Los precios del petróleo podrían haber tocado fondo. Así lo asegura la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que justifica su visión en el hecho de que se está reduciendo la producción fuera de la OPEP y las interrupciones dentro del cártel están reduciendo la sobreoferta global de crudo.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (11/03/2016)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«El precio del petróleo podría tocar fondo en el primer trimestre de 2016» (30/01/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«El petróleo acelera su rebote a una semana de la cumbre de Doha» (08/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OPEP, dispuesta a inundar el mundo de petróleo: aumentará la producción en 600.000 barriles al día» (08/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Irán adelantará a Canadá como el sexto productor de petróleo del mundo» (05/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo baja de los 40 dólares tras dejarse un 5% en dos días» (15/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Irán, dispuesto frenar su producción de crudo cuando alcance los 4 millones de barriles diarios» (13/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El ocaso de las grandes petroleras latinoamericanas» (13/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“En México hay petróleo para rato” (13/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Cómo sobrevivir a un barril por debajo de los 50 dólares?» (13/03/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El precio del petróleo ya ha tocado suelo y encara un lento ascenso por fundamentales» (12/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La AIE cree que los precios del petróleo “pueden haber tocado fondo”» (11/03/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El precio del barril de petróleo Brent repunta por primera vez en tres meses» (09/03/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Petróleo: el barril de Brent supera los 39 dólares por primera vez este año» (07/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La AIE advierte a Irán de que no será fácil que recupere su papel en el mercado de petróleo» (04/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La OPEP no recortará su producción de petróleo porque Arabia Saudí no se fía de Rusia» (01/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La amenaza del fracking a la OPEP: el petróleo no superará los 40 dólares» (29/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El crudo barato se quedará, al menos, hasta 2017» (22/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La inversión en el sector petrolero cae al nivel más bajo en 30 años» (22/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La caída del precio del crudo provoca una oleada de despidos en las grandes petroleras» (21/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El efecto dominó de los bajos precios del crudo» (21/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El sector del crudo relee a Darwin» (21/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los daños del desorden petrolero» (21/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las petroleras ganan más de un 11% en bolsa» (20/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El avance en la negociación entre la OPEP y Rusia pone suelo al crudo» (20/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Rusia señala que la caída del precio del crudo afectará al suministro en 2020» (19/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo recupera un 23% desde mínimos del año» (19/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El petróleo sube un 7% tras el “apoyo” de Irán a estabilizar la oferta» (18/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Ocho razones que explican el mundo del petróleo barato hacia el futuro» (17/02/2016)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
«Irán, duro con la OPEP: otros elevaron la producción de petróleo cuando había sanciones» (17/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«S&P criba la calificación de los países productores de crudo» (16/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Tregua en la guerra del petróleo: Irán es la pieza clave para un recorte de la producción» (16/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Soria: los bajos precios del petróleo podrían afectar a varias empresas españolas» (16/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El primer pacto de los productores de petróleo no ataja la crisis de precios» (16/02/2016)
Arabia Saudí, Rusia, Qatar y Venezuela pactan una congelación de la oferta en los niveles de enero
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El precio del crudo vuelve a bajar: Arabia Saudí y Rusia acuerdan congelar la producción» (16/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«¿Qué implica la congelación saudí para el precio del petróleo?» (16/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«¿Por qué decepciona el pacto para impulsar el precio del petróleo?» (16/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Primeros barriles de petróleo iraní con destino a España» (15/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Irán carga cuatro millones de barriles de crudo con destino a Europa» (13/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las sorpresivas víctimas de la debacle del petróleo» (12/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Italia y España, los países más beneficiados del petróleo barato» (10/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿Qué pasaría si el petróleo se mantiene por debajo de los 50 dólares hasta el 2020?» (10/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo se desploma hasta un 7%: la demanda no crecerá como antes» (09/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La Agencia Internacional de la Energía avisa: el crudo seguirá a la baja» (09/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Más presión para el petróleo: la AIE incrementa su previsión de sobreoferta» (09/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El negro futuro del petróleo: podría quedar una década más de precios bajos» (08/02/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La maldición del oro negro» (07/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El crudo bajo mínimos hunde las cuentas de los gigantes petroleros» (07/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los países exportadores, de la abundancia a las tensiones fiscales» (06/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El derrumbe del petróleo abre un ciclo vicioso para la economía de Estados Unidos» (05/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Rusia ve «improbable» que la OPEP acuerde reducir la producción de petróleo» (03/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Por qué las petroleras lo tienen crudo, en datos» (03/02/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo da combustible al oro» (03/02/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La amenaza de un recorte de la oferta eleva el precio del crudo un 4%» (26/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí