


El PIB español crecerá más del 2% en 2015, según el consenso de PwC (Noticia recomendada)
27/02/2015
En concreto, el 67,7% de los encuestados estima que el PIB crecerá este año por encima del 2% y, de ellos, un 13,5% asegura que este incremento será por encima del 2,5%. De hecho, la media fija el crecimiento de la economía española para 2015 en el 2,2%, lo que supone la tasa más alta prevista por los panelistas desde finales de 2008.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (26/02/2015)
Foto: INCOTRANS® - International Business Advisors ©
"El PIB creció un 1,4% en 2014, su primer alza en seis años" (03/02/2015)
Fuente: INCOTRANS® - International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
"Goldman Sachs eleva su previsión sobre el PIB español a un crecimiento del 2,2% en 2015" (27/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"Los inversores sacaron de España 800 millones en 2014, frente a la entrada de 73.600 millones en 2013" (27/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"Ley de segunda oportunidad: qué es y qué efectos puede tener en el crédito" (27/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"Desahucios, autónomos, cheque familia, tasas judiciales... Las últimas reformas del Gobierno" (27/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"El fracaso de la reforma del sector público" (27/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"El IPC encadena ocho meses seguidos en rojo" (27/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"Las cuentas de una autónoma: "Tengo que facturar 2.000 euros para ganar 938 limpios"" (27/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"La renta de los trabajadores se recupera en 2014 pero está en los niveles de 2006" (27/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"La hostelería entierra seis años de crisis: vuelve a crecer y crear empleo" (27/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"Guindos: el PIB está por encima del 2% en el primer trimestre" (26/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"La crisis ha dejado secuelas" (26/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"La confianza en la economía española sube en febrero a su máximo en casi un año" (26/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"El PIB creció un 1,4% en 2014 gracias al consumo privado y la inversión" (26/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"La economía española se agarra al consumo para acelerar el crecimiento" (26/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"Las hipotecas sobre viviendas crecen en 2014 tras siete años de caídas" (26/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"El precio de la vivienda libre sube en 2014 por primera vez desde 2008" (26/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"El salario mínimo español crece el 8% durante la crisis" (26/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"El FMI apuesta por reducir el salario mínimo para luchar contra el paro juvenil" (23/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"El FMI, el peor oráculo para la economía española en 2014" (23/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"La prima de riesgo de España se desinfla hacia los 100 puntos básicos" (23/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"El tamaño de la empresa importa" (22/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"Economist: España penaliza a las empresas de más de 50 empleados" (22/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"Los jóvenes españoles, los que menos quieren emprender del sur de Europa" (21/02/2015)
Fuente: ABC. Leer noticia aquí
"Ya hay más jóvenes que quieren emprender antes que ser funcionario" (19/02/2015)
Fuente: Territorio Pyme. Leer noticia aquí
“España no volverá a crecer como antes” (17/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"Las pymes se frotan las manos con la flojera del euro" (16/02/2015)
Fuente: Territorio Pyme. Leer noticia aquí
"El sueldo pactado sube 0,63% en enero, la mayor alza en año y medio" (16/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"Las mujeres tienen que trabajar 79 días más al año para cobrar lo mismo" (16/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"La brecha salarial de Euskadi: las mujeres ganan un 26% menos que los varones" (17/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"La brecha salarial de 'género' escala y se sitúa a niveles de 2002, según UGT" (16/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"Las pymes españolas recibirán más de 3.000 millones gracias a los fondos Feder" (16/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"La compra de viviendas aumenta un 19,1% en 2014 y los precios un 0,1%" (16/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"El euro y la energía avivan la recuperación" (15/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"El crédito a pymes se abarata más en España que en Europa" (14/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"Tirón del consumo: así gastamos los españoles" (13/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"La industria enciende las máquinas seis años después" (13/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"La patronal alemana reclama moderación salarial en España" (13/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"El Gobierno impulsa la financiación alternativa para las pymes" (13/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"Los buenos datos económicos animan a la Bolsa" (13/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"Los inversores vuelven a situar el riesgo de España al nivel de Italia" (13/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"Los precios agudizan su caída hasta el 1,3% en enero lastrados por el petróleo" (13/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"Los españoles recuperaron poder adquisitivo en 2014 pero no lo volverán a hacer hasta 2017" (12/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"Las grandes empresas prevén que la economía crezca cerca del 3% este año y el que viene" (12/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"El empleo en las grandes empresas crece el 1,8% y los salarios caen el 0,8%" (12/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"El precio de la vivienda sube un 2,5% en 2014" (12/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"La Bolsa se impulsa un 1,5% tras el acuerdo sobre Ucrania" (12/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"El CEC prevé que el PIB volverá a crecer al 3%" (12/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"El BBVA eleva su previsión de crecimiento al 2,7% en 2015 y 2016" (11/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"La creación de empresas marca en 2014 máximos en seis años" (11/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"La morosidad causa el cierre de 400.000 empresas durante la crisis" (11/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"España no es país para jóvenes: exceso de universitarios, subempleo y pocas oportunidades" (10/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"El Rey: «Es imprescindible que nuestras empresas salgan al exterior»" (09/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"De Guindos dice que España crece, pero no hay que «ser complacientes»" (09/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"Guindos: “España se ha convertido en un referente económico en la UE”" (09/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"La OCDE alaba el crecimiento en España y Alemania" (09/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"El 'ladrillo' empleará al 10% de la población activa en cinco años" (08/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"La reforma laboral cumple tres años con menos paro, aunque también menos empleo" (08/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"La competividad de las exportaciones aumenta un 3,1% en el último trimestre" (07/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"La actividad exportadora en España aumentó en el último trimestre del 2014" (05/02/2015)
Fuente: Diario Marítimas.
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), se situó en +18,2 puntos, en el último trimestre del 2014 más de diez puntos por encima del trimestre anterior (+7,6 puntos). Esta subida se debe fundamentalmente a una percepción más optimista de las empresas exportadoras españolas en el trimestre de referencia, pero también mejoran las expectativas exportadoras a corto y a largo plazo.
"Las empresas españolas, optimistas con las exportaciones y el consumo en 2015" (26/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"La pobreza todavía se hereda de padres a hijos en España" (07/02/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"Alerta de Unicef: uno de cada cuatro niños españoles viven en la pobreza" (27/10/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"España repite como primer beneficiario del BEI en 2014" (06/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"El miedo a Podemos daña el atractivo de España entre los inversores" (06/02/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"Las empresas y familias en quiebra caen un 29,2% en 2014, el primer descenso desde 2010" (06/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"Alivio empresarial: los concursos cayeron un 29,2% en 2014" (06/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"La producción industrial regresa a terreno positivo por primera vez desde 2007" (06/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
"Bruselas eleva del 1,7% al 2,3% del PIB el crecimiento de España en 2015" (05/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"Bruselas eleva al 2,3% la previsión de crecimiento para España en 2015" (05/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"El Ibex cae un 1% tras la decisión del BCE de cortar la financiación a Grecia" (05/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"España regresa al furgón de cola de la I+D en la zona euro" (05/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"2015 no traerá ni casas más caras, ni grúas por doquier" (04/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"El Gobierno retrasa sin plazo la Ley de Servicios Profesionales" (03/02/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"La economía crece un 0,7% al cierre de 2014, el mayor avance en siete años" (30/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"La actividad exportadora sube más de diez puntos al cierre de 2014 por el optimismo de las empresas" (27/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"Las compraventas suben un 14% y las hipotecas un 37%" (19/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"La renta per cápita de España se sitúa en niveles de 2005" (19/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"Niño Becerra: "El problema es que los españoles prefieren tener un Golf a un Ibiza"" (19/01/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"España es el segundo país con más desigualdad económica de Europa, solo por detrás de Letonia" (19/01/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"La financiación del ICO a las empresas se reducirá un 35% este año" (19/01/2015)
Fuente: La Rioja. Leer noticia aquí
"El ICO reducirá un 34,8% la concesión de crédito en 2015, hasta 14.000 millones" (19/01/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
"El precio de la vivienda subió un 1,3% en el cuarto trimestre de 2014 y suma dos trimestres al alza" (19/01/2015)
Fuente: Europa Press. Leer noticia aquí
"Los españoles se lanzan a las compras" (18/01/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
"La economía española crecerá el 2% en 2015 según la CEOE" (17/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
"La mejoría de Francia y Alemania impulsa las exportaciones" (17/11/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
"La gran empresa ve posible crear 2,3 millones de empleos en cuatro años" (04/11/2014)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí