NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

El inesperado efecto del covid en la economía: así está aumentando el poder de los trabajadores (España)

Contra todo pronóstico, lo que se está viendo este año es una escasez de mano de obra en algunos sectores y ramas de actividad, que está haciendo subir los salarios. Esta es una tendencia inesperada en el mercado laboral. La fuerte y rápida recuperación no solo está rebajando el número de personas Erte y las tasas de paro, sino que además está devolviendo al trabajador parte del poder de negociación perdido en las últimas décadas. El resultado de lo anterior son unos salarios al alza y una mejora de las condiciones laborales de buena parte de los trabajadores.

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (06/09/2021)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©

 

«AIReF mantiene que el PIB crecerá un 6,6% en 2021 y empeora su previsión de déficit una décima» (07/09/2021)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«El FMI proyecta que el déficit de España se estancará en niveles de 2016 y el ratio de deuda pública no volverá a niveles pre-Covid» (13/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«FMI: el déficit de España cerrará en el 8,6% este año y se mantendrá por encima del 4% hasta 2026» (13/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Castigo fiscal a las empresas y grandes caseros: todas las novedades de los Presupuestos» (13/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Presupuestos: golpe fiscal a empresas y planes de pensiones» (13/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El gasto en pensiones absorbe más de 37 euros de cada 100 en los Presupuestos de 2022″ (13/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Bruselas da un golpe a Pedro Sánchez y le deja solo en su guerra a las eléctricas» (13/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Montero acerca la ‘gran’ reforma fiscal: su aprobación podría llegar el próximo año» (11/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La industria se detiene: Sidenor para 20 días tras subirle la luz un 300%» (11/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La banca ganará 14.600 millones, un 40% más que antes de la pandemia» (11/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La riqueza neta de las familias sube un 7,2% y su deuda crece hasta el 61,4% del PIB» (11/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La riqueza neta de las familias vuelve a subir, principalmente por los depósitos» (11/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Falta mano de obra en España: se buscan camareros y albañiles en el país del paro» (11/10/2021)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Los salarios siguen perdiendo poder de compra: suben un 1,4%, frente a un IPC del 4%» (08/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La compraventa de viviendas anota su mejor agosto en 14 años y su segundo mayor dato desde 2008″ (08/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La compraventa de viviendas crece un 11,9% pese a dispararse los precios un 7,9%» (07/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Nuevo golpe a los planes de pensiones individuales: el máximo a desgravar baja a 1.500 euros» (07/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Grandes plantas industriales ralentizan la producción por el coste desbocado de la luz» (07/10/2021)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El desabastecimiento en las fábricas dilapida la recuperación de la industria española» (07/10/2021)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El comercio y la hostelería concentran el 86% de los cierres de negocios tras el verano» (07/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La UE pone la lupa a la contrarreforma laboral» (07/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La creación de empresas crece un 9,7%, la mayor subida en agosto en 5 años» (07/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El tipo del 15% desanimará la inversión en el exterior y el I+D» (07/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Cuatro de cada 10 familias tienen una pensión privada» (06/10/2021)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La UE declara ilegales las ayudas fiscales a empresas españolas para comprar rivales extranjeras» (06/10/2021)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La nueva Ley de Vivienda frenará la construcción de pisos y los encarecerá» (06/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El precio de la luz rompe el récord histórico una vez más situándose a 288,53 euros» (06/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«España duplicará la entrada de gas en octubre para evitar apagones» (06/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El gas se dispara e impulsa a la luz a un nuevo récord: los 300 euros ya están cerca» (06/10/2021)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Sánchez anuncia un bono cultural de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años» (06/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Bruselas ‘imposibilita’ la venta de Air Europa al exigir a Iberia ceder rutas clave» (05/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«PSOE y Podemos pactan intervenir los precios del alquiler de los grandes tenedores» (05/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La nueva Ley de Vivienda obligará a los grandes propietarios a bajar los alquileres y congela el precio a los particulares» (05/10/2021)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Sánchez anuncia un bono joven de vivienda de 250 euros al mes para los próximos dos años» (05/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Así quedarán pensiones mínimas e IMV tras la subida de 2022: entre 436 y 669 euros al mes» (05/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las pensiones mínimas y no contributivas costarán más de 1.700 millones al mes en 2022 tras la subida» (05/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno sube otro 2% el sueldo a los funcionarios y acumula ya un 7%» (05/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«De Guindos alerta del riesgo de subir salarios y pensiones con la inflación» (04/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno prepara una subida del salario mínimo a 1.000 euros en 2022» (04/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El 70% de los empresarios se opone a un aumento de la presión fiscal» (04/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Europa baja Sociedades y la media ya es tres puntos inferior al tipo español» (04/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El ‘edadismo’ laboral duplica el desempleo sénior hasta el 13% desde 2008» (04/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Septiembre culmina con 82.200 afiliados más y el empleo real está casi en los niveles precrisis» (04/10/2021)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El paro baja por séptimo mes consecutivo hasta 3,2 millones de personas pero se sitúa aún por encima de los niveles pre crisis» (04/10/2021)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La afiliación roza máximos históricos en un septiembre récord en caída del paro» (04/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«EEUU presiona el suministro de gas en España al recortar a la mitad sus ventas» (04/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Cierra el gaseoducto del Magreb tras 25 años de suministro de gas a España» (03/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las exoneraciones de los Ertes costarán 402 millones» (03/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El precio de la luz sube un 67% y marcará el lunes más caro de la historia» (03/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La inflación se descontrola: el precio de la electricidad se mantendrá caro hasta 2024″ (02/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La escalada de precios amenaza hasta dos puntos del crecimiento del PIB» (02/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«España apenas crecerá este año la mitad de lo que el Gobierno prometió» (02/10/2021)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Hacienda anuncia el reparto de fondos a las CCAA por 34.693 millones de euros» (02/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El precio de la vivienda en 25 capitales de provincia sigue un 40% por debajo de máximos» (02/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El precio de la vivienda ya supera los niveles de 2019 en 39 capitales españolas» (01/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La inflación costará este año 30.000 millones a familias y 11.000 al Estado» (01/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Sanciones por incumplir la ley de teletrabajo: multas de 70 hasta 225.000 euros que entran ya en vigor» (01/10/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Argelia cerrará el gasoducto del Magreb, que suministra a España la mitad de su gas» (01/10/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El precio medio de la vivienda sube un 6,1% en el tercer trimestre: ¿dónde sigue bajando?» (30/09/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El precio del alquiler baja un 8,1% en un año, pero sigue al alza en 34 capitales» (30/09/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«España remonta pero no brilla en competitividad digital: «Seguimos teniendo un problema de talento digital»» (29/09/2021)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«‘Bye bye’, pandemia: el sector inmobiliario se prepara para dejar atrás la crisis» (29/09/2021)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El IPC escala en septiembre al 4% por la electricidad, el turismo y la gasolina» (29/09/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La inflación escala al 4% en septiembre por la luz y anota su nivel más alto en 13 años» (29/09/2021)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El teletrabajo cae un 18 % en el último año» (29/09/2021)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Sabadell rebajará el ERE a menos de 1.700 salidas para lograr un pacto con los sindicatos» (29/09/2021)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia