NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

El Kremlin busca aliados en Latinoamérica (Noticia recomendada)

La gira latinoamericana de Vladímir Putin tiene varios objetivos. El Kremlin, que pasa por una delicada situación en sus relaciones con Occidente debido a la crisis de Ucrania, buscará apoyos entre los países latinoamericanos. Al mismo tiempo, Moscú desea dar un impulso a unas relaciones económicas que en estos momentos son muy débiles, ya que ningún país del subcontinente alcanza el 1% del total del comercio ruso con los países extranjeros.

Fuente: El País. Leer noticia aquí (11/07/2014)

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Putin ofrece su apoyo al proceso de paz en Colombia» (17/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rusia y Cuba pactan la reapertura de una estación de espionaje soviética» (16/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Putin ultima con Rousseff la venta de un sistema de defensa antiaérea a Brasil» (15/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rusia quiere su hueco en el mercado de armas de América Latina» (14/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Putin firma en Argentina un acuerdo de cooperación en energía nuclear» (12/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rusia quiere estrechar la cooperación nuclear con Argentina y Brasil» (23/06/2014)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Vladimir Putin improvisa una visita a Nicaragua en su gira por el continente» (12/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rusia intenta recuperar el terreno perdido en el comercio con Cuba» (12/07/2014)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Rusia cancela el 90% de deuda de Cuba« (11/07/2014)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Raúl Castro agradece la «gran generosidad» de Rusia al condonar deuda a Cuba» (11/07/2014)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Putin busca en Cuba una base para su expansión económica» (11/07/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El viaje oficial de Vladímir Putin a Cuba, primera escala de una gira por Argentina y Brasil que comienza este viernes, apuntala el progresivo acercamiento entre Moscú y La Habana, y reedita el papel de la isla como punta de lanza en América Latina. El presidente ruso no desconoce que desde la creación del Foro de São Paulo, en 1990, Cuba estrechó relaciones con una izquierda que hoy gobierna en países comercialmente apetecidos por el Kremlin. Estados Unidos observa con lupa y recelo los nuevos movimientos geopolíticos.

 

«Vladímir Putin llegó a La Habana, primera escala de su gira latinoamericana» (11/07/2014)

Fuente: América Economía. Leer noticia aquí

 

«Rusia empeora sus pronósticos de la fuga de capitales para este año» (09/07/2014)

Fuente: La Información. Leer noticia aquí

 

«Rusia avanza en sus planes para reagrupar el espacio postsoviético» (29/05/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

La Unión Económica Euroasiática ya es una realidad. Bielorrusia, Rusia y Kazajistán han firmado este jueves el acuerdo correspondiente en Astaná, la capital de este último país cuyo presidente, Nursultán Nazarbáyev, había presentado la idea de su creación hace ya 20 años. El líder ruso, Vladímir Putin, se ha convertido más tarde en el principal impulsor de la Unión, un elemento clave en el proyecto político del Kremlin para reaglutinar el espacio postsoviético. La firma del tratado se produce una semana después de que el Kremlin sellara un importante acuerdo gasístico con China, en un claro esfuerzo de Moscú por consolidar su proyección en Asia y reducir el posible impacto de eventuales sanciones occidentales vinculadas a la crisis en Ucrania.

 

«Un acuerdo más político que económico» (29/05/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«La Unión Europea se prepara ante otra guerra del gas con Rusia» (28/05/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«EE UU dice que la mayoría de las tropas rusas se ha retirado de la frontera ucrania» (30/05/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«El FMI dice que Rusia está ya en recesión» (02/05/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

Las ‘tensiones geopolíticas’ debidas a Ucrania y las sanciones, entre las causas de la debacle. El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que la economía rusa está ya en recesión. El jefe de la misión del FMI en Moscú, Antonio Spilimbergo, ha afirmado en rueda de prensa que «si nos ajustamos a la definición de recesión como crecimiento negativo durante dos trimestres consecutivos, desde este punto de vista, Rusia ya experimenta recesión».

 

«El Kremlin no ve ya posibilidad de arreglo pacífico en Ucrania» (02/05/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«La manifestación del primero de Mayo vuelve a la Plaza Roja tras 23 años de veto» (01/05/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Por primera vez desde 1991, el año en que la URSS dejó de existir como país, la Plaza Roja de Moscú ha vuelto a ser escenario de una manifestación del primero de mayo, el día del Trabajo. Más de 100.000 personas, según los cálculos policiales, participaron en la marcha convocada por los sindicatos y el partido gubernamental Rusia Unida (RU), que fue encabezada por el alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, junto con los líderes sindicales.

 

«El FMI dice que Rusia está ya en recesión» (30/04/2014)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Los líderes europeos debaten cómo elevar la presión sobre Putin» (20/03/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«La Armada rusa lanza maniobras militares en el Mediterráneo»

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Ucrania acusa a Rusia de “invasión” por bloquear dos aeropuertos de Crimea» (28/02/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Dos diplomáticos de EE UU sobre Ucrania: «Que se joda la UE»» (07/02/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«EE UU sostiene que Rusia ha violado los tratados sobre misiles» (30/01/2014)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Putin promete la “completa aniquilación de los terroristas” en Rusia» (01/01/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Putin perdona a su peor enemigo antes de los Juegos de Sochi» (19/12/2013)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Rusia despliega misiles cerca de las fronteras con Polonia y Lituania» (17/12/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

La presencia de misiles Iskander, con un radio de acción de centenares de kilómetros, en el enclave ruso de Kaliningrado (la antigua Prusia Oriental alemana), no es una sorpresa para quienes se hubieran tomado en serio las declaraciones de los dirigentes rusos sobre la respuesta de Moscú a los planes de EEUU y sus aliados de la OTAN para desarrollar un escudo antimisiles.

 

«La Rusia de Putin inquieta a Europa» (21/10/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El creciente protagonismo de la Rusia de Vladímir Putin en la escena internacional, expresado sobre todo en su papel ante el conflicto sirio, empieza a inquietar a una Unión Europea que depende en gran medida de la energía rusa. Esta es la visión de los analistas de la alianza de periódicos unidos en el suplemento Europa.

 

«Rusia abre una guerra comercial contra Lituania» (08/10/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Rusia ha suspendido las importaciones de los productos lácteos desde Lituania, una medida que algunos observadores califican de «política», y la interpretan como la demostración del malestar de Moscú por, entre otras cosas, el hecho de que Vilna ha estado impulsando activamente un tratado de libre comercio entre Ucrania y la Unión Europea.

 

«Putin amplía su terreno de juego en política exterior e interior» (21/09/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Vladímir Putin corrige el rumbo para ampliar su terreno de juego tanto en política exterior como interior. El líder ruso aspira a ganarse la confianza de sus colegas de Occidente e indica que está dispuesto abrir un cauce controlado de participación en la gestión pública para las nuevas generaciones de compatriotas que ahora se sienten excluidas de ella.

 

«Rusia refuerza su presencia en el ártico» (17/09/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Putin asegura que el G20 debe tomar decisiones importantes en la cumbre de San Petersburgo» (28/08/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirma que en la cumbre del G20 en San Petersburgo (Rusia), que se celebrará el 5 y el 6 de septiembre, deberán tomarse importantes decisiones en el ámbito de las inversiones y la regulación de las finanzas mundiales. «Se ha formulado una hoja de ruta sobre la financiación de las inversiones a largo plazo, que será realizada durante la presidencia australiana, y se han consensuado los principios para los inversores institucionales», señala el mandatario de Rusia, país que ostenta este año la presidencia rotatoria del G20, en un comunicado publicado hoy por el Kremlin.

 

«Una exposición en el Hermitage tensa la visita de Merkel a Rusia» (21/06/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El botín de guerra del ejército rojo enturbia la visita de Merkel a Putin»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«¿Es rentable crear una pequeña empresa en Rusia para un extranjero?» (11/06/2013)

Fuente: Rusia Hoy. Leer noticia aquí

 

En el contexto de la crisis que están sufriendo las economías desarrolladas, Rusia, con su alto nivel de ingresos procedentes del petróleo, parece un lugar atractivo y prometedor para el desarrollo del sector de servicios. La mayoría de las micro y pequeñas empresas del país se dedican al sector este sector. Hay varias razones para ello, por un lado, la inversión inicial que requiere un negocio de este perfil es bastante reducida y, por el otro, su rentabilidad puede resultar considerable.

 

«Hallan un taller ilegal en Moscú donde vivían 200 personas indocumentadas» (05/06/2013)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Las fuerzas del cambio retan a las del inmovilismo en Rusia» (02/06/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El caso de Serguéi Guríev, el ex rector de la Escuela de Economía de Rusia, que ha abandonado su país por miedo a la represión, es un significativo episodio de la guerra que enfrenta con creciente encono a dos constelaciones político-económicas desde que Putin volvió a la jefatura del Estado en mayo de 2012.

 

“En dos o tres años veremos una explosión masiva en Rusia” (18/05/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Gary Kasparov, probablemente el mejor ajedrecista de la historia, es hoy el rostro internacionalmente más reconocible de la oposición a Vladímir Putin, lo que lo convierte también en una de las figuras menos vulnerables entre los rivales del presidente ruso. Otros, en el pasado, han acabado en la cárcel o fuera del país. En el presente, el movimiento de contestación a Putin carece de otra voz de semejante relevancia.

 

«Rusia detiene a un presunto agente de la CIA en Moscú» (14/05/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Rusia intercepta a un ‘agente de la CIA'»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Abandona Rusia el agente de la CIA descubierto en el país»

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La caída del ‘Rasputin del Kremlin’ deja expuesto a Medvedev» (08/05/2013)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La oposición rusa sale a la calle al cumplirse un año de la reelección de Putin» (06/05/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Varios miles de personas han respondido este lunes en Moscú a la convocatoria de la oposición a Vladímir Putin y han participado en un mitin en el que se ha pedido la liberación de los detenidos por los enfrentamientos que marcaron el retorno del líder a la presidencia del Estado, hace ahora un año. El acto, celebrado en la plaza de Bolótnaia, ha congregado a 8.000 personas según la policía y a 30.000 según los manifestantes. La realidad, en opinión de varios periodistas asistentes, está entre estas dos cifras y ronda tal vez las quince mil personas.

 

«Rusia gastará 7.000 millones de euros en el desarrollo de redes de transporte en Moscú» (15/03/2013)

Fuente: ICEX – Oficina Económica y Comercial de España en Moscú. Leer noticia aquí

 

Las autoridades rusas han presupuestado alrededor de 7.000 millones de euros para el desarrollo de infraestructuras de transporte en la Región de Moscú entre 2013 y 2015. El Ministro de Transporte, Maxim Sokolov anunció la noticia en un encuentro con el primer ministro Dimitry Medvedev el pasado día 13 de enero.

 

«Moscú espera suprimir los visados con la UE en 2015 “como máximo”» (13/03/2013)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

Rusia espera poder firmar un acuerdo para eliminar los visados con la Unión Europea a fines de 2014 o, “como máximo”, en 2015, según ha explicado este martes Anvar Azímov, el embajador extraordinario del Ministerio de Exteriores ruso encargado de negociar este tema con los representantes de Bruselas.

 

«Adhesión de Rusia a la OMC» (09/01/2013)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

La adhesión de Rusia a la OMC supone una reducción arancelaria media de un 10% a un 7,8% para el comercio de bienes. En productos industriales, se pasa de un arancel medio del 9,5% a un 7,3%, mientras que en los agrícolas, este se reduce desde el 13,2% al 10,8%. Por su parte, los aranceles para la entrada de automóviles al país se redujeron del 30% al 25% de manera inmediata tras la adhesión, para luego alcanzar progresivamente el 12%, mientras que el arancel medio de los componentes de automoción se fijó en el 6,9% frente al nivel actual, que oscila entre el 5% y el 15%.