Solo los gobiernos de Irak y Siria, a los que más tarde se unieron Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y la Autoridad Palestina, celebraron ayer el acuerdo alcanzado entre Irán y la comunidad internacional para solucionar el contencioso nuclear. El silencio de los pesos pesados árabes como Arabia Saudí, Egipto e incluso Catar, resulta significativo aunque no constituya una sorpresa. Tras actuar durante años como baluartes frente al expansionismo de Teherán, ahora temen que su rival político salga beneficiado a sus expensas.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Los iraníes reciben como héroes a los negociadores»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El pacto nuclear alumbra una nueva era»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«EE UU, ante su mayor reto desde la desaparición de la Unión Soviética»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La UE se apunta un éxito político con el acuerdo nuclear de Ginebra»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Irán y las potencias buscan cerrar el ansiado acuerdo sobre el plan nuclear»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Irán y las grandes potencias reanudan el diálogo nuclear en Ginebra»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Irán no es solo su programa nuclear»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El OIEA certifica un parón del programa nuclear iraní»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las promesas electorales de Rohaní, pendientes de la negociación nuclear»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Irán firma un acuerdo para permitir al OIEA más inspecciones nucleares»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Irán permite más inspecciones sobre su programa atómico»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Francia hace encallar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Irán advierte que su derecho a un programa nuclear es una “línea roja”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Asesinado en Teherán el viceministro de Industria iraní»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Teherán atribuye el asesinato de un viceministro a un ajuste de cuentas»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los ayatolás siguen la vía pragmática»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Decae el entusiasmo por un posible acuerdo sobre el controvertido programa nuclear iraní»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Israel opta por el pragmatismo y trata de influir en las negociaciones con Irán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Israel critica el acuerdo con Irán por considerarlo un “error histórico”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“El cambio en Irán es sólo de estilo”
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Israel rechaza ‘completamente’ un acuerdo nuclear con Irán»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Netanyahu propone resolver la crisis iraní como el desarme químico sirio»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Netanyahu denuncia que Irán vaya a conseguir hoy ‘el acuerdo del siglo'»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Israel no se siente “obligado” a aceptar el acuerdo de Occidente con Irán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los recelos aplazan el pacto nuclear»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama se queda solo en la defensa del acuerdo con Irán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama interviene para evitar un nuevo paquete de sanciones a Irán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Irán pide concesiones por un parón nuclear»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«34 años de legislación sancionadora contra Irán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama apuesta por el éxito de la negociación con Irán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Obama, en manos de sus enemigos»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Las potencias aseguran que hay avances en la negociación nuclear con Irán»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Irán da signos de querer resolver la crisis nuclear ante la cita de Ginebra»
Fuente: El País. Leer noticia aquí