NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

El maná latino de las infraestructuras (Noticia recomendada)

América Latina necesita invertir en infraestructuras en torno al 6% del PIB regional para acompañar el crecimiento económico que está registrando en los últimos años. Pero “invertimos muy poco”, afirma Antonio Juan Sosa, vicepresidente de Infraestructuras del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), en torno a 145.000 millones de dólares anuales. La región apenas si destina el 3% de su riqueza a construir carreteras, redes de metro, logísticas, de agua potable, eléctricas, de telecomunicaciones, etcétera, un porcentaje que casi no ha variado en los últimos años.

Fuente: El País. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«La inversión en infraestucturas resultará clave para la economía latinoamericana»

Fuente: Los tiempos.com (Cochabamba)-ICEX. Leer noticia aquí

 

«La inversión en infraestructuras, clave para el crecimiento de América Latina»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El freno de las materias primas se come parte del crecimiento de América Latina» (24/04/2014)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«España reafirma la intención de sus empresas por reforzar sus lazos con América Latina» (02/11/2013)

Fuente: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

“América Latina contribuye a fortalecer la banca europea” (18/07/2013)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

Sebastián Briozzo y Richard Francis, directores de Ratings Soberanos de Standard & Poor’s para América Latina, destacan los cambios que ha experimentado la región en las últimas décadas tanto económica como políticamente. Esperan que el continente cierre el año con un crecimiento del 3,2% pese al descenso en el precio de las materias primas durante los últimos meses. Además, no temen una salida de capitales tras el anuncio de la retirada paulatina de las política de estímulo de la Reserva Federal de EE UU. Estos dos directivos de la firma vislumbran oportunidades de inversión, sobre todo en infraestructuras, y destacan el importante papel que están jugando las filiales latinoamericanas de los bancos europeos en la recuperación del sector.