La economía española avanzó un 1,4% en el conjunto de 2014, su primer repunte tras seis años sin crecimiento, después de que en el último trimestre del ejercicio subiera un 0,7%, dos décimas más de lo que lo hizo en el trimestre anterior, según el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí (30/01/2015)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«2015: fortalezas y riesgos para la economía española» (03/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Banco de España estima que la economía española ha crecido un 1,4% en 2014» (29/12/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«La mejora de expectativas eleva a nivel récord la confianza del consumidor» (03/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«CEOE propone subir los salarios un 0,6% en 2015 y un 0,8% en 2016″ (03/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El final de la temporada navideña castiga el empleo en enero» (03/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El empleo arranca peor que en 2014 al destruir 199.902 puestos de trabajo» (03/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las empresas se acuerdan ahora de los mayores de 50 años» (02/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Sólo el 2,1% de los trabajadores en España son pluriempleados» (02/02/2015)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El coste laboral en España, alineado con Europa» (02/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Acelerón de la actividad industrial» (02/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El impulso de la producción manufacturera eleva la creación de empleo a máximos de 2007″ (02/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El crédito a familias y empresas cayó con fuerza en 2014 por sexto año» (02/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La economía vasca evoluciona peor que la española y la recuperación es más lenta» (02/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las familias reducen su deuda con la banca un 4,7%» (02/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿Por qué se desploman los bancos españoles?» (02/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La Bolsa pierde los 10.400″ (02/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Ibex 35 cae lastrado por la banca» (02/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las empresas dan luz verde al empleo» (01/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La economía crece un 0,7% al cierre de 2014, el mayor avance en siete años» (30/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La economía acelera y cierra 2014 creciendo al 2%, la mayor tasa desde 2008» (30/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El alza de las importaciones eleva el déficit corriente a 3.600 millones» (30/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El IPC interanual ahonda su tasa negativa hasta el -1,4% por las gasolinas» (30/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La caída de precios iguala el récord de 2009 en España y la zona euro» (30/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El comercio crece siete años después» (29/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La caída de precios estimula el consumo» (29/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los depósitos de hogares y familias suben un 0,6% hasta los 940.530 millones» (29/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Gobierno prevé que el PIB subirá cerca del 3% anual hasta 2017» (29/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España ocupa el puesto 17 entre los países de la UE en libertad de empresa» (29/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«“España es un país mucho más competitivo que hace dos años”» (28/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La elevada deuda y la corrupción lastran el crecimiento» (28/01/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«“España debe atraer industria y reactivar la construcción”» (28/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La patronal quiere que los sueldos suban menos del 1%» (28/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El número de autónomos se incrementó un 1,43% en 2014″ (28/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Rajoy promete crear 600.000 empleos en 2015″ (26/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Perfil del nuevo ocupado: español, mayor de 50 años y con contrato fijo en servicios» (23/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La crisis ha costado a las familias 53.531 millones, un 10% de sus rentas» (28/01/2015)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Coface alerta del riesgo de tensiones políticas en España» (27/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los economistas alertan del peligro de cerrar la crisis en falso» (27/01/2015)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«La firma de hipotecas sobre viviendas repunta un 14% y suma seis meses de ascensos» (27/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Banco de España constata «algo más de dinamismo» en el consumo privado» (27/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 8.164 millones, un 3,1% más» (27/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«España empieza a pagar en Bruselas» (25/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«De Guindos no ve «descabellado» que España crezca cerca de un 3% en 2015» (22/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El paro baja en 477.900 personas en 2014 y la tasa se reduce al 23,70%» (22/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Las pymes españolas son más optimistas que las alemanas» (21/01/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Sólo un 13% de las mujeres son directivos en las empresas españolas» (21/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La factura más cruel de la crisis: uno de cada tres niños españoles, en riesgo de pobreza» (21/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La izquierda rebate el optimismo económico del Gobierno» (21/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España, líder del crecimiento europeo en 2015 y 2016, según el FMI» (20/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El autónomo que liquide su negocio obtendrá una quita total y definitiva» (20/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Economía defiende la moderación salarial para consolidar el crecimiento» (20/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las pymes españolas vuelven a ser rentables» (19/01/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
“España es vital para que China invierta en Latinoamérica” (19/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El ICO reduce casi un 35% la concesión de créditos este año, hasta 14.000 millones» (19/01/2015)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El crédito a pymes crecerá en 2015 hasta los 306.000 millones de euros» (20/01/2015)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Industria quiere movilizar 2.500 millones para financiar pymes» (19/01/2015)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La inversión inmobiliaria en España se mantendrá por encima de otros mercados europeos en 2015″ (20/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La vivienda se recupera como valor refugio ante la volatilidad bursátil» (19/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El precio de los alquileres aumentó un 2,6% en 2014″ (20/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La tasa de paro en España no bajará del 21% hasta 2019, según la OIT» (20/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El FMI mejora por sexta vez la previsión de crecimiento de España» (20/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El FMI mejora tres décimas su previsión para España en 2015, hasta el 2%» (20/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El FMI considera que «España lo ha hecho bien» pero está preocupado por el «auge del populismo»» (20/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El FMI ve con preocupación el auge de partidos como Podemos» (20/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España no tendrá voto en la reunión clave del BCE para la zona euro» (19/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El bono español renueva mínimos y la prima bordea los 100 puntos» (19/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La renta per cápita de España se sitúa en niveles de 2005″ (19/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«De Guindos: «Lo importante es no reproducir los excesos«» (19/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La deuda pública alcanza el 97% del PIB al subir 6.084 millones» (16/01/2015)
Fuente: El correo. Leer noticia aquí
«La riqueza de las familias cayó a 1,134 billones de euros» (15/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Bruselas avisa: el alto nivel de paro juvenil en España es «insostenible»» (15/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Gobierno afirma que la apreciación del franco suizo no es un riesgo para España» (15/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las turbulencias mantienen al Ibex en su peor inicio de año desde 2008″ (15/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las gasolinas llevan al IPC a cerrar 2014 en negativo por primera vez en la historia» (15/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El IPC cierra 2014 con una caída del 1% por los carburantes» (15/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España debe eliminar barreras legales a la creación de empresas» (14/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los economistas mejoran sus previsiones de crecimiento de España» (14/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Funcas eleva sus previsiones de crecimiento para la economía española» (14/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El poder adquisitivo de los empleados cae un 2% desde 2007″ (14/01/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Solo los directivos ganan poder adquisitivo durante la crisis» (14