La transición climática hacia un transporte marítimo neutro en emisiones requiere una reducción notable de las mismas, puertos limpios y el cese de la utilización de fuelóleo pesado, según los miembros del Parlamento Europeo, que han acordado un borrador de resolución sobre medidas técnicas y operativas para un transporte marítimo más eficiente y limpio.
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí (27/02/2021)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«Nuevo Reglamento Europeo sobre la verificación de emisiones de CO2 en transporte marítimo» (31/01/2022)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«España apura sus opciones para evitar la fuga de transbordos a paraísos ambientales» (06/06/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Europa votará una enmienda para evitar la fuga de tráficos por el régimen de derechos de emisión» (03/06/2022)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«El Parlamento Europeo votará una enmienda sobre el régimen de comercio de emisiones» (03/06/2022)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«MITMA y la CE trabajan de la mano para que el paquete Fit for 55 sea lo más realista posible» (03/06/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«BeChained reduce las emisiones mediante la tecnología Machine Learning, IA y Blockchain» (03/06/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
“El Green Deal está diseñado con voluntarismo pero con poco conocimiento del sector” (18/05/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«DB Schenker y CMA CGM ofrecen envíos LCL libres de emisiones de CO2» (25/02/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Fit for 55: la prudencia parece ganar terreno» (16/02/2022)
Fuente: auto-revista. Leer noticia aquí
«Las 6 medidas de la World Shipping Council para la descarbonización marítima» (11/02/2022)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
«Las navieras reclaman a la OMI un enfoque global y coordinado para la descarbonización» (11/02/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Impacto de la implantación del ETS de la UE conforme al paquete “Fit for 55”» (08/02/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Paraísos medioambientales: Riesgo de fuga» (04/02/2022)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El principio “Quien contamina, paga” marca la política ambiental de la UE, que en su paquete “Fit for 55” incorpora el transporte marítimo al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de la UE (RCDE UE). Al otro lado del Mediterráneo, puertos como Tánger Med, exentos de estas exigencias, ven crecer su atractivo para captar los tráficos de transbordo.
«La taxonomía lleva el CO2 a batir su máximo histórico en 94,15 euros por tonelada» (03/02/2022)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El sector marítimo defiende la introducción de un sistema de tasas para apoyar la descarbonización» (22/04/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La industria naviera apoya el plan de la ONU para su total descarbonización en una década» (14/03/2021)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Switch from road to rail cuts CO2 by two thirds» (05/03/2021)
Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here
«Las navieras asumen la necesidad de arriesgar para descarbonizarse» (05/03/2021)
Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí
«La electrificación, un futuro inevitable para el transporte» (04/03/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí