NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

El Gobierno niega que los criterios para la adjudicación de la capacidad ferroviaria beneficien a Renfe

Por ello, no modificará la normativa que permite liberalizar el sector, dejando para el “futuro” la valoración de “cambios de mayor calado” en los criterios, una vez se trasponga la directiva de Espacio Ferroviario Europeo Único.

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Renfe Mercancías inicia 2014 con un leve incremento de sus tráficos impulsado una vez más por el transporte internacional» (06/05/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Pastor: “El perfil del socio de Renfe Mercancías lo dirá el propio régimen de contratación pública”» (25/04/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La ministra de Fomento, Ana Pastor, excluyó ayer que desde la Administración exista un perfil predefinido sobre el futuro socio que se quiere incorporar al capital de Renfe Mercancías, señalando que quien debe definir ese aspecto no puede ser otro que el propio régimen de contratación pública de acuerdo con la legislación vigente y la libre concurrencia en el proceso.

 

«Catalá: “La entrada en Renfe Mercancías del nuevo socio debe ser estudiada con sumo detalle”» (09/04/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Renfe se abre al capital privado para dar entrada a un socio en Mercancías» (19/03/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Renfe se abrirá al capital privado para dar entrada a un socio industrial privado en su sociedad de transporte de mercancías en tren, Renfe Mercancías, según anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor. La privatización se realizará a través de un concurso público por el que se seleccionará el socio de la compañía. El porcentaje de la filial de transporte de carga que Renfe cederá al capital privado se fijará en los pliegos del concurso. Con la apertura de esta sociedad a un socio, Fomento busca que el sector del transporte, en vez de constituir una «rémora», se convierta en un «elemento de competitividad y crecimiento económico». «Se trata de una medida muy positiva para la totalidad del sector del transporte de mercancías, dado que cada vez tenemos mejores vías, ya podemos conectar con Francia a través de vías de ancho europeo, y España cuenta con una buena posición geoestratégica», argumentó la ministra.

 

«Fomento prevé la entrada de un socio industrial en Renfe Mercancías«

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La ministra subrayó en su discurso que, tras la reestructuración de Renfe Operadora en cuatro sociedades mercantiles (Renfe Viajeros, Renfe Mercancías, Renfe Fabricación y Mantenimiento y Renfe Gestión de activos y material rodante), y la integración de FEVE en Renfe y en ADIF, el siguiente paso, con especial implicación en el sector logístico, va a ser la entrada de un socio industrial en Renfe Mercancía, proceso para el anunció el inicio próximo de un proceso de concurso público. Además, igualmente, Pastor anunció que el próximo mes de abril se constituirá formalmente la Sociedad de Alquiler de Material Rodante (Rosco) para contribuir a la apertura del mercado y a consolidar la liberalización.

 

«El ferrocarril abre la vía privada»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Competencia pide separar a Renfe de Fomento para acabar con sus privilegios»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) recomienda que Renfe deje de formar parte del Ministerio de Fomento, regulador del mercado ferroviario, que se elimine su «trato de favor» y se promueva su autosuficiencia financiera. Esta medida se encuentra entre las 26 recomendaciones remitidas al Gobierno con el objetivo de superar o mitigar las barreras que impiden una mayor competencia en el transporte de mercancías por ferrocarril en España. La CNC ha analizado desde marzo de 2012 el sector en España. El informe, que fue aprobado por el Consejo de la Comisión el pasado 8 de mayo, concluye que existen cinco factores fundamentales que dificultan una competencia más abierta.

 

«Competencia propone separar Renfe de Fomento y suprimir su ‘trato de favor'»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La CNC pide al Gobierno que saque a Renfe de Fomento y elimine su «trato de favor»»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La CNC exige soluciones para las “ventajas desproporcionadas” de Renfe Mercancías«

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Renfe y Adif plantean sendos EREs «voluntarios y universales»»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Competencia tacha de “insatisfactoria” la liberalización ferroviaria y critica el papel de Renfe y Adif»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí