las pensiones: ¿y si trabajar hasta los 69 años no es suficiente?» (20/08/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Rajoy pidió a Juncker que frenara «la humillación» de la multa» (28/07/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Bruselas salva a España de la multa por el déficit y da dos años más para bajarlo del 3% del PIB» (27/07/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«España se libra finalmente de la multa por incumplir el déficit» (27/07/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«España dispondrá hasta 2018 para reducir el déficit pero no evita la multa millonaria» (27/07/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España está entre los países de la OCDE con más paro de larga duración» (27/07/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las conversiones de contratos temporales a indefinidos crecen un 20,4%, el mayor alza desde 2007″ (27/07/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El salario medio de los españoles aumentó un 1,1% en 2015 hasta los 22.850 euros» (27/07/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las consultas con el Rey constatan la soledad de Rajoy en la investidura» (27/07/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La compraventa de viviendas crece un 18,6% y los precios un 4% hasta marzo, según los notarios» (26/07/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«De Guindos: «El sentido común dice que no va a haber multa para España por el déficit«» (24/07/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Para España 2017 será el último año bueno, luego vendrá el estancamiento» (24/07/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El síndrome europeo de la ‘doble R’: multa para Rajoy y rescate bancario para Renzi» (24/07/2016)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El pesimismo está de vuelta» (24/07/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El ocaso de la clase media en España: se reduce en tres millones durante la crisis» (06/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí