La economía española sigue siendo una de las principales incógnitas cuando lo que se pregunta es si, esta vez sí, Europa será capaz de volver a crecer tras un lustro atascada por las consecuencias del descalabro financiero de 2008. Que España, una de las cuatro grandes de la zona euro, mantenga una tasa de paro por encima del 26%, aún siga en recesión, logre cada vez menos crédito para familias y empresas o enlace subidas de impuestos y recortes para embridar sus cuentas públicas no ayuda a solventar la cuestión. Pero, al menos, este verano, una sucesión de indicios esperanzadores la ha alejado del foco de los inversores financieros.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«El déficit comercial baja un 68,8% en el primer semestre, hasta 5.824 millones»
Fuente: finanzas.com. Leer noticia aquí
«Las exportaciones alcanzan un récord y ponen a tiro el equilibrio comercial»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El déficit comercial se reduce un 69%»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Las exportaciones atenúan la caída de la economía en el segundo trimestre» (23/07/2013)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«La industria vasca de alimentación duplica sus exportaciones en la última década» (25/06/2013)
Fuente: Euskadi+innova. Leer noticia aquí
«Exportación creciente de los servicios no turísticos» (06/06/2013)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España, el único gran país de la zona euro en el que suben las exportaciones» (17/05/2013)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El sector de la alimentación entra en recesión pese al auge de las exportaciones» (08/05/2013)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las exportaciones españolas crecen un 5% frente al 0,3% de la zona euro» (20/04/2013)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
Las previsiones de primavera de la Comisión Europea, presentadas el pasado 22 de febrero, auguraban que España sería el país cuyas exportaciones crecerían más en la UE este año, con un alza del 4,2%. Ese vaticinio se está cumpliendo, tal y como reflejan los datos de la balanza comercial hechos públicos por el Ministerio de Economía y Competitividad. Las ventas al exterior en los dos primeros meses se han elevado a 36.296 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% respecto al mismo período de 2012. Este avance contrasta con el estancamiento que ha sufrido la zona euro, con una leve subida del 0,3%, y el desplome registrado por otras grandes naciones europeas, como Francia (-2,3%) o Reino Unido (-3,1%). Alemania, el mayor exportador del Viejo Continente, tampoco sale bien parado en la comparación, ya que sus ventas apenas han crecido un 0,1% entre enero y febrero.
«Las exportaciones de servicios suben el 4,1% y las importaciones, el 4%» (17/04/2013)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Últimos datos de la exportación española». Primeros 24 países (comparativa enero de 2012 y enero de 2013 (04/04/2013)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
«García-Legaz: «España liderará el alza de las exportaciones en la UE»» (02/04/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Benditas exportaciones» (21/02/2013)
Fuente: Juan Carlos Mtnez. Lázaro – El Observatorio del IE. Leer noticia aquí